Primera parte - Nota: 7.5 PDF

Title Primera parte - Nota: 7.5
Course Literatura española
Institution Universidad de Córdoba Colombia
Pages 7
File Size 102.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 30
Total Views 156

Summary

Download Primera parte - Nota: 7.5 PDF


Description

1. EL SUSTANTIVO

1.1 DEFINICIÓN SEMÁNTICA

El sustantivo es considerado como una de las categorías gramaticales más significativas en nuestra lengua por múltiples razones. Distintas fuentes lo definen así: Según la RAE: “Que tiene existencia real, independiente, individual. Importante, fundamental, esencial”.1 “Un sustantivo es una categoría gramatical o clase de palabra que se utiliza para nombrar un objeto, sujeto, lugar, concepto”.2 “Un sustantivo es una clase de palabras que puede funcionar como sujeto de una oración y que designa o identifica a un ser animado o inanimado” 3

1.2 VARIACIONES MORFOLÓGICAS 1 REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.3 en línea]. [2020]. 2 "Sustantivo". Autor: María Estela Raffino. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/sustantivo/. Consultado: 17 de noviembre de 2020. 3 Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2010. Actualizado: 2010. Definicion.de: Definición de sustantivo (https://definicion.de/sustantivo/)

Entre las variaciones formales de los sustantivos encontramos cambios según el género y según el número: “La morfología es la parte de la gramática que se ocupa del estudio de la estructura interna de la palabra, de sus derivaciones y accidentes gramaticales. El sustantivo puede tener variaciones de género (masculino/femenino) o de número (singular/plural)”.4

1.2.1 El género. El género es una propiedad gramatical inherente a los sustantivos. Según su género, en español los sustantivos son masculinos o femeninos. No existen los sustantivos neutros. La propiedad fundamental del género es marcar la concordancia entre el sustantivo y el resto de las palabras con las que se combina. En el diccionario aparecen las abreviaturas m., para los sustantivos masculinos, y f., para los femeninos.5

- Formación de masculino. En general, los sustantivos que terminan en las letras -n, -o, -r, -s , -e o -l (NORSEL) son masculinos. Como, por ejemplo: El galón, el perro, el bailador, el puente, el parachoques, el general etc.

- Formación de femenino. los sustantivos que se refieren a personas y animales femeninos son de género femenino. Ejemplos:La vaca, la mujer, la madre, la perra. En general, los sustantivos que terminan en -a son femeninos y requieren el artículo la. Ejemplos: La casa, la cobija, la ropa, la computadora. 4 BUETTO, María de las Mercedes, El abc de la lengua, Ed. Betina, Buenos Aires, 1997. DI TULLIO, Ángela (1997) Manual de gramática del español. Buenos Aires: Edicial. 5 El género del sustantivo en español. Lingolia. Disponible en: https://espanol.lingolia.com/es/gramatica/sustantivos/genero

-

Casos especiales. Los nombres que denotan un miembro de un grupo y

terminan en -ta o en -ista pueden ser o masculinos o femeninos, según el sexo de la persona. Ejemplos: el anarquista, el artista, la anarquista, la artista. Muchos nombres de animales comunes tienen forma masculina y femenina. Ejemplos: El perro, el gato, el toro, el caballo, el gallo, el león, la perra, la gata, la vaca, la yegua, la gallina, la leona. Con otros animales se usa la misma forma del nombre para referirse a los de ambos sexos. Ejemplos: el coyote, el tigre, el rinoceronte, la ardilla, la jirafa, la llama.

1.2.2 El número. El número de un sustantivo es una categoría gramatical que expresa si se hace referencia a una sola entidad o a varias entidades.6 Existen dos clases de número:

- Formación del singular. El sustantivo singular se refiere a una única persona, animal, cosa o lugar. Ejemplo: el pantalón, el libro, la bota, la pelota, la vaca, el vaso, etc.

- Formación plural. El sustantivo plural se refiere a más de una persona u objeto. Como regla general el plural se forma: 

Añadiendo “-s” al singular si termina en vocal: Toro – toros, oreja – orejas, muñeca – muñecas, silla – sillas, bolso – bolsos.

6 A. . Sustantivos género y número. Revista Sustantivos.net. Obtenido 11, 2020, de https://sustantivos.net/sustantivos-genero-y-numero/



Añadiendo “-es” al singular si termina en consonante: Pared – paredes, camión – camiones, mujer – mujeres, árbol – árboles, salón – salones.



Cuando la palabra termina en “z” forma el plural sustituyendo esta letra por una “c” y añadiendo “-es”: Lápiz – lápices, pez – peces, paz – paces.



