Parcial 2 Tarea 1 Melanie Borja PDF

Title Parcial 2 Tarea 1 Melanie Borja
Author MELANIE LIZBETH BORJA PACHECO
Course Tributación
Institution Instituto Superior Tecnológico ISMAC
Pages 2
File Size 92.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 43
Total Views 196

Summary

deber...


Description

Instituto Tecnológico Universitario Registros administrativos Borja Pacheco Melanie Lizbeth Realizar un análisis de cada uno de los principios constitucionales que rigen la tributación con sus propias palabras, los principios son: Generalidad Los tributos son aplicables de manera directa e indirecta tanto para las personas naturales o jurídicas, es decir se aplica para toda persona de acuerdo a su capacidad contributiva, incluso al referirse a una persona que no consta bajo RISE, IVA o Régimen de microempresa esta siendo parte de este proceso tributario recaudador al momento que genera compras con IVA. Progresividad Los tributos deben ser en base la capacidad contributiva de las personas, por ejemplo, si una persona o empresa gana más dinero su contribución será mayor como es el caso del Impuesto a la renta. No será un monto fijo para todos, dependerá de cada caso. Eficiencia Los impuestos deben ayudar a generar ingresos tratando de usar la menor cantidad de recursos para el Presupuesto General del Estado, contribuyendo así a la política fiscal incentivando así la producción y economía del país. Simplicidad administrativa

Es el principio que establece que los tributos deben ser fáciles de recaudar, como ejemplo el Régimen Impositivo Simplificado que es de cuotas mensuales. Irretroactividad Este principio se refiere a que las disposiciones tributarias tienen vigencia a partir de la fecha que se publican en el registro oficial. Equidad Este principio refiere a que los tributos y su asignación debe ser justa, a igual trabajo debe existir una igual remuneración y una igual carga tributaria y recaudación. Transparencia Todo proceso tributario debe ser claro y conciso, toda la información de las declaraciones, anexos y otros instrumentos tributarios deben contar con los respaldos correspondientes que validen dicha información. Suficiencia recaudatoria Los impuestos recaudados deberán ser suficientes para cubrir el presupuesto general contemplando una política fiscal, dicha recaudación deberá ser suficiente para cubrir las actividades que tiene el Estado y la redistribución de la riqueza con la ciudadanía. Comentario Considero que los principios están bien planteados para generar una asignación y recaudación tributaria adecuado de acuerdo al caso de cada contribuyente, sin embargo, percibo que hay discrepancia legal con el principio de transparencia, ya que, si bien se fusca que el proceso sea claro y que no existan estafas, el código tributario plantea maneras legales de incidir en la elusión tributaria, se debería realizar una revisión al CT....


Similar Free PDFs