Perone hueso resumen PDF

Title Perone hueso resumen
Author Juampi Noseda
Course Anatomía
Institution Universidad de Buenos Aires
Pages 12
File Size 131.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 49
Total Views 179

Summary

Download Perone hueso resumen PDF


Description

PERONE    





Hueso largo, delgado, ubicado en la parte externa de la pierna Se articula hacia arriba con la tibia, y por abajo con la tibia y el astrágalo Cuerpo prismático triangular 3 CARAS 1. EXTERNA, convexa hacia abajo y acanalada en su parte media. Esta dividida en su extremidad inferior por una cresta oblicua hacia abajo y atrás en dos segmentos 1- Anterior, triangular y subcutáneo 2- Posterior, sobre el que se deslizan los tendones de los peroneos laterales 2. INTERNA, se divide en dos segmentos alargados por una cresta longitudinal, la CRESTA INTEROSEA. Por detrás de la cresta en sus 2/3 sup posee una depresión donde se fija el tibial posterior 3. POSTERIOR, hacia arriba estrecha convexa y rugosa, y se inserta el SOLEO, y hacia abajo mas ancha En el ¼ inferior, la cara posterior se dirige hacia adentro y se situa en el mismo plano que la cara interna 3 BORDES 1. ANTERIOR, se continua hacia abajo con el borde anterior del maléolo externo 2. INTERNO, marcado en su parte media y se atenua hacia las extremidades 3. EXTERNO, hacia la extremidad inf se vuelve posterior 2 EXTREMIDADES 1. SUPERIOR/CABEZA DEL PERONE, consiste en una dilatación conica de base superior cuyo vértice truncado se continua con el cuerpo por el CUELLO. La cara superior/base presenta una sup articular, plana, que mira hacia arriba adentro adelante, y se articula con la sup peronea de la extremidad superior de la tibia Hacia afuera y arriba, la APOFISIS ESTILOIDES 2. INFERIOR/MALEOLO EXTERNO, alargado de arriba hacia abajo y aplanado transversalmente. La cara externa dos segmentos separados por la misma cresta oblicua que separa la cara externa del peroné 1- ANTERIOR, se orienta hacia afuera y es subcutáneo 2- POSTERIOR, se dirige hacia atrás y esta deprimido en forma de canal en el que se deslizan tendones de peroneos laterales. La cara interna, con una carilla articular triangular, que se articula con el ESTRAGALO, y por encima de esta carilla articular una rugosidad en la que se inserta ligamento interóseo peroneotibial. Por debajo y detrás de carilla articular, una depresión, donde se fija fascículo posterior de lig lat externo

Bordes anterior y posterior rugosos, para inserciones ligamentosas Vertice, romo, que presenta como el maléolo interno una escotadura ubicada por delante del punto mas saliente del vértice, donde se implanta FASCICULO PERONEOCALCANEO DEL LIG LAT EXTERNO DE LA ART DEL TOBILLO.

ESQUELETO DEL PIE Se compone al igual que la mano de 3 grupos oseos. 1. TARSO 2. METATARSO 3. FALANGES

TARSO Es un macizo oseo que ocupa la mitad posterior del pie, formado por siete huesos dispuestos en dos hileras 1. POSTERIOR, formada por ATRAGALO+CALCANEO, los cuales están SOBREPUESTOS 2. ANTERIOR, formada por CUBOIDES+ESCAFOIDES+3 CUNEIFORMES, los cuales están YUXTAPUESTOS GRUPO POSTERIOR ASTRAGALO     



Hueso corto Aplanado de arriba hacia abajo y alargado de adelante hacia atrás Forma el vértice de la bóveda tarsiana Se articula hacia arriba con los huesos de la pierna, hacia abajo con el calcáneo, y hacia adelante con escafoides 3 segmentos 1. POSTERIOR/CUERPO, que comprende los ¾ posteriores del hueso 2. ANTERIOR/CABEZA 3. INTERMEDIO/CUELLO 6 CARAS 1. SUPERIOR/DORSAL, ocupada en toda la extensión del cuerpo del hueso por una superficie articular en forma de polea, convexa de adelante hacia atrás y cóncava transversalmente, la POLEA ASTRAGALINA, que articula con la tiba, y esta limitada por dos bordes 1- INTERNO, romo 2- EXTERNO, biselado en sus extremidades Por delante del curpo se observa una superficie acanalada situada en el cuello, que recibe el reborde anterior de la tibia en la flexion de la pierna sobre el pie Se observa además una cresta transversal para la CAPSULA TIBIOTARSIANA y el LIG ASTRALAGOESCAFOIDEO