Cuando la palabra termina en “y” forma el plural añadiendo “-es”: Buey – bueyes, ley – leyes, rey – reyes.

Si la palabra es aguda el plural se forma añadiendo “-es”: Obús – obuses, anísanises, holandés – holandeses. Si la palabra no es aguda el plural coincide con el singular: El lunes – los lunes, la dosis – las dosis, la crisis – las crisis.7

- Casos especiales. Existe un conjunto de casos especiales de indicación del número en los sustantivos que no responden a los esquemas generales: 

Sustantivos que sólo tienen singular: La sed, el zodíaco, el cenit, la salud, el caos



Sustantivos que sólo tienen plural: Bártulos, víveres, enseres, nupcias, entendederas, honorarios, etc.



Sustantivos en los que la forma singular o plural no significa cambio de número: El funeral, los funerales; tijera, tijeras; gafa, gafa; pinza/pinzas



Sustantivos en los que el cambio de número implica cambio de significado: El celo / los celos



Sustantivos invariables (llanas o esdrújulas acabadas en –s, o en –x: La / las tesis, el / los tórax, la / las crisis, la / las caries, etc.

7 Género y número de los sustantivos. AulaFácil. URL: https://www.aulafacil.com/cursos/lenguajeprimaria/lengua-quinto-primaria-10-anos/genero-y-numero-de-los-sustantivos-l7946



Sustantivos que en plural desplazan el acento a otra sílaba de la palabra: El carácter, los caracteres; el espécimen, los especímenes; el régimen, los regímenes.8

1.3 FUNCIONES



Una de sus funciones es ser núcleo del sujeto es ser el núcleo del sujeto como, por ejemplo, mi automóvil está descompuesto.



Otra de sus funciones es aparecer como núcleo de la aposición. Ejemplo: Luis, el esposo de Carmen, es mi mejor amigo.



También aparece como núcleo del objeto directo. Ejemplo: celebramos la victoria de nuestro equipo en el torneo.

Los sintagmas en los que aparece un sustantivo como núcleo son sintagmas nominales. El sustantivo se puede combinar con otras palabras que funcionan como sus determinantes o modificadores: gato, un gato, un gato negro, un gato negro camina, un gato negro y macilento. No hay que olvidar que los conceptos abstractos también son sustantivos: caridad, esperanza, ingenio, amor, avaricia, etc. Ejemplo: la avaricia rompe el saco, la esperanza muere al último, el ingenio es propio de seres excepcionales. Estas funciones solo las desempeña el sustantivo, es decir que, no hay otra clase palabras que las puedan realizar. Pero existen otras funciones del sustantivo que no le son exclusivas, una de ellas es funcionar como núcleo del predicado no 8 Regueiro Rodríguez M (2013). Universidad Complutense de Madrid. Casos especiales del número. Fuente: https://www.ucm.es/plataformaele/casos-especiales-de-numero

verbal: tú cara, un poema. Como núcleo del predicativo: rojas son las flores que compré. O, como núcleo del circunstancial: saldré de viaje este mes.9

1.4 CLASIFICACIONES

- Comunes. Nombran a las personas, animales y objetos haciendo referencia a sus características comunes de la especie o clase sin tomar en cuenta sus rasgos distintivos o particularizar su significado: Los perros roen huesos para limpiar sus dientes. Ejemplo: Un perro roe huesos para limpiar sus dientes, los gatos duermen muchas horas al día, un gato duerme muchas horas al día. - Propios. Nombran a las personas, animales y objetos haciendo referencia a sus rasgos distintivos. Ejemplo: Mi amigo se llama Antonio, mercurio es el planeta más cercano al Sol, Córdoba es una ciudad argentina. - Concretos. Nombran lo que podemos percibir con los sentidos (personas, animales, objetos materiales). Ejemplo: Carlos es un excelente estudiante, los elefantes, las ballenas y los delfines son animales muy inteligentes, la pata de la silla está rota. - Abstractos. Nombran conceptos que no podemos percibir con los sentidos (objetos inmateriales). Ejemplos: Dinero sin caridad, pobreza de verdad, el amor nos hace perder la cabeza, la igualdad es necesaria entre los verdaderos amigos.10

9 ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA (2019). Qué es un sustantivo y sus funciones. Fuente: https://gramatica.celeberrima.com/que-es-un-sustantivo-y-sus-funciones/ 10 ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA (2019). Clasificación de los sustantivos con ejemplos. Fuente: https://gramatica.celeberrima.com/clasificacion-de-los-sustantivos-con-ejemplos/...


Similar Free PDFs