Resumen cebras primera parte PDF

Title Resumen cebras primera parte
Author Patricia Plaza Ramos
Course Psicología
Institution Universidad Pontificia de Salamanca
Pages 11
File Size 172.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 90
Total Views 149

Summary

resumen de la primera parte del libro ¿por qué las cebras no tienen úlceras?...


Description

RESUMEN. ¿POR QUÉ LAS CEBRAS NO TIENEN ÚLCERA? CAPÍTULO 1 Gracias a los avances, ya no nos mantienen despiertos enfermedades infecciosas o por una mala nutrición. antiguamente las preocupaciones eran por si se moría de neumonía, tuberculosis o gripe. padecemos enfermedades distintas y tenemos más probabilidades de morir de forma diferente que nuestros antepasados hoy en día las enfermedades provocan un daño lento y acumulativo: cáncer…. también ha cambiado la forma de percibir el proceso de las enfermedades. los trastornos emocionales extremos nos afectan negativamente al cuerpo. “ el estrés causa enfermedades”, es cierto. Se ha reconocido en medicina que muchas enfermedades de acumulación lenta pueden ser causadas o agravarse por el estrés. Hace siglos, algunos médicos reconocieron de forma intuitiva que había diferencias entre personas con las mismas enfermedades. o también que ciertos tipos de personas tenían más probabilidades de contraer algunas enfermedades. psicología del estrés: estudio sobre la forma en que el cuerpo responde a los hechos estresantes nuestras neuronas pueden sobrevivir 5 minutos sin oxígeno durante un paro cardiaco los seres humanos tenemos más probabilidades de tener úlcera que las cebras Hechos que mayor trastorno causan a las cebras: agentes estresantes físicos agudos (depredadores), la cebra tiene que hacer adaptaciones fisiológicas para seguir con vida también existen los agentes estresantes físicos crónicos: seguía, pájaros que se coman la cosecha.. son cosas desagradables que no forman parte de nuestro dia a dia pero si están ahí, nuestras respuestas corporales son adecuadas para adaptarse a estos desastres. la tercera categoría de trastornos son los agentes estresantes psicológicos y sociales. para la mayoría de los animales el estrés es una crisis pasajera, que se acaba solucionando pronto: ej: el león se come a la cebra y deja de tener que buscar comida. las enfermedades asociadas al estrés derivan porque activamos durante meses un sistema fisiológico que ha evolucionado para responder a emergencias agudas de tipo físico un agente estresante es cualquier cosa que rompa el equilibrio homeostático del cuerpo y la respuesta de estrés es el intento que hace el organismo para restablecer ese equilibrio un agente estresante también puede ser la anticipación de que algo va a ocurrir (también se anticipan los animales). los seres humanos podemos activar las respuestas del estrés pensando en los agentes estresantes que pueden romper nuestro equilibrio en un futuro. la diferencia es que los animales no pueden padecer estrés de forma anticipada y nosotros si, lo que hacen los animales es poner en marcha una respuesta de estrés anticipada cuando se produce un alboroto fisiológico sin razón aparente lo llamamos ansiedad

el hecho de que el sistema fisiológico se activa solo con pensar en desastres fue tenido en cuenta hace 60 años por Hans Selye anteriormente Cannon en 1920 ya introdujo el término estrés en la medicina lo que selye hizo con su descubrimiento de las ratas fue afirmar 2 ideas: ● ●

el cuerpo tiene respuestas muy similares para diferentes agentes estresantes . síndrome de la adaptación general a veces los agentes estresantes pueden causar enfermedades