2. INFERIOR, se articula con el calcáneo mediante dos superficies articulares 1- ANTERIOR 2- POSTERIOR Separadas por un canal, el SURCO/RANURA ASTRAGALINA, oblicuo hacia adelante y afuera La anterior es convexa y la posterior presenta forma de segmento de cilindro hueco 3. EXTERNA, presenta una carilla articular, lisa, triangular, la CARILLA PERONEA/MALEOLAR EXTERNA, cuya base es superior y su vértice se proyecta hacia afuera y apoya sobre una eminencia, la APOFISIS EXTERNA DEL ASTRAGALO 4. INTERNA, que presenta en su parte superior una superficie articular en forma de coma, la CARILLA TIBIAL/ MALEOLAR INTERNA Por debajo se observa una sup rugosa en la que se inserta FASCICULO PROFUNDO DEL LIG INTERNO DE LA ARTICULACION DEL TOBILLO 5. ANTERIOR/CABEZA DEL ASTRAGALO, una eminencia convexa, articular, la cual presenta 3 segmentos 1- ANTEROSUPERIOR, articular con ESCAFOIDES 2- MEDIO, en relación con LIG CALCANEOESCAFOIDEO INF 3- POSTEROINFERIOR, representado por la carilla anterior de la cara inf 6. POSTERIOR, que presenta en la parte interna un canal oblicuo hacia abajo y adentro, en relación con tendón del FLEXOR LARGO PP DEL DEDO GORDO, bordeado por dos tuberculos 1- INTERNO 2-EXTERNO Existe a veces un huesesillo supernumerario soldado al tubérculo ext, el TRIGONO.

CALCANEO    

El mas voluminoso de los huesos del tarso, alargado de adelante hacia atrás y aplanado transversalmente Situado por debajo del astrágalo, en la parte posteroinferior del pie Forma la eminencia del talon 6 CARAS 1. SUPERIOR, presenta dos segmentos 1- ANTERIOR, formado por dos superficies articulares separadas por un surco oblicuo, el SURCO CALCANEO, el cual constituye en conjunto con el SURCO ASTRAGALINO, el CANAL ASTRAGALOCALCANEO Una superficie anterior concava y otra posterior que es un segmento de un cilindro. Estan en relación con las carillas articulares de la cara inferior del atragalo 2- POSTERIOR, se extiende por detrás del astrágalo, es desigual y perforado. 2. INFERIOR, estrecha, con tres tuberosidades. 1- ANTERIOR, redondeada, se insertan ligamentos 2- POSTEROEXTERNA 3- POSTEROINTERNA 3. EXTERNA, plana y rugosa, y presenta en su mitad anterior un tubérculo, el TUBERCULO DE LOS PERONEOS LATERALES que separa escotadura del peroneo lateral largo, del peroneo corto Por arriba y atrás del tubérculo, una eminencia rugosa en la que se inserta LIG EXTERNO DE LA ARTICULASION TIBIOTARSIANA 4. INTERNA, ocupada por un canal, el CANAL CALCANEO, de dirección oblicua hacia abajo y adelante limitado hacia atrás y abajo por la tuberosidad interna de la cara inf, y hacia adelante y arriba por la APOFISIS MENOS DEL CALCANEO, la cual sostiene la cara sup del calcáneo

Recorrida por dos canales. 1- Ocupa cara inf y corresponde a FLEXOR PP DE DEDO GORDO 2-Sigue el vertice de la apófisis, en relación con el FCDD

5. POSTERIOR, rugosa en su mitad inferior donde se inserts TENDON DE AQUILES 6. ANTERIOR, se encuentra en la extremidad de la APOFISIS MAYOR DEL CALCANEO.

