Optimizacion del espacio de trabajo PDF

Title Optimizacion del espacio de trabajo
Author Reka
Course Introducción a la Animación Digital
Institution Universidad Siglo 21
Pages 12
File Size 449.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 25
Total Views 163

Summary

Cuando pensamos en una animación generalmente imaginamos algo que va a dar vida a lo inanimado, y lo dotará de movimiento “gracias a la secuencia de dibujos o fotografías que al estar ordenadas consecutivamente logran un efecto creíble antes nuestros ojos”...


Description

Optimización del espacio de trabajo

Adobe After Effects ofrece una interfaz de usuario homogénea y personalizable, que se organiza con un conjunto de paneles que se desplazan y se agrupan. Además, estos paneles se organizan en una disposición denominada espacio de trabajo.

Optimización del espacio de trabajo

Revisión del módulo

Referencias

Lección 1 de 3

Optimización del espacio de trabajo

Adobe After Effects

El diseño de interfaz de After Effects ofrece la posibilidad de disponer sus diversos paneles de la manera en que el usuario lo requiera. De esta forma, los paneles pueden apilarse, acoplarse o agruparse. Cuando están apilados, los paneles aparecen minimizados, uno encima de otro; si están acoplados, los paneles quedan contiguos horizontalmente; mientras que, cuando están agrupados, los paneles aparecen como diferentes pestañas dentro de un mismo cuadro de panel.

Fuente: adaptado de Geschke y Warnock, 2015.

Figura 1. Paneles agrupados y apilados Diferentes paneles agrupados y apilados. Estos pueden modificar el lugar que ocupan o simplemente quitarse.

A modo de adentrarnos en el tema de los espacios de trabajo en este software, a continuación, presentamos un fragmento del caso de un usuario del programa que nos brinda una serie de consejos.

Soy un amante del programa Adobe After Effects, estoy en constante formación y nunca dejo de aprender cosas nuevas sobre él, pero sobre todo lo que más me maravilla es su gran

versatilidad a la hora de trabajar. Quiero contarte una serie de cosas que es probable, si estas empezando a utilizar este software, te serán de mucha ayuda.

Como primera medida (…), si quieres optimizar tu trabajo y realizarlo con más velocidad, [debes] tener un segundo monitor [que] te será de mucha ayuda. No solo te permitirá dejar de presionar alt-tab, sino que, al poder desacoplar el panel de composición y ponerlo en otra pantalla, el espacio de trabajo disponible crece, optimizando tu productividad.

Otra recomendación, será que aproveches la posibilidad de crear espacios de trabajos personalizados según lo que estés realizando. Por lo general, dependiendo de lo que tengas que hacer, es como vas a ordenar los diferentes paneles del programa. En particular, suelo tener varias opciones que me sirven para diferentes ocasiones, desde espacios de trabajo para corrección de color, motion graphics, postproducción, diseño de títulos, videos 360 y seguramente me estoy olvidado de otro.

Este caso que acabamos de exponer lo vincularemos a lo largo del desarrollo de esta lectura, para brindar una mejor explicación sobre cómo organizar el espacio de trabajo en este software. En primer lugar, a continuación, vamos a mostrar cómo modificar y personalizar el espacio de trabajo.

Menú

Usualmente, el menú de espacio de trabajo se encuentra en la franja superior de la ventana de aplicación (interfaz de After Effects), al lado de la barra de herramientas. También se puede acceder a las opciones de espacio de trabajo desde el menú ventana (window) y, luego, en espacio de trabajo (workspace).

Espacios de trabajo personalizados

Para organizar o reacomodar el espacio de trabajo, basta con mantener el clic del mouse y arrastrar el panel hacia otro lugar. Al hacerlo, el panel se desancla de su posición y, encima de donde vayamos a situarlo, aparecen indicadores que nos referirán en donde quedarían anclados. Si el indicador marca la posición central del recuadro de ubicación o la delgada barra superior, el panel quedará agrupado a modo de pestaña. Si el indicador marca alguna de las posiciones superiores, inferiores o laterales, el panel quedará acoplado lado a lado.

Fuente: adaptado de Geschke y Warnock, 2015.

Figura 2. Secciones de apilamiento, acoplamiento y agrupamiento Muestra cómo acoplar, agrupar o apilar un panel en Adobe After Effects.

Para guardar tu espacio de trabajo personalizado, debes dirigirte a las opciones de la barra de espacio de trabajo, donde el software te permitirá nombrar y guardar tu configuración.

Fuente: adaptado de Geschke y Warnock, 2015.

Figura 3. Opción para guardar espacios de trabajo personalizados Para crear un nuevo espacio de trabajo o cargar uno ya guardado, se debe ir a la barra de espacio de trabajo y desplegar su menú para ver las diferentes opciones. Según sea necesario, los espacios de trabajo se pueden crear, editar, restaurar y eliminar.

Para restaurar un espacio de trabajo a su disposición original, se debe ir al menú ventana (window), espacio de trabajo (workspace), eliminar espacio de trabajo. De igual forma, para eliminar un espacio de trabajo, se lo hace desde ventana, espacio de trabajo, eliminar espacio de trabajo. Solo se puede eliminar un espacio de trabajo que no esté activo en ese momento.

En el caso del usuario del software, este recomienda aprovechar la posibilidad de crear espacios de trabajo personalizados según lo que

debamos realizar, para lograr una labor más cómoda y rápida.

Múltiples monitores

La disposición del espacio de pantalla disponible puede aumentar considerablemente si se cuenta con monitores extra. Al operar con varios monitores, la ventana de aplicación aparece, por defecto, en el monitor designado como “principal”, y las ventanas flotantes se pueden colocar en el segundo monitor. A su vez, las opciones de monitor se almacenan en el espacio de trabajo designado.

Fuente: adaptado de Geschke y Warnock, 2015.

Figura 4: Disposición en múltiples monitores Imagen de Adobe After Effects con dos monitores activos en simultáneo.

En el caso del usuario del software, este recomienda el uso de varios monitores para lograr un trabajo más productivo, que, a su vez, permite

olvidarse de presionar las teclas alt-tab para hacer que el panel de composición ocupe toda la pantalla.

Los espacios de trabajo se almacenan en archivos de formato XML que están en la carpeta de preferencias del software. Estos archivos pueden moverse entre equipos, según se necesite.

En Windows: [Unidad]:\Usuario\(nombre de usuario)\AppData\ Roaming\Adobe\After Effects\ (versión)\Modified\Workspaces.

En Mac OS:

[Unidad]:/Usuario/(nombre

de usuario)/Library/ Preferences/Adobe/After

Effects/(versión)/Modified/Workspaces.

C O NT I N U A R

Lección 2 de 3

Revisión del módulo

Hasta acá aprendimos

Interfaz del software



Repasaremos brevemente para qué sirve el software Adobe After Effects, cómo es su flujo de trabajo, sus distintas herramientas y paneles.

Configuración de un proyecto



Repasaremos todo lo involucrado a la creación de un proyecto en Adobe After Effects y sus distintas opciones de guardado.

Creación y ajustes de composición

Estudiaremos cómo crear y ajustar una composición en Adobe After Effects. 





Optimización del espacio de trabajo

Revisaremos cómo organizar el espacio de trabajo en Adobe After Effects.

C O NT I N U A R

Lección 3 de 3

Referencias

Geschke, C. y Warnock, J. (2015). Adobe After Effects: ayuda y tutoriales. Recuperado de https://helpx.adobe.com/es/pdf/after_effects_reference.pdf...


Similar Free PDFs