en la homeostasis se llega a ese punto ideal por medio de algún mecanismo regulador pero la alostasis dice que cualquier punto se puede regular de un millón de formas diferentes .con la alostasis el cerebro y el cuerpo se anticipan a posibles desafíos un agente estresante puede definirse como aquello que rompe el equilibrio alostático de nuestro cuerpo y la respuesta de estrés es el intento para restablecer la alostasis (ej: secreción de hormonas) en fisiología se aprende que el cuerpo activa respuestas y adaptaciones específicas ante desafíos específicos pero ¿porqué tiene el cuerpo una respuesta de estrés tan generalizada, con independencia de la situación? ejemplo: un chico que va nervioso al baile de fin de curso para las personas la respuesta de estrés surge debido a que nuestros músculos comienzan a trabajar mucho , para ello necesitan energía inmediatamente, la respuesta de estrés empieza a movilizar energía de los sitios donde se encuentra almacenada y evita que se siga almacenando (ejemplo: energia de las proteínas) al mandar esa energía a los musculos, se incrementa el ritmo cardiaco y respiratorio para transportar los nutrientes a mayor velocidad. también en una situación de estres se paraliza la digestión y también con el estrés se inhibe el crecimiento con el estres los sentidos se agudizan y mejora la memoria con el estrés también se inhibe la inmunidad del organismo también ante un dolor extremo como una gran herida, la respuesta de estrés hace que no pensemos en la herida por un momento porque primero tenemos que salvarnos. los proyectos de reparación se posponen hasta que la crisis haya pasado cannon formuló el síndrome de lucha o huida para describir la respuesta de estrés como algo positivo, escribio el libro “la sabiduria del cuerpo” por la capacidad del cuerpo para enfrentarse a agentes estresantes entonces, porque a veces los hechos estresantes nos hacen enfermar? seyle para responder a esta pregunta planteo 3 partes para decir cómo funcionaba la respuesta de estrés fase alarma: se percibe algo estresante y salta una “alarma” en el cerebro que nos avisa por ejemplo de que nos estamos desangrando fase adaptación : se inicia la respuesta de estrés y se recupera el equilibrio alostático

cuando el estrés se prolonga, se entra en la 3ª fase que se llama “agotamiento” donde surgen las enfermedades. No es que la respuesta de estrés se agote, sino que en un momento de mucha activación, una respuesta de estrés puede ser mala para nosotros, sobretodo si el estrés es psicológico. si todos los días se vive como si fueran una emergencia, entonces se paga un precio. si a una cebra se le pone el corazón a mil un dia, no pasa nada es algo adaptativo. pero si nosotros nos ponemos nerviosos todos los dias por ver la habitación destrozada, al final gastamos la energía y podemos tener una ulcera en el estómago estar estresados de forma constante también puede provocar trastornos de reproducción En primer lugar, las enormes energías potenciales de los elefantes se consumen al tratar de mantener en equilibrio el balancín. Esto equivale a desviar la energía de diversos proyectos de construcción a largo plazo para resolver emergencias estresantes a corto plazo. • Al usar dos elefantes para esta tarea, el daño se produce simplemente por lo grandes, pesados y poco sutiles que son los elefantes. Aplastan las flores al entrar al parque infantil, dejan esparcidos montones de sobras y basuras por todas partes de los aperitivos que tienen que comer mientras mantienen el balancín en equilibrio, lo desgastan antes, etc. Esto equivale a un patrón de enfermedad asociada al estrés que aparecerá en varios de los capítulos siguientes: es difícil solucionar un problema grave en el organismo sin romper el equilibrio de algún otro elemento. Por eso, con los elefantes (niveles enormes de diversas hormonas del estrés) se puede reparar ligeramente la pérdida del equilibrio homeostático acaecida durante el estrés, pero cantidades grandes de dichas hormonas son susceptibles de dañar algo más en el proceso. • Un último y sutil problema: cuando dos elefantes se equilibran en un balancín es difícil hacerlos bajar. O uno salta y el otro se estrella contra el suelo o nos hallamos frente a la delicada tarea de coordinar el grácil salto de ambos al mismo tiempo. Esta es una metáfora de otro tema que aparecerá en los siguientes capítulos: a veces, la enfermedad asociada al estrés surge al desactivar de forma demasiado lenta la respuesta de estrés, o al desactivar los distintos elementos de dicha respuesta a velocidades diversas. Cuando la tasa de secreción de una de las hormonas de la respuesta de estrés vuelve a la normalidad mientras otra sigue siendo segregada en grandes cantidades, nos hallamos ante una situación equivalente a aquella en que uno de los elefantes, de repente, se queda solo en el balancín y se estrella contra el suelo

