Monografia TICS PDF

Title Monografia TICS
Author Danitza Apaza
Course Tecnología de Información y Comunicación.
Institution Universidad Nacional del Altiplano de Puno
Pages 13
File Size 141.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 192
Total Views 770

Summary

INDICE INTRODUCCION................................................................................................................ I. HISTORIA..................................................................................................................... II. DEFINICIONES..........................


Description

INDICE

INTRODUCCION................................................................................................................ 3 I. HISTORIA..................................................................................................................... 4 II. DEFINICIONES............................................................................................................. 5 III. CLASIFICACION........................................................................................................... 7 IV. VENTAJAS Y DESVENTAJAS....................................................................................10 4.1. VENTAJAS ...................................................................................................... 101 4.2. DESVENTAJAS ...............................................................................................102 VI. CONCLUCIONES..................................................................................................... 133 VII. BIBLIOGRAFIA........................................................................................................ 144

1

INTRODUCCION

Las TIC se desarrollan a partir de los avances científicos producidos en los ámbitos de la informática y las telecomunicaciones. Las TIC son el conjunto de tecnologías que permiten el acceso, producción, tratamiento y comunicación de información presentada en diferentes códigos. El elemento más representativo de las nuevas tecnologías es sin duda el ordenador y más específicamente, Internet. Como indican diferentes autores, Internet supone un salto cualitativo de gran magnitud, cambiando y redefiniendo los modos de conocer y relacionarse del hombre. En la actualidad es poco probable encontrar algún ámbito que no requiera al menos un conocimiento mínimo de uso de herramientas computacionales. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden contribuir a tener avances significativos en muchos sectores, sin embargo, la evolución y adopción de las mismas planteará diferentes desafíos, ya que su empleo requiere nuevas habilidades y destrezas, por lo que todos los actores de estos espacios tendrán en algún momento que capacitarse en su uso, con todo lo que esto implica.

2

I.

HISTORIA

Se pueden considerar las tecnologías de la información y la comunicación como un concepto dinámico. Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma consideración podía aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de 1950. Sin embargo, estas tecnologías hoy no se incluirían en una lista de las TIC y es muy posible que actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados como nuevas tecnologías. A pesar de esto, en un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y el ordenador forman parte de lo que se llama TIC en tanto que tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual.

Las tecnologías de la información y la comunicación desataron una explosión sin antecedentes de formas de comunicarse al comienzo de los años 90. A partir de ahí, la Internet pasó de ser un instrumento experto de la comunidad científica a ser una red de fácil uso que modificó las pautas de interacción social. Tecnologías de la información y de la comunicación se entiende como un término para designar lo referente a la informática conectada a Internet, y especialmente el aspecto social de éstos. Las nuevas tecnologías de la información y comunicación eligen a la vez un conjunto de innovaciones tecnológicas pero también las

herramientas que permiten una

redefinición radical del funcionamiento de la sociedad. Las tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, resumen, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales.

3

La asociación de la informática y las telecomunicaciones en la última década del siglo XX se ha beneficiado de la miniaturización de los componentes, permitiendo producir aparatos «multifunciones» a precios accesibles desde el año 2000.

El uso de las TIC no para de crecer y de extenderse, sobre todo en los países ricos, con el riesgo de acentuar localmente la brecha digital y social y la diferencia entre generaciones. Desde la agricultura de precisión y la gestión del bosque a la monitorización global del medio ambiente planetario o de la biodiversidad, a la democracia participativa (TIC al servicio del desarrollo sostenible) pasando por la educación, el comercio, la telemedicina, la información, la gestión de múltiples bases de datos, la bolsa, la robótica y los usos militares, sin olvidar la ayuda a los discapacitados (por ejemplo, ciegos que usan sintetizadores vocales avanzados), las TIC tienden a ocupar un lugar creciente en la vida humana y el funcionamiento de las sociedades. II.

