Nutricionistas y salud publica rol del nutricionista PDF

Title Nutricionistas y salud publica rol del nutricionista
Author Gepes P. Godo
Course Atencion primaria de la salud
Institution Fundación Barceló
Pages 2
File Size 72.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 86
Total Views 125

Summary

rol del nutricionista en un grupo multidisciplinario. su intervención comunitaria en la atención primaria de la salud. Prevención y acción en el seno de un grupo...


Description

LICENCIATURA EN NUTRICIÓN

TP nº1 Salud pública orientada a la atención primaria Analizar la situación de salud y tomar decisiones en un caso concreto Consigna: A continuación, te presentamos el siguiente caso-problema. Realizá el análisis de situación de salud (ASIS) de acuerdo con lo trabajado en la unidad.

Supongamos que sos el/la nutricionista perteneciente al Hospital Público Zonal de tu municipio de residencia y junto con un equipo interdisciplinario conformado por pediatras y asistentes sociales debés asistir a una escuela estatal primaria ubicada en una zona de muy bajos recursos de tu provincia -que se encuentra a 100 km de distancia del hospital más cercano- con el objetivo de diagnosticar la situación y trabajar para mejorar el estado nutricional del grupo escolar. Recordá que a esta escuela asiste una población carenciada, de bajos ingresos, con múltiples deficiencias en sus hogares (agua potable, cloacas, tratamiento de residuos, vacunas, control de enfermedades crónicas no transmisibles –como la diabetes y la hipertensión arterial-, control prenatal, control del crecimiento).

Frente a esta situación: 

¿Qué datos de la escuela recolectarías? Primero haría una observación detallada de la disponibilidad de recursos. ¿A què si se tiene acceso? ¿Hay una granja yo huerta? ¿Se suple el agua potable de alguna forma? ¿Se puede almacenar un alimento debidamente?, Me fijaría mucho en lo estructural para comprender el problema a resolver in situ y buscar una solución que pueda ser viable en el tiempo. Por otra parte procuraría obtener información demográfica precisa de la comunidad, expresada como tasas, razones o proporciones que den cuenta del estado de salud de la población de la escuela. También procuraría conocer en qué medida hay una demanda proveniente del propio grupo respecto a sus condiciones sanitarias y nutricionales, procurando comprender cómo se vivencia la situación para el interesado.



¿A qué grupo elegirías para trabajar en la promoción de la salud (a. todos los alumnos / b. alumnos y docentes / c. docentes, alumnos y sus padres)?

Procuraría que participe toda la comunidad ya que los problemas estructurales como los descritos atraviesan a todos los grupos etarios y requieren que todos nos involucremos.

LICENCIATURA EN NUTRICIÓN



¿Qué harías como nutricionista en esta situación? ¿Qué estrategias de promoción de la salud y de prevención de la enfermedad considerás necesarias realizar en el caso planteado y a la población que elegiste? Como nutricionista, evaluaría el estado nutricional de cada persona del grupo con especial énfasis en los chicos, buscaría la forma de que con los recursos propios se obtenga la mayor calidad posible de nutrientes y supliría el resto con algún programa asistencial hasta encontrar una solución definitiva. Elevaría la información a las autoridades que deben ocuparse de remediar estos problemas. Paralelamente organizaría un programa de promoción de salud para divulgar las prácticas sanitarias y nutricionales adecuadas en conjunto con otros profesionales que controlen vacunas, condiciones habitacionales etc....


Similar Free PDFs