DOS LINEAS FUNDAMENTALES DEL LIBRO: 1. Si pretendemos estresarnos como un mamífero normal que tiene que enfrentarse a un grave reto físico y no podemos activar de forma apropiada la respuesta, tendremos graves problemas. La respuesta de estrés es necesaria frente a una emergencia física. ej: cebra que tiene que salvarse la vida. 2. la segunda linea tiene que ver con damos vueltas por ejemplo a el dinero. Si se activa repetidamente la respuesta de estrés o si no se puede desactivar de forma adecuada al final de un hecho estresante , se vuelve tan nociva como los agentes estresantes. Un amplio porcentaje de las enfermedades asociadas al estrés son trastornos derivados de una respuesta de estrés excesiva.

Es más preciso afirmar que estos agentes, en potencia, hacen enfermar o aumentan el riesgo de que se enferme

Nunca se da el caso de que el estrés haga enfermar o de que aumente el riesgo de enfermar. Lo que aumenta el estrés es el riesgo de contraer enfermedades que hacen enfermar, o si ya se tiene una de ellas, el estrés aumenta el riesgo de que las defensas se vean superadas por ella.

CAPTÍULO 2. GLANDULAS, CARNE DE GALLINA Y HORMONAS. Al pensar en algo triste o emocionante, el pancreas segrega hormonas. El estrés y el SNA: El cerebro envia mensajes al cuerpo a través de los nervios. es involuntario y está relacionado con las respuestas del estrés. la mitad del sistema se activa como respuesta de estrés (ej: bello de punta. sistema simpático) y la otra mitad se inhibe. SNA SIMPÁTICO: lucha, huída, miedo, sexo. las terminaciones nerviosas de este sistema liberan ADRENALINA y NORADRENALINA. SNA PARASIMPÁTICO: relajación estos sistemas NO SE PUEDEN ACTIVAR AL MISMO TIEMPO. CUANDO SE ACTIVA UNO SE DESACTIVA EL OTRO. Hay otro modo de activar la respuesta de estrés: la secrección de hormonas. si al envejecer los testiculos segregan menos hormonas no es porque fallen, sino porque otro órgano ya no les dice que segreguen esas hormonas. por lo tanto, las glándulas de secrección hormonal dependen de la glándula pituitaria que está en el cerebro. LA GLANDULA PITUITARIA CUMPLE LAS ÓRDENES DEL CEREBRO. EL CEREBRO ES LA GLÁNDULA MAESTRA. El hipotálamo tiene hormonas liberadoras e inhibidoras y da instrucciones a la glandula pituitaria y esta es la que regula las secrecciones de las glándulas periféricas. Por lo tanto, el cerebro experimenta o piensa en algo estresante y activa los componentes de la respuesta de estrés a través de esta vía hormonal. ALGUNAS CONEXIONES ENTRE EL HIPOTÁLAMO, LA PITUITARIA Y LAS GLÁNDULAS PERIFERICAS SE ACTIVAN DURANTE EL ESTRÉS Y OTRAS SE INHIBEN Cannoon fue el primero en reconocer la funcion de la adrenalina, noradrenalina y el SNA simpático. Seyle fue el primero en descubrir los glucorticoides algunos autores dicen que no solo la respuesta de estrés te prepara para la huida, dicen que por ejemplo la oxitocina implica sentir un impulso de socializacion y que hay diferencias de genero en cuanto al estrés. la organizacion y el tiempo de la liberacion de una hormona tiende a variar en funcion del agente estresante. La excitacion del SNA simpático es una señal de alerta y ansiedad pero la secrección de glucorticoides sueñe ser una señal de depresion. No todos los agentes estresantes generan la misma respuesta de estrés.