DEFINICIONES

Cabero menciona que los medios (TIC) no se deben concebir exclusivamente como instrumentos transmisores de información, sino más bien como instrumentos de pensamiento y cultura los cuales, cuando interaccionamos con ellos, expanden nuestras habilidades intelectuales,

y

nos

sirven

para

representar

y

expresar

los

conocimientos. Desde esa perspectiva se justifican las TIC como elementos didácticos, educativos y herramientas intelectuales. Las TICs son medios, herramientas diseñadas para facilitar el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y desarrollar distintas formas de aprender, con estilos y ritmos diferentes dependiendo del sujeto (profesor-alumno), pero en ningún momento las TICs se deben considerar como un fin; la tecnología es utilizada para acercar al sujeto a la realidad.(Giraldo, 2008) 4

Las tecnologias de la informacion y de las comunicaciones (TIC) son un termino que se utiliza actualmente para hacer referencia a una gama amplia de servicios, aplicaciones y tecnologias, que utilizan diverssos tipos de equipos y de programas informaticos y que a menudo se transmiten a traves de las redes de telecomunicaciones. (Comisión de las

comunidades

europeas,

2001)

(Carrillo,

2007

universidad

veracruzana) Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (en adelante TIC), son el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informátícos, aplicaciones, redes y medios, que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como: voz, datos, texto, vídeo e imágenes. (Congreso de colombia, ley N° 1341 30 de julio de 2009). “En líneas generales podríamos decir que las nuevas tecnologías de la información y comunicación son las que giran en torno a tres medios básicos: la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones; pero giran, no sólo de forma aislada, sino lo que es más significativo de manera interactiva e interconexionadas, lo que permite conseguir nuevas realidades

comunicativas”.

almacenamiento,

(Cabero,

recuperacón,

1998)

proceso

y

tecnologias comunicacion

para

el

de

la

informacion.

Cuando unimos estas tres palabras hacemos referencia al conjunto de avances tecnológicos que nos proporcionan la informática, las telecomunicaciones y las tecnologías audiovisuales, que comprenden los desarrollos relacionados con los ordenadores, Internet, la telefonía, los "mas media", las aplicaciones multimedia y la realidad virtual. Estas tecnologías básicamente nos proporcionan información, herramientas para su proceso y canales de comunicación.

5

III.

CLASIFICACION

Galvis (2004), clasifica las tic tomando en cuenta tipos de medios y enfoques educativos, según se indica: Medios transmisivos: buscan apoyar la entrega efectiva de mensajes del emisor a los destinatarios. -

Demostradores de procesos o productos.

-

Tutoriales para apropiación y afianzamiento de contenidos.

-

Ejercitadores de reglas o principios, con retroalimentación directa o indirecta.

-

Bibliotecas digitales, videotecas digitales, audiotecas digitales, enciclopedias digitales.

-

Sitios en la red para recopilación y distribución de información.

-

Sistemas para reconocimiento de patrones (imágenes, sonidos, textos, voz).

-

Sistemas de automatización de procesos, que ejecutan lo esperado dependiendo delestado de variables indicadoras del estado del sistema.

Medios activos: buscan permitir que quien aprende actúe sobre el objeto de estudio y, a partir de la experiencia y reflexión, genere y afine sus ideas sobre el conocimiento que subyace a dicho objeto. -

Modeladores de fenómenos o de micromundos.

-

Simuladores de procesos o de micromundos.

-

Sensores digitales de calor, sonido, velocidad, acidez, color, altura con los cuales se alimentan modeladores y simuladores.

-

Digitalizadores y generadores de imágenes o de sonido.

6

-

Calculadoras portátiles, numéricas y gráficas.

-

Juguetes electrónicos: mascotas electrónicas.

-

Juegos individuales de: creatividad, azar, habilidad, competencia, roles.

-

Sistemas expertos en un dominio de contenido.

-

Traductores y correctores de idiomas, decodificadores de lenguaje natural.

-

Paquetes de procesamiento estadístico de datos.

-

Agentes

inteligentes:

buscadores

y

organizadores

con

inteligencia. -

Herramientas de búsqueda y navegación en el ciberespacio.

