Plan Marketing - Nota: 9 PDF

Title Plan Marketing - Nota: 9
Author Wendy Marroquín
Course Formulacion y Evaluacion de Proyectos
Institution Universidad Tecnológica de El Salvador
Pages 17
File Size 568.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 181
Total Views 716

Summary

FACULTAD DE CIENCIAS APLICADASASIGNATURA:Formulacion y Evaluacion de ProyectosSECCIÓN:01CATEDRÁTICO:ING. Jorge Alberto Portillo ChávezTEMA:Plan de MarketingAlumno: Carnet: Marroquin Lemus, Wendy Alejandra 25-3879- Molina Corea, Noé Alexander 25-3260- Molina González, Mario Ernesto 25-5765- Peres Urr...


Description

Universidad Tecnológica de El Salvador

FACUL ACULT TAD DE C CIENCIAS IENCIAS APLICAD APLICADAS AS ASIGNATURA: Formulacion y Evaluacion de Proyectos SECCIÓN: 01

CATEDRÁTICO: ING. Jorge Alberto Portillo Chávez

TEMA: Plan de Marketing Alumno:

Carnet:

Marroquin Lemus, Wendy Alejandra

25-3879-2014

Molina Corea, Noé Alexander

25-3260-2013

Molina González, Mario Ernesto Peres Urrutia, José Orlando

25-5765-2012 25-3950-2011

Rivera Rosales, Alicia Consuelo

25-3060-2009

FECHA DE ENTREGA 8 DE JULIO 2019

Índice ........................................................................................................................................................... 1 Introducción................................................................................................................................. 3 Objetivos....................................................................................................................................... 4 Objetivo general........................................................................................................................... 4 Objetivo específicos...................................................................................................................... 4 Análisis del mercado........................................................................................................................ 5 FODA............................................................................................................................................ 5 Perfiles de Clientes....................................................................................................................... 6 Cliente Jurídicos....................................................................................................................... 6 Cliente Natural.........................................................................................................................6 Mercado Potencial........................................................................................................................ 7 Mercado Disponible.....................................................................................................................7 Mercado Efectivo..........................................................................................................................7 Mercado Objetivo.........................................................................................................................7 Mercado Objetivo.........................................................................................................................8 Como llegar a Nuestro Mercado..................................................................................................9 Objetivos que perseguimos como empresa...................................................................................10 Objetivo General........................................................................................................................10 corto plazo...............................................................................................................................10 A largo plazo...........................................................................................................................10 Objetivo Específicos...................................................................................................................10 Objetivo Mediable......................................................................................................................10 Objetivo Tiempo.........................................................................................................................10 Objetivos del Plan Marketing....................................................................................................10 Las estrategias a seguir según el análisis del mercado efectuado................................................13 Estrategias de Marketing de recomendación...........................................................................13 Estrategias de E-mail Marketing..............................................................................................13 Estrategias de Marketing de Contenidos..................................................................................13 Estrategias de Patrocinios..........................................................................................................14 Las conclusiones del análisis de Marketing..................................................................................15 2

Presupuesto de Plan de Marketing............................................................................................15 Conclusión...................................................................................................................................16

Introducción En el presente trabajo se muestra el diseñó y crea el plan de Marketing el cual sique ciertos procesos y lineamentos el cual será aplicado a nuestro producto emergente que próxima mente será lanzado al mercado este muestra las ventajas y desventajas también los mercados favorables y desfavorables a los cuales podemos abordar y las mejores estrategias de marketing que podemos utilizar para abordar estos

3

Objetivos Objetivo general 

Crear un buen y efectivo y eficaz plan de marketing que permita un mayor desempeño a la hora de comercializar nuestro producto

Objetivo específicos 

Establecer las relaciones más favorables para mayor desempeño de la comercialización del producto



Analizar los diferentes escenarios favorables y desfavorables a de más de la manera de abordar estos

4

Análisis del mercado FODA

5

Perfiles de Clientes Tipos de cliente: Clientes jurídicos, Cliente Natural

Cliente Jurídicos  Que sea una empresa establecida  Que genere los cobros  Tamaño de la empresa (Micro, Media Y Grande) Tiempo Mínimo 3 Años  Con Utilidades anuales estables  Que esté dispuesta Innovación  Que estén accesible a realizar contratos de mutuo acuerdo  Cantidad de clientes (Estable por lo menos Concurrente)  Área geográfica (zona más urbanizadas, centros comerciales)  Sector de la empresa (comercial, comida y servicios barios)  País de constitución no importa que sea extranjeros mediante o por sucursales en el país, estables

Cliente Natural  Que tenga acceso, al servicio (Internet, datos)  Que sepa usar la plataforma tecnológica  Forma de Pagos (Tarjeta, moneda electrónica)  Sexo indiferente  Edad de 18 a los 65  Nivel de educación (Nivel que sepa leer y escribir)  Que realicen pagos como mínimos  Ubicación Geográfica donde tengan bue servicio (internet)  Toda persona que quiera facilitar su manera de pago