CAPITULO 3. APOPLEJÍA, ATAQUE CARDIACO Y MUERTE POR VUDÚ

Ejemplo: nos encontramos un leon y se segrega adrenalina, noradrenalina y glucorticoides. para poder correr el corazón se acelera para suministrar oxigeno y energía a los músculos. cual es la forma más probable de perder agua? la formación de orina. y la fuente de agua es la circulación de la sangre. el cerebro envía un mensaje a los riñones diciendoles que la sangre tiene que reabsorver agua. esto lo lleva a cabo la vasopresina “hormona antidiurética” que bloquea la formación de orina. por lo tanto, una de las caracteristicas de la respuesta de estrés cardiovascular es la conservacion de agua en el sistema circulatorio que se consigue inhibiendo la formación de orina en los riñones. cuando nos hacemos pis por miedo es porque la vejiga es como un peso muerto y hay que vaciarla. Estrés crónico y enfermedades cardiovasculares: el corazón es como si fuera una bomba y los vasos sanguíneos una manguera, si la respuesta de estrés surge muchas veces entonces es como si se fueran desgastando y pueden surgir enfermedades cardiovasculares. por otro lado, si el estrés hace que aumente la presión sanguinea, podriamos tener hipertensión. los hombres son más propensos a padecer enfermedades del corazón. cuando inhalamos ligeramente se activa el SNA simpático y cuando exhalamos, se activa el parasimpático a medias, activando el nervio vago para bajar el ritmo. ¿que sucede si el estrés no permite que el parasimpático ponga al nervio vago en acción? por otro lado, la muerte súbita es una versión extrema del estrés agudo que provoca fibrilación ventricular. el sistema nervioso simpático interviene en este tipo de muerte. el hecho decisivo de la muerte subita es la fibrilación: un músculo cardiaco enfermo se extica electricamente más. “ y en presencia de un agente estresante muy intenso se desorganiza la activación de los inputs de estimulación hacia el corazón”. la obesidad está aumentando en las mujeres y las mujeres dejan de fumar menos que los hombres. estan aumentando las enfermedades del corazón en mujeres por trabajar fuera de casa y al volver tienen que cuidar de los hijos. el estrógeno no protege contra enfermedades del corazón en mujeres post menopausicas pero si protege a mujeres de menores edades. el estrés al suprimir niveles de estrógeno contribuye a esas enfermedades. muerte psicofisiológica: canon decia que era por exceso de actividad del simpático.

Dos personas que atraviesan una misma situación estresante y solo una sufre enfermedad del corazon: ● ● ●

una de ellas tenga dañado el sistema cardiovascular factores genéticos (elasticidad de los vasos ) factores de riesgo: fumar…

ante factores similares estresantes, la personalidad puede ser la causa de que dos personas difieran en el riesgo de sufrir esa enfermedad. al enfrentarse a una emergencia física a corto plazo, la respuesta de estrés cardiovascular es vital. frente al estrés crónico la misma respuesta tiene consecuencias terribles

