PEC preguntas 1-6 PDF

Title PEC preguntas 1-6
Course Derecho administrativo
Institution UNED
Pages 2
File Size 57.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 31
Total Views 144

Summary

Download PEC preguntas 1-6 PDF


Description

EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN CAPÍTULO 4: 1. ¿Cuáles son las normas más importantes por las que se rige la Administración General del Estado? Las normas más importantes por las que se rige la Administración del Estado son la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (LRJSP), la ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno y la Ley 39/2015, de 1 de Octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPAC) 2. ¿Qué diferencia hay entre un Secretario de Estado, un Subsecretario y un Secretario General? La diferencia radica en que mientras el Secretario de Estado forma parte de los órganos superiores, los Subsecretarios y Secretarios Generales se encuadran dentro de los órganos directivos. Secretario de Estado: Órgano superior de la Administración General del Estado, directamente responsable de la ejecución de la acción del Gobierno en un sector de la actividad de un Departamento o de la Presidencia del Gobierno. Es nombrado y separado por real decreto del Consejo de Ministros, aprobado a propuesta del Presidente del Gobierno o del miembro del Gobierno a cuyo Departamento pertenezca. Actúa bajo la dirección del titular del Departamento o del Presidente del Gobierno si está adscrito a la Presidencia. En casos de suplencia, se determinará según orden de precedencia previsto en el Reglamento Orgánico del Ministerio. Cuando dependa de la Presidencia del Gobierno, su suplencia la designa el Presidente del Gobierno. Subsecretario: órgano de la Administración General del Estado que ostenta la representación ordinaria del Ministerio, dirige los servicios comunes y ejerce las competencias correspondientes a éstos. Es nombrado y separado por real decreto del Consejo de Ministros a propuesta del titular del Ministerio. Es el cargo administrativo que sigue inmediatamente al de ministro a cuyas órdenes se encuentra. El Subsecretario es el jefe superior del ministerio. En consecuencia, ostenta la representación del departamento por delegación del ministro; desempeña la jefatura superior de todo el personal del ministerio; asume la inspección de los centros, dependencias y organismos afectos al ministerio; y actúa como órgano de comunicación con los demás departamentos ministeriales. Si hubiese más de un Subsecretario por ministerio, la representación general del Ministro y la gestión de los servicios comunes del Departamento se encomendaría a uno de aquéllos. El Gobierno podrá constituir Comisiones de Subsecretarios que actúen en reuniones plenarias o restringidas para preparar las deliberaciones de los 1

ministros. Secretario General: Órgano de la Administración General del Estado, dependiente del Subsecretario, que ejerce, entre otras funciones que se le atribuyan reglamentariamente, las siguientes: 1) producción normativa; 2) asistencia jurídica, y 3) publicaciones. Tiene la categoría de Director General. Su nombramiento y separación se hace por real decreto del Consejo de Ministros a propuesta del titular del Ministerio. Es el funcionario que tiene cada ministerio para realizar estudios y reunir documentos sobre las materias propias del departamento ministerial correspondiente. Tiene la categoría de director general y su labor se encamina a elaborar proyectos de planes generales de actuación; a prestar asistencia técnica y administrativa al Ministro; a proponer las reformas oportunas; a preparar las compilaciones de las disposiciones vigentes que afecten al ministerio, proponiendo las refundiciones o revisiones de textos legales que crea conveniente; a dirigir y facilitar la formación de estadísticas, coordinando dicha tarea con el Instituto Nacional de Estadística.

2...


Similar Free PDFs