Es una sup articular, convexa, en relación con el CUBOIDES

CUBOIDES    

Situado por delante del CALCANEOS, en lado externo del pie. Forma de prisma triangular Es el resultado de la convergencia de las caras plantar y dorsal del hueso 4 CARAS 1. DORSAL, rugosa, inclinada hacia abajo y afuera 2. PLANTAR, atravesada por una cresta roma, la CRESTA DEL CUBOIDES. Por delante de esta cresta, en la vertiente anterior, un canal en relación con el PERONEO LATERAL LARGO, y en su parte media una impresión ovalada en relación con hueso sesamoideo del peroneo lat largo. Por detrás de la cresta, una depresión donde se inserta LIG CALCANEO CUBOIDEO 3. POSTERIOR, que se articula con el calcáneo, y se prolonga hacia adentro, abajo y atrás por una eminencia, la APOFISIS PIRAMIDAL





4. ANTERIOR, con dos carillas articulares separadas por una cresta roma, que se articulan con las carillas correspondientes del 4to y 5to metatarsiano 1 BASE/ CARA INTERNA, con una carilla articular plana, triangular, que se articula con la 3er cuña. Por detrás una segunda carilla que articula con ESCAFOIDES. En resto de extensión, inserciones ligamentosas 1 BORDE EXTERNO/ARISTA, que forma parte de borde externo del pie, y esta escotado por la extremidad externa del canal del peroneo lateral largo.

ESCAFOIDES/HUESO NAVICULAR   





Hueso corto Situado en lado interno del pie, por delante del astrágalo, por dentro del cuboides y detrás de los cuneiformes. DOS CARAS 1. POSTERIOR, concava, lisa, elíptica, se articula con ASTRAGALO 2. ANTERIOR, convexa, articular dividida por dos crestas romas esn tres carillas, en relación con los 3 cuneiformes La carilla interna convexa, las otras planas DOS BORDES 1. SUPERIOR Rugosas, anchos, se insertan ligamentos 2. INFERIOR DOS EXTREMIDADES 1. INTERNA, constituida for una eminencia redondeada, el TUBERCULO DEL ESCAFOIDES, donde se inserta tendón de TIBIAL POSTERIOR 2. EXTERNA, convexa, en el limite con cara anterior presenta una pequeña sup articular que articula con CUBOIDE

CUNEIFORMES/CUÑAS     

Por delante del escafoides Se articula entre si Se los denomina de adentro hacia afuera como 1er, 2do, 3er cuneiforme Tienen forma de cuña, con la base plantar en el 1er cuneiforme y base dorsal en 2do y 3ro 4 CARAS+ BASE+ VERTICE

SITUACION

CARA POSTERIOR

CARA ANTERIOR

CARA INTERNA

CARA EXTERNA

BASE

VERTICE

1ro

En borde interno del pie, entre escafoides y 1er metatarsia no

Triangular, concava, articula con carilla interna de la cara ant del escafoides

Articular, forma de media luna, articula con 1er metatarsia no

Rugosa. En su parte anteroinferio r, eminencia donde se inserta TIBIAL ANT

Rugosa, con una eminencia para los tendones del TIBIAL POST, hacia atrás

Ancho y romo adelante, afilado atras

2do

Entre 1ro y 3ro

Triangular, se articula con carilla media de la cara ant del escafoides

Triangular, se articula con 2do metatarsia no

Cuadrilatera y rugosa

BORDE PLANTAR O ARISTA AGUDO Y RUGOSO

3ro

Hacia afuera del 2do cuneiforme, por dentro del cuboides

Concava, triangular, articula con carilla externa de cara ant del escafoides

Plana, triangular, articula con 3er metatarsia no

Hacia atrás una sup articular en escuadra, que se articula con 1er cuneiforme Dos carillas articulares planas, una posterior para 2do cuneiforme y otra ant para 2do metatarsian o

Articula con 2do cuneiforme, mediante una sup en escuadra, con 2do metatarsiano, con una sup articular sutiada por delante de dicha sup Hacia atrás una sup articular en escuadra, que se articula con 3er cuneiforme