-

Herramientas de productividad: procesador de texto, hoja de cálculo, procesador gráfico, organizador de información usando bases de datos.

-

Herramientas y lenguajes de autoría de: micromundos, páginas Web, mapas conceptuales, programas de computador.

-

Herramientas multimediales creativas: editores de hipertextos, de películas, de sonidos, o de música.

-

Herramientas no automáticas para apoyar administración de: cursos, programas, finanzas, edificios.

-

Herramientas para compactar información digital.

-

Herramientas para transferir archivos digitales.

Medios interactivos: buscan permitir que el aprendizaje se dé a partir de diálogo constructivo, sincrónico o asincrónico, entre co-aprendices que usan medios digitales para comunicarse. 7

-

Juegos en la red, colaborativos o de competencia, con argumentos cerrados o abiertos, en dos o tres dimensiones..

-

Sistemas de mensajería electrónica (e.g., MSN, AIM, ICQ), pizarras electrónicas, así como ambientes de CHAT textual o multimedial (video o audio conferencia) que permiten hacer diálogos sincrónicos.

-

Sistemas de correo electrónico textual o multimedial, sistemas de foros electrónicos

Chaparro (2007), señala que las tecnologías de comunicación e información se dividen en los Mass Media y los Multimedia sub dividiendose de la siguiente manera: MASS Media: Los medios de comunicación de masas o mass media son canales artificiales de información que, utilizando medios tecnológicos, difunden información de manera simultánea e indiscriminada dirigidas a un receptor colectivo o social, donde este pierde identidad, integrándose a una masa social generalmente desconocidos por los editores de la información. Dichos medios permiten a una gran cantidad de personas acceder a sus contenidos. Así, se ha contribuido, en gran medida, a la globalización; rompiendo barreras de tiempo y espacio, dejando al mundo como una aldea global sin fronteras. De igual forma, clasifica Mass-media y multimedia en: -

Escritos: Revistas, Folletos, Libros

-

Electricos Televisor, La radio, Computadores

Multimedia: -

Informática (Multimedia Off Line) como lo son los cds, cintas de video, cds educativos

-

Telemática (Internet)(Multimedia on line) también conocido como Multimedia On line, todo lo relacionado con internet: Aulas virtuales, entornos, chats, correo electronico. 8

Echeverría, 2011 (universidad complutense de madrid) indica que a partir del año 2000 y hasta la fecha, las innovaciones son constantes, y las herramientas cada vez más versátiles y amigables con el usuario. La unión

de

estos

tres

elementos;

electrónica,

informática

y

telecomunicaciones da origen a las opciones de TIC que disfrutamos en la actualidad. La clasificación es la siguiente: TIC tradicionales: En esta clasificación podemos encontrar la televisión, el

proyector

de

imágenes,

el

Video,

la

cámara

fotográfica,

videograbadora y la calculadora. Son herramientas que podríamos clasificar como herramientas electrónicas. Siguen utilizándose como apoyo en la docencia, y sirven para ilustrar y reproducir conceptos. TIC en la informática y en red: La aparición de la WEB 1.0 marca el inicio de una era de comunicación e información que permite la comunicación en línea tanto asincrónica como sincrónica. Permite la consulta de páginas en la red y populariza el correo electrónico, los hipertextos y nacen los primeros sitios de consulta especializados, páginas sociales y de noticias tan comunes hoy día.

IV. VENTAJAS Y DESVENTAJAS Las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC, así como otras estrategias de innovación tecnológica y científica, presentan una relación directa con cambios de tipo procedimental, cultural, estratégico, productivo, etc. Estos cambios, implican que organizaciones y personas desarrollen una serie de pasos, que les permitan asimilar y adaptarse a dichos cambios, para posteriormente aceptar e implementar las nuevas prácticas y estrategias que esto conlleva. De esta manera, la innovación tecnológica y más específicamente, las TIC, cuya evolución avanza a pasos agigantados día tras día, exigen de las personas y organizaciones que evolucionen al mismo ritmo. En su afán por caminar junto o tratar de alcanzar estas tecnologías, las personas y organizaciones deben cambian constantemente sus 9

costumbres, políticas, prioridades, etc., lo cual les será beneficioso hasta cierto punto, siempre y cuando ello no atente contra sus principios ni viole aquellas conductas relacionadas con la integralidad de cada estructura y sus correctas prácticas.

