Presupuesto DE Produccion PDF

Title Presupuesto DE Produccion
Author マキシゴメス マキシゴメス
Course Presupuestos Empresariales
Institution Universidad Libre de Colombia
Pages 5
File Size 96.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 90
Total Views 131

Summary

presupuesto de producción son estimaciones o aproximaciones de informes que refleja de lo que se gasta la empresa en la producción de una determinado producto ...


Description

PRESUPUESTO DE PRODUCCION

El presupuesto es el documento o la plantilla que recoge las estimaciones de ingresos y gastos para un determinado periodo temporal. Por lo general, un presupuesto se utiliza para realizar el cálculo de cuánto dinero costará concretar un proyecto o desarrollar una actividad. Producción, por su parte, es un concepto que se emplea para nombrar al proceso de producir (crear, fabricar) algo e incluso para denominar a aquello que se ha producido. Esto nos permite acercarnos a la noción de presupuesto de producción, que se utiliza en el ámbito de las empresas e industrias. El presupuesto de producción se vincula al presupuesto de venta, ya que consiste en calcular cuánto costará fabricar la cantidad de productos que una firma prevé vender. Esto permite analizar los costos y cotejarlos con los ingresos y las ganancias que se espera obtener. Una vez que se ha desarrollado el presupuesto de ventas, se procede con el presupuesto de producción. Esta muestra cuántas unidades de cierto producto debe producir la empresa para satisfacer las demandas de la venta, así como las demandas del inventario final de la empresa. En este sentido, el presupuesto de producción se basa en dos aspectos principales: el primero es el inventario y el segundo es la meta de ventas que la empresa se proponga. Es importante destacar que solo las empresas de manufactura hacen presupuestos de producción. El presupuesto de producción depende directamente del presupuesto de ventas, puesto que este último indica un estimado de las cantidades a ser vendidas en un período determinado La finalidad del presupuesto de producción, por lo tanto, es ayudar a que se alcance un equilibrio entre lo que se produce y lo que se vende. Este presupuesto recoge cuántas unidades de un producto deben ser fabricadas para cubrir las ventas previstas y las necesidades del inventario. El presupuesto de producción, por lo tanto, desarrolla el siguiente cálculo: unidades que se prevé vender + las unidades que se pretende tener en el inventario final – las unidades que se esperan en el inventario final = cantidad de total de unidades que deben producirse. Para estimar el costo en sí de aquello que debe fabricarse, se deben considerar los costos de las materias primas y de su transformación, incluyendo el uso de recursos tecnológicos y de recursos humanos.

El cálculo del presupuesto de producción debe llevarse a cabo para cada tipo de producto en particular y teniendo en cuenta el número de unidades físicas. Las bases para realizarlo con éxito son las siguientes:

* determinar las necesidades totales de producción, lo cual se debe expresar en número de productos finalizados; * establecer la capacidad de trabajo de la compañía y del equipo o los equipos a los cuales se les haya destinado alguna tarea relacionada con el proceso de producción; * definir la disponibilidad de mano de obra y de materias primas; * analizar las potenciales consecuencias, tanto negativas como positivas, de la duración del proceso de fabricación. Una vez que se ha calculado el presupuesto de producción por el período de un año, se vuelve necesario partirlo en períodos más cortos, que pueden medirse en trimestres, meses o semanas, por ejemplo, según las necesidades de cada empresa respecto a las características del mercado o los mercados en donde opere. Resulta interesante señalar que, a diferencia del presupuesto de ventas, el de producción debe planearse de manera que mantenga la mayor estabilidad posible a lo largo de todo el proceso de fabricación, independientemente de las condiciones del mercado. En otras palabras, si bien una compañía debe pronosticar las ventas de cada período del año aceptando de manera realista las altas y bajas, cuando planea la producción debe buscar la uniformidad. Con respecto al personal requerido para participar del proceso de producción, es importante recordar que no siempre es posible contar con todos los empleados, dados ciertos inconvenientes tales como los problemas de salud y las renuncias imprevistas. Por esta razón, no es conveniente anticipar una capacidad de trabajo mayor al 85%