Hacia atrás una carilla articular para cuboides y, hacia anterior una banda articular para 4to metatarsiano

Rugosa

BORDE PLANTAR O ARISTA ANCHO SALIENTE Y RUGOSO

METATARSO  

 

Formado por 5 huesos largos, los METATARSIANOS Se articulan 1. ATRÁS, con los huesos de la 2da fila del TARSO 2. ADELANTE, con primeras FALANGES 3. Hacia los laterales entre ellos De adentro hacia afuera 1ro,2do,3ro,4to,5to metatarsiano Poseen características comunes a todos los metatarsianos y caracteristecas propias

CARACTERISTICAS COMUNES  





Son huesos largos UN CUERPO, prismático triangular con 1. CARA DORSAL, 2. DOS CARAS LATERALES, que limitan con las de los metatarsianos vecinos el espacio interóseo 3. DOS BORDES LATERALES 4. 1 BORDE INFERIOR O PLANTAR 1 EXTREMIDAD POSTERIOR/BASE, con forma de cuña cuya base es superior, y la arista plantar que posee 1. CARA POSTERIOR, articular, triangular, en relación con los huesos del TARSO 2. 2 CARAS LATERALES, articuladas con los metatarsianos vecinos 1 EXTREMIDAD ANTERIOR/CABEZA, que termina por una sup articular convexa, para 1RAS FALANGES?? Esta sup articular esta bordeada por arriba y lateralmente ´por un surco rugoso, y a cada lado por detrás del surco un tubérculo donde se inserta LIG LATERAL

CARACTERES PROPIOS DE 1ER METATARSIANO  



El mas voluminoso, corto y grueso Base con una sup articular, concava en forma de semiluna y dos eminencias, los TUBERCULOS INTERNO y TUBERCULO EXTERNO/APOFISIS O TUBEROSIDAD DEL 1ER METATARSIANO Cabeza voluminosa, presenta en su cara inferior dos depresiones anteroposteriores en relación con HUESOS SESAMOIDEOS

CARACTERES PROPIOS DE 2DO METATARSIANO    

Es el mas largo Cara posterior de su base, una carilla articular con la 2DA CUÑA Cara lateral interna de su base, dos carillas articulares, una posterior para 1ER CUNEIFORME y una anterior para 1ER METATARSIANO Cara lateral externa de base una carilla articular posterior, en relación con 3ER CUNEIFORME y dos carillas separadas entre si por una depresión para 3ER METATARSIANO

CARCTERES PROPIOS DE 3ER METATARSIANO   

Base, con una carilla posterior que articula con 3ER CUNEIFORME Base se articula también por medio de dos carillas sobrepuestas con 2DO METATARSIANO Base articula por una carilla ovalada con 4TO METATARSIANO

CARACTERES PROPIOS DE 4TO METATARSIANO 

La base presenta 1. Carilla articular posterior para CUBOIDES 2. Carilla externa para 5TO METATARSIANO 3. Dos carillas internas, una anterior para 3ER METATARSIANO, y otra posterior para 3ER CUNEIFORME

CARACTERES PROPIOS DE 5TO METATARSIANO  

Extremidad posterior cn una carilla articular para el CUBOIDES Esta extremidad se prolonga hacia afuera abajo y atrás por el TUBERCULO DEL 5TO METATARSIANO, donde se inserta TENDON DE PERONEO LATERAL CORTO

FALANGES Muy similares a las de la mano por disposición, forma y desarrollo, pero menos voluminosas y mas reducidas, a excepcion de las del dedo gordo del pie que son muy voluminosas

HUESOS SESAMOIDEOS DEL PIE    

Se encuentra siempre sobre la cara plantar 2 son constantes, situados en cara inferior de la primera articulación matatarsofalangica, en relación con las depresiones de la cara plantar de la cabeza del 1er metatarsiano A veces divididos en 2/3 fragmentos producto de que la superficie en la que se desplazan no es regular Se observan a veces también huesos sesamoideos 1. Articulacion interfalángica de dedo gordo 2. Articulacion metatarsofalángica del 2do dedo 3. Uno o dos sesamoideos en la articulación metatarsofalángica del quinto dedo...


Similar Free PDFs