A continuación, se describen las ventajas y desventajas que pueden presentarse, en la utilización de las TIC en el desarrollo de actividades personales y organizacionales. 4.1. VENTAJAS Desde la perspectiva del aprendizaje, las TIC favorecen la continua actividad intelectual y desarrollan la creatividad y el aprendizaje cooperativo. Así mismo, mejoran las competencias de expresión y creatividad y desarrolla habilidades de búsqueda y selección de información. También son un canal de fácil acceso a mucha información de todo tipo. Para los Estudiantes -

A menudo aprenden con menos tiempo.

-

Atractivo.

-

Acceso

a

múltiples

recursos

educativos

y

entornos

de

aprendizaje. -

Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

-

Flexibilidad en los estudios.

-

Instrumentos para el proceso de la información.

-

Ayudas para la Educación Especial.

Para los Profesores -

Fuente de recursos educativos para la docencia, la orientación y la rehabilitación.

-

Facilidades para la realización de agrupamientos.

-

Liberan al profesor de trabajos repetitivos.

-

Facilitan la evaluación y control. 10

-

Actualización profesional.

-

Constituyen un buen medio de investigación didáctica en el aula.

-

Organizacionalmente, las TIC favorecen el incremento de la productividad y el acceso a nuevas tecnologías, que las empresas pueden apropiar mediante procesos exógenos, lo cual moviliza las capacidades de la organización.

4.2. DESVENTAJAS: Desde la perspectiva del aprendizaje, las TIC pueden generar distracciones, dispersión, pérdida de tiempo, Información poco fiable, aprendizaje superficial y dependencia de los demás. Para el estudiante -

Adicción.

-

Aislamiento.

-

Cansancio visual y otros problemas físicos.

-

Sensación de desbordamiento.

-

Comportamientos reprobables.

Para los profesores -

Estrés.

-

Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo.

-

Desfases respecto a otras actividades.

-

Supeditación a los sistemas informáticos.

-

Organizacionalmente, las TIC pueden llegar a ser promotoras de la disminución de puestos de trabajo, ya que estos son reemplazados

por

tecnologías

mayormente

eficientes

y

económicas.

11

VI. CONCLUCIONES

-

Las Tecnologías de la Información y las Comunicación son indiscutibles y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social.

-

Las TIC contribuyen a la emergencia de nuevos valores, provocando continuas transformaciones en nuestras estructuras económicas, sociales y culturales.

-

El gran impacto de las TIC en todos los ámbitos de nuestra vida hace cada vez más difícil que podamos actuar eficazmente desechando de ellas.

-

Las TIC son un gran aporte ya que brindan un fácil acceso a una gran fuente de información, un proceso rápido y fiable, canales de comunicación inmediata e interactividad.

12

VII. BIBLIOGRAFIA 1. Ed. Fundesco. “Formación de técnicos e investigadores en tecnologías de la información”. Madrid 1986. 2. Aguilar, Joyanes. “Historia de la Sociedad de la Información. Hacia la sociedad del Conocimiento" en Revolución tecnológica. U. de Alicante: Alicante, 2003 3. Aguilar,

Joyanes.

“La

gestión

del

Conocimiento

en

la

Comunicación: Un enfoque Tecnológico y de Gestión de Contenidos” Madrid 2002 4. http://edithlupaca..com/ Ventajas y desventajas de los TICS. Foro importancia de los TIC en la educación. 5. http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci %C3%B3n_y_la_comunicaci%C3%B3n 6. http://www.monografias.com/trabajos37/tecnologiascomunicacion/tecnologias-comunicacion.shtml

13...


Similar Free PDFs