NOM-043, Dieta de la milpa, palto del bien comer y jarra del bien beber PDF

Title NOM-043, Dieta de la milpa, palto del bien comer y jarra del bien beber
Author Ricardo Gutierrez Jimenez
Course Nutrición clínica
Institution Universidad de Guadalajara
Pages 3
File Size 131.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 83
Total Views 127

Summary

Información y puntos importantes acerca de la Norma Oficial Mexicana 043, la dieta de la milpa, el plato del buen comer y la jarra del buen beber...


Description

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Tonalá Médico, Cirujano y Partero Nutrición y Sociedad

NOM – 043, Plato del Bien Comer, Jarra del Bien Beber y La Dieta de la Milpa Martín Ricardo Gutiérrez Jiménez ZO4 / CUTonalá

Resulta importante, al estudiar la nutrición, conocer las herramientas básicas para tener una dieta equilibrada, entre estas encontramos al plato del bien comer, la jarra del buen beber y la dieta de la milpa. Estos tres recursos nos brindan información muy valiosa para la educación nutrimental para modificar nuestros hábitos alimenticios. En específico, el plato del bien comer nos brinda información y recursos para un menú completo, este nos dice que debemos integrar alimentos de los tres grupos que a este pertenecen: frutas y verduras, cereales y leguminosas y alimentos de origen animal. La jarra del buen beber nos explica cuales son las bebidas recomendadas así como su cantidad, siendo el agua potable la recomendada para el día a día. La dieta de la milpa es una guía o modelo de alimentación saludable que nos explica la importancia de integrar en nuestra dieta los productos de la milpa como son: maíz, frijol, chile y calabaza, esta dieta sin duda es excepcional pues recobra los alimentos de la cultura mexicana y es una buena fuente de nutrimentos esenciales requeridos para el día a día. Considero que estas guías resultan de vital importancia para la buena alimentación de todos los mexicanos, pero debemos recalcar algunos puntos clave para que esto se logre. En cuanto a la difusión, creo que se debe de hacer más énfasis y difusión de estas guías, que si bien, todos tenemos la noción de su existencia, pocos le da la importancia que realmente necesita o tal vez no saben como funcionan. Este es un aspecto a considerar ya que no todos tienen a bien conocer esta información. Otro punto importante, el cual me agrada, es la composición gráfica de las guías, resultan muy llamativas a la vista lo que las hace fácil de comprender, pero como resaltaba en el punto anterior, existe una deficiencia en la difusión de las mismas. El hecho de que estas guías sean agradables a la vista y sean fáciles de comprender nos ayuda sobre todo a que la población infantil tenga el conocimiento y comprensión de estos recursos gráficos y conozcan la importancia que para su salud corresponde. Como último punto, siento que en el caso específico del plato del buen comer faltaría resaltar varios puntos tales como: la importancia de las grasas y como consumirlas, la razón por la que no se incluyen alimentos chatarra y ejemplos de menús que se pueden realizar utilizando como ejemplo el plato del buen comer.

Puntos interesantes de la NOM-043-SSA3-2012 1. Da la definición de todos los términos básicos en nutrición. 2. Hace hincapié al uso de alimentos autóctonos y regionales. 3. Explica la importancia de combinar los grupos de alimentos del plato del buen comer. 4. Resalta la relevancia de la higiene en la preparación de los alimentos. 5. Explica los problemas por una falta o exceso en la alimentación. 6. Menciona que se debe distribuir la cantidad de alimentos de acuerdo a los requerimientos energéticos de cada miembro de la familia. 7. Enfatiza en que la alimentación de la mujer embarazada debe ser rica en hierro, calcio y ácido fólico. 8. Destaca la importancia de la alimentación con leche materna en menores de seis meses. 9. Alude a la relevancia de los indicadores de aparición de trastornos relacionados con la alimentación como obesidad, anorexia, etc. 10. En personas mayores de 70 años se debe tener dietas fibras en calcio y fibras dietéticas....


Similar Free PDFs