Paso previo al presupuesto de producción Antes de comenzar a desarrollar el presupuesto de producción, se debe efectuar el presupuesto de ventas, el cual constituye la primera etapa del presupuesto operacional. El presupuesto de ventas es el reporte sobre la cantidad de productos que se espera vender en un año. Este recoge las previsiones de los negocios encargados de vender dicho producto y los historiales de ventas de la empresa. Asimismo, toma en cuenta factores como el estado general de la economía, precios, publicidad y competencia.

Partes del presupuesto de producción El presupuesto de producción consta de tres partes: 1. Presupuesto de adquisición de materia prima. 2. Presupuesto de mano de obra, que muestra el costo de la mano de obra y el tiempo necesario para manufacturar las unidades requeridas para cubrir la demanda. 3. Presupuesto general.

Presupuesto de adquisición de materia prima El presupuesto de adquisición de materia prima permite calcular la cantidad de materiales que se necesitarán para cada período de producción. La ecuación para calcular cuánta materia prima se debe adquirir según el sitio web thebalance.com es la siguiente: 

Materia prima requerida para la producción +materia prima que se espera tener en el inventario final= Total de materia prima que se necesita para la producción.

Cabe destacar que en esta parte del presupuesto se incluyen únicamente los materiales que se necesitan directamente para la producción. Por ejemplo, una empresa que hace vasijas incluirá en su presupuesto la cerámica y las pinturas que requiere para cubrir la demanda. La gasolina que emplea para distribuir los productos no forma parte de esta etapa.

Presupuesto de mano de obra El presupuesto de mano de obra muestra la cantidad de trabajadores y el tiempo necesario para manufacturar las unidades requeridas para cubrir la demanda de las ventas y del inventario. Al igual que sucede con el presupuesto de materia prima, en esta fase del presupuesto sólo se incluyen las personas que influyen directamente en la producción. Si se trata de una empresa de vende vasijas, la mano de obra estará constituida únicamente por los artesanos.

¿El presupuesto de producción incluye costos de producción? El presupuesto de producción se trabaja en unidades a ser producidas y no en unidades monetarias. Esto quiere decir que no ofrece datos en cuanto al costo de la producción ni tampoco los ingresos que la venta de estos productos podría generar; tal información es suministrada por los presupuestos de ventas y de manufactura.

Importancia El presupuesto de producción es importante ya que constituye la base sobre la cual se elaboran los demás presupuestos operativos, tales como los presupuestos de materiales, mano de obra y costos indirectos de fabricación. De esta forma, este presupuesto permite determinar cuales serán los consumos por cada uno de los elementos que intervienen en la fabricación del producto.

Conclusión El Presupuesto de Producción, como parte del sistema financiero de una empresa en propuesta y establecimiento de objetivos, es determinante e influyente para la obtención y alcance de los mismos, su exactitud es vital y relevante, pues en base a la proyección de ventas estimadas y el inventario disponible, es preciso terminar por medio del proceso de producción, cual ha de ser el rubro de producción para satisfacer las necesidades de ventas y cumplir con la finalidad del presupuesto de producción, el cual debe aprovechar de manera eficiente los recursos disponibles para el proceso de producción, que va desde la mano de obra, el uso necesario y eficiente de la maquinaria, así como la disponibilidad de su inventario o materiales. Toda vez que el departamento de ventas ha efectuado sus estudios de mercado, el estudio del entorno externo y el

análisis interno, con los objetivos y las metas fijadas y determinado la demanda a cubrir se presentará el presupuesto al comité presupuestal para que producción determine la posibilidad de cubrir con los requerimientos y elabore su propio programa. Los presupuestos de ventas, producción y las políticas de inventarios deben estar coordinados para lograr una combinación adecuada entre el volumen de producción y el costo de la misma....


Similar Free PDFs