Primera entrega comercio TR1 PDF

Title Primera entrega comercio TR1
Author Alondra Yulisa Leon Romero
Course auditoria financiera
Institution Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Pages 8
File Size 414.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 53
Total Views 332

Summary

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIALPLAN DE TRABAJODEL ESTUDIANTE1. INFORMACIÓN GENERALApellidos y Nombres: León Romero Alondra Yulisa ID: 130 5064 Dirección Zonal/CFP: Senati Carrera: Diseño y Gestión de Mldas Semestre: II Curso/ Mód. Formativo Comercio Internacional y Direcció...


Description

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE

1. INFORMACIÓN GENERAL Apellidos y Nombres:

León Romero Alondra Yulisa

ID:

Dirección Zonal/CFP:

Senati

Carrera:

Diseño y Gestión de Mldas

Curso/ Mód. Formativo

Comercio Internacional y Dirección de la Moda

Tema del Trabajo:

Comercio Internacional de la Moda.

1305064

Semestre:

II

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO N °

ACTIVIDADES/ ENTREGABLES

CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA 16/2

1

Las preguntas y respuestas guías resueltas.

2

Infirmación general del alumno.

3 4 5 6 7

8

9

1 0

Explorar la platarorma blackboard y descargar formatos para tareas finales. Desarrollar la planificación del trabajo. De las investigaciones conservar los enlaces bibliográficis. Formular Los objetivos generales y específicos. Realizamos un análisis de las perspectiva del consumidor, realizadas en un cuadro de excel. Ejecutar el cuadro de reporte de análisis cualitativo en la pagina web. Extraer de la hoja de trabajo final (planteamiento del problema), un glosario de las palabras nuevas e investigar el concepto. Investigar los conocimientos teóricos relacionados a los objetivos del Trabajo final.

19/2

22/2

X X X X

2

1/4

4/4

9/4

15/4

19/4

22/4

28/4

3. PREGUNTAS GUIA Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes: Nº

PREGUNTAS 1.¿Quéesyc ómof unc i onaelEc ommer c e ?¿QuéesunMar k et pl ac eyc ómof unc i ona?

1

2.¿Cuál ess onl asf or masdepagoi nt er nac i onal ? 2 3 4

3.¿Quéesunc ons umi dorys usc ar ac t er í s t i c as ? 4. ¿Cómos ec r eaunac ol ecc i óndemoda?

5.¿ Qué es el SIGAD y cómo funciona? 5 6

3

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1.

1. El e-commerce o es un método de compraventa de bienes, productos o servicios valiéndose de internet como medio...... Sin embargo, el término se utiliza para describir la comercialización y transacción de productos físicos en internet, es decir una tienda en línea. 2. El Marketplace es un local de compras, una especie de vitrina virtual que presenta a los clientes productos de diversas marcas o empresas.

El Marketplace funciona conteniendo productos diversificados o destinarse a un segmento específico, como electrónicos, literatura y vestuario.,Eso va a depender de la identificación de los nichos y apertura en el medio digital, siendo un elemento potencial de negocio online.

2. . Buenohoyendí anuest r opaí ss eaact ual i z adodeunaf or mamuyr ápi daenl as c uál eshans ur gi dof or masdepagoi nt er nac i onal quépodemoshacer l adeuna maner acómodaysegur a. .l ascuál esson:

* Pagoporadel ant ado. * Car t adec r édi t o. * Remesadoc ument ar i a. * Cuent aabi er t a. * Cons i gnaci ón,et c 3. Un consumidor es una persona u organización que demanda bienes o servicios a cambio de dinero proporcionados por el productor o el proveedor de bienes o servicios. Es decir, es un agente económico con una serie de necesidades. También se define como aquel que consume o compra productos para el consumo. El consumidor satisface sus necesidades intercambiando dinero por bienes y servicios.

Así, a grandes rasgos podríamos decir que responden a las siguientes 4

características: Está conectado. ... La opinión es importante. ... Se (des)fidelizan rápido. ... Demanda inmediatez. ... Persigue la autenticidad.

4. Par acr earunacol ecci óndemodaexi st enmuc hospasosl osc ual ess on:

1.Paso1:El ec ci óndelt ema.Lopr i mer oymási mpor t ant eesel egi rel t emadel ac ol ecc i ón 2.Paso2:Defini ci óndel ac ol ec ci ónDefi ni rquepr endasf or mar ánl acol ec ci ón 3.Paso3.Concr ec i óndeles t i l o.. . . 4.Paso4:Mues t r as 5.Paso5:I magendel ac ol ec ci ón. 6.Hagaunai nv es t i gac i óndemer c ado,audi enc i ayt endenc i as .

5. ElSI GADesuns i s t emaqueper mi t er eal i z art r ámi t esaduaner osc omo:s ol i c i t udesent r eot r os . Losbenefi ci osquel ebr i ndas on:-Comodi dad:Acc esoal s i s t emaSOLdesdes uc as a,ofi ci nao c abi napúbl i cadeI nt er net ,evi t ándol el aneces i daddedes pl az ar s eaunaagenc i abancar i ay / o Cent r odeSer v i ci osal Cont r i buy ent edel aSUNAT.

6.

5

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS

SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE / NORMAS -ESTANDARES

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

6

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO] [APELLIDOS Y NOMBRES]

7

[ESCALA]

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo. 1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

5. MATERIALES E INSUMOS

8...


Similar Free PDFs