6

Mercado Potencial    

Clientes Extranjeros (Persona de Usa, México, Centro américa) Empresas Estables (2 años) Las personas entre los 18 – 64 años de nivel medio Las empresas del mercado de la salud

Mercado Disponible    

No importa la zona geográfica (Todo el salvador) Todas las empresas de servicios barios (Empresa) Disposición de la App (publica, gratuita) Las personas entre 18 y 45 años

Mercado Efectivo    

Las empresas establecidas (3 años o más) Las empresas de servicios de luz, agua, casa, telefónicas, gasolina Las empresas de la zona (Central, Oriental) Genero indiferente

Mercado Objetivo  La empresa extrajeras (USA, México, Canadá, Centro América)  Las empresas de comercio (Bares, Restaurantes, ropa)  Las personas entre los de 64 en adelante

7

Mercado Objetivo Variables segmentada

Características



Geografía

USA, México, Canadá, Centro América



Categoría

Bares, restaurantes, ropa, zapatos

Edad

65 años en adelante



8

Como llegar a Nuestro Mercado

9

Objetivos que perseguimos como empresa Objetivo General corto plazo 

Brindar un servicio de alta calidad y rendimiento a nuestros clientes en la región que soluciones sus problemas cotidianos de los servicios



Buscar nuevos mercados en el extranjero adquiriendo nuevos clientes interesados

A largo plazo

Objetivo Específicos 1. Ofreciendo una forma sencilla y factible de realizar trámites de servicios de manera confiable y optima a través de nuestros productos 2. Realizando diferentes campañas de difusión nuestro producto a través de web y otros medios de comunicación

Objetivo Mediable 

Nuestro objetivo es incrementar los clientes que utilicen nuestra app en 5% cada mes con respecto a cantidad actual

Objetivo Tiempo 

Cumplir con nuestros objetivos entre un periodo de 12 a 24 meses los de corto plazo y los de largo plazo entre 24 a 48 meses o mas

Objetivos del Plan Marketing 1)Dar a conocer la marca entre el público objetivo En ocasiones, nos encontraremos al frente de una marca nueva, que se dirige a un público diferente del habitual o que por cualquier otra circunstancia necesita darse a conocer y aumentar su visibilidad que este nos proporcione .

10

En el caso de este objetivo, definiremos las acciones para impactar por primera vez a usuarios nuevos y lograr que nos recuerden. El éxito puede medirse en número de impactos o bien en métricas más específicas, estudios de mercado que comparen el conocimiento de marca antes y después de las campañas establecidas.

2) Incrementar la cuota de mercado Este objetivo está muy relacionado con el estudio de la competencia, ya que la posición de una marca en el mercado siempre es relativa. En función de las marcas ya existentes y de nuestros medios, definiremos una posición concreta en el mercado (el objetivo no siempre tiene por qué ser convertirse en el líder, ya que muchas veces esto no es alcanzable).

3) Lanzar un producto nuevo que beneficia al público El lanzamiento de un producto nuevo siempre da muchísimo trabajo al equipo de marketing, ya que hay que informar al público sobre la novedad y conseguir que "cale" entre los clientes al ofrecer nuestro producto . Para que este objetivo tenga éxito, es fundamental definir bien el precio y posicionamiento del lanzamiento y contar con una estrategia de comunicación bien pensada.

4) Mejorar el retorno de la inversión una de las métricas más importantes del marketing, ya que mide si la inversión en publicidad está dando los frutos que buscamos. En el mundo del marketing digital, es más fácil que nunca medir con precisión el retorno de la inversión, ya que podemos saber el costo por clic o por conversión de nuestras acciones. Eso sí, es necesario hacer un buen seguimiento de las métricas a lo largo del tiempo.

5) Introducir la empresa en nuevos mercados a nivel internacional o local

11

Al igual que ocurre en el caso del lanzamiento de un producto nuevo, el posicionamiento y la estrategia de comunicación son claves. También deberemos contar con las diferencias culturales y de consumo en diferentes mercados.

6) Incrementar los beneficios de la empresa En este caso, la empresa se va a centrar en mejorar sus resultados económicos durante el periodo de tiempo al que se refiere el plan. Para ello, las acciones y las métricas pueden orientarse en dos sentidos diferentes: reducir los costos, incrementar los beneficios o ambas. En el primer caso, la optimización de la publicidad en buscadores, redes sociales y otros medios digitales puede ser clave.

7) Captar nuevos clientes Un objetivo clásico de marketing: lograr incrementar la base de clientes de la marca de nuestro producto de multiservicios , pueden aplicar Los descuentos y las ofertas de incorporación son las herramientas clásicas para conseguirlo, y la medición suele ser bastante intuitiva.

12

Las estrategias a seguir según el análisis del mercado efectuado Estrategias de Marketing de recomendación Consiste en aprovechar el boca a boca en beneficio de una marca, porque al final no hay mejor publicidad que las buenas opiniones que los clientes transmiten a su entorno.   

Comentarios Redes sociales Comentarios Blog Comentarios en periódicos virtuales

Estrategias de E-mail Marketing Es una de las estrategias más efectivas y con interesante tasa de apertura, de lectura y de conversión. Eso sí, si cumplimos los siguientes requisitos:



Captar datos de perfiles cualificados. ¡De nada sirve los envíos de emails masivos!!! Debemos establecer mecanismos para conseguir captar datos de perfiles similares a los de nuestro target para poder establecer posterior contacto con ellos. Opciones hay muchas. Desde un pop up en nuestro blog hasta los propios mails que nuestros clientes dejan saber



Hablamos de comunicación, por tanto, esto significa trasladar mensajes de valor y no enviar siempre promociones y descuentos. Debemos establecer una línea de contenido por cada lista de suscriptores creada. Donde traslademos información de interés: consejos, trucos, ofertas especiales, nuevos usos del producto o servicio…



Crea listas de suscriptores. Fundamental segmentar una vez más nuestra lista para evitar mandar a toda la base de datos lo mismo.

Estrategias de Marketing de Contenidos Para que ese internauta se convierta en visitante de la web, de visitante pase a ser usuario (visitante recurrente), de usuario pase a ser amigo, de amigo a clientes y de cliente a prescriptor y fan. Maneras de hacerlo, muchas, pero todas regadas con altas dosis de creatividad: 

Post. 13

Infografías. Videos. Tutoriales. Fotos o collages. E-book. Podcast…

     

Estrategias de Patrocinios Es una de las estrategias de marketing más utilizadas y a la que las marcas dedican buena parte de su presupuesto. Consiste en patrocinar eventos (deportivos, musicales, culturales…), contenidos (artículos de un blog, por ejemplo), vídeos, talleres, conferencias o, incluso, espacios. La finalidad del patrocinio suele ser doble: por un lado, hay un objetivo comercial y, por otro, sirve para potenciar la imagen de marca. El hecho de que una empresa aparezca vinculada a determinados acontecimientos y esté detrás de ellos ayuda a crear y fortalecer su branding. Las redes sociales en este caso se utilizan, sobre todo, para difundir y dar a conocer esos Patrocinios. 

Realizar demostraciones de servicios.

 

Resúmenes de eventos, actos y acciones realizadas por la marca. Dar a conocerlos diferentes servicios de tiene nuestra app. .

14

Las conclusiones del análisis de Marketing En el presente trabajo pudimos observar los pasos de la creación de plan de márquetin a de más de su costo de puesta en funcionamiento o financiamiento de este y todas las arias que este tiene que llenar para un buen despecho de la empresa a futuro a de más del actual mercado a los cuales nos destinaremos y los mercados a futuro o a largo plazo en los que buscaremos obtener, a de más de las debilidades de nuestro producto y amenazas a este , como grupo concluimos que el plan de márquetin nos puede arrojar un escenario favorable o negativo si lo sabemos ejecutar para poner en funciones nuestra empresa

Presupuesto de Plan de Marketing 15

DETALLE DE LA INVERSIÓN DE PLAN DE MARKETING PLAN DE MARKETING

INVERSIÓN

Detalle de la Inversión de Plan de Marketing COMUNICACIÓN

Presupuesto

Porcentaje

$ 1,665.00

16.65 %

Programa de marketing directo

$ 90.00

$

%

Elaboración de imagen corporativa

$ 675.00

$

%

Creación del sitio web para la afiliación y explicación del servicio SERVICIOS

$ 900.00

$

%

$ 3,530.00

35.30 %

Elaboración del estuche de demostración

$ 250.00

$

%

Seminario – Formación de Empresarias

$ 150.00

$

%

Preparación al Mundo Empresaria

$ 200.00

$

%

Capacitación por campañas

$ 1,700.00

$

%

Capacitación en ventas

$ 1,230.00

$

%

$ 50.00

0.50 %

$

%

$ 5,900.00

59.00 %

PRECIOS Fijación de precios

$ 50.00

DISTRIBUCIÓN Formar el departamento de Gerencia de Ventas Formación del primer equipo

$ 5,500.00

$

%

$ 150.00

$

%

Estrategias de presión o push

$ 250.00

$

%

TOTAL DE INVERSIÓN

$

$ 11,145.00

100 %

Conclusión En este trabajo observamos las mejores formas de abordar al mercado para poder comercializar y atraer clientes y que consuman nuestro servicio esto atreves del marketing, viendo los escenarios favorables y no favorables de este proyecto y su posible solución de marketing para tener mayores beneficios y resultados 16

17...


Similar Free PDFs