CAPÍTULO 4. ESTRÉS, METABOLISMOS Y CÓMO LIQUIDAR NUESTRA CUENTA BANCARIA para poder correr adecuadamente, el sistema cardiovascular aporta energia y oxigeno a nuestros músculos. esa energia la coje de los sistemas de almacenamiento con la digestion se descomponen los alimentos en moléculas, esto lo hace el sistema gastrointestinal y las enzimas y las celulas son las que a partir de esas moleculas, fabrican proteinas, grasas y carbohidratos y además el cuerpo también quema los excesos. podemos entenderlo con el dinero, las personas muy ricas no van por ahí con todo el dinero la insulina es la que planifica nuestro metabolismo. si cenamos siempre a las 9, pues a las 8 y media el sna parasimpático ya esta estimulando la secreccion de insulina. cuando el cuerpo ha comido mucho, lo que hace es descomponer los alimentos como hemos dicho. pero ante una emergencia física no se puede hacer. si incrementamos la actividad del simpático y disminuimos la del parasimpatico se segrega menos insulina. se detiene el almacenamiento de energia además de detener el almacenamiento de energia es necesario que el cuerpo tenga acceso a la energia ya acumulada entonces ante una emergencia, el cuerpo transforma los nutrientes almacenados en formas mas sencillas y asi los musculos tienen mucha energia. la energia llega de forma autimática ante una situación estresante ¿que ocurre si no se puede movilizar la energia durante una crisis?esto sucede en algunas enfermedades. esto se ve en el sindrome de cansancio crónico, donde hay bajos niveles de glucorticoides ¿porque enfermamos? si la movilizacion de energia en respuesta al estres normalmente funciona muy bien, porque este proceso nos hace enfermar cuando activamos la misma respuesta durante meses? porque cada vez que retiramos energia de la circulacion para almacenarla y la devolvemos de nuevo, perdemos buena parte de la energia potencial. se necesita energia tanto para sacar los nutrientes como para devolverlos. acabamos gastando tanta anergia que como consecuencia nos cansamos antes, surge la fatiga cotidiana además, los musculos se desgastan , se atrofian cada vez que el organismo activa la respuesta de estrés . diabetes juvenil: el sistema inmunitario decide que las células del pancreas que segregan insulina son invasoras y entonces las ataca, esto destruye las celulas y deja a la persona con escasa capacidad de segregar insulina. deben mantener un equilibrio entre la ingesta de alimento y las dosis de insulina como afecta el estres a este proceso? cuando sucede algo estresante el cuerpo bloquea la secrecion de insulina . el estres favorece la resistencia a la insulina. la gente entonces necesitará inyectarse más insulina y entonces habrá una alteracion en el sistema

diabetes de adulto tipo2 : el problema no es que haya poca insulina, sino que las celulas no responden a ella. diabetes resistente a la insulina. esta enfermedad no es caract. ojos. eristica de la vejez sino del exceso de grasa . el exceso de glucosa y acidos grasos libres se van por el cuerpo ej en una situacion estresante el cuerpo bloquea la secrección de insulina. hay una epidemia mundial de diabetes en adultos en eeuu

CAPITULO 5. ÚLCERA, COLITIS Y DIARREA el estrés convierte a ⅔ de personas en hiperfágicas (comen más, sobreotodo carbohidratos) y el resto en hipofágicas el estrés influye en el apetito. una hormona lo estimula y otra lo inhibe los glucorticoides estimulan el apetito y lo hacen preferentemente para alimentos azucarados, con mucha grasa.. al principio de la respuesta de estres se corta el apetito y cuando termina la situacion estresante se reanuda el apetito por 2 como medio de recuperacion de ese estrés cuanto más dure el agente estresante más se va a inhibir el apetito por el CRH la clave para la hiper o hipofagia es la clase de agente estresante y el tiempo que dure frecuentes e intermitentes agentes estresantes hacen que picoteemos comida debido a los glucorticoides que diferencia a los hiperfagicos de los hipofagicos por causa del estres? la actitud ante la comida, tambien influye que hay personas que comen por necesidad emocional y estas personas tienden a ser comedores estresados comedores comedidos: intentan seguir una dieta de forma activa. restringuen de forma activa su ingesta. las personas que son comedidos tienden a ser más hiperfagicas respecto a si el estres estimula o inhibe el apetito, dependerá de la clase de agentes estresantes es mejor tener forma de pera que de manzana, en los cuerpos de manzana la comida se almacena en el abdomen. gastamos entre un 10 y un 20 % de energía en la digestion la digestión se interrumpe durante el estrés el SNA simpático hace que se contraiga el intestino grueso

si alguien se siente mal y los medicos no pueden encontrar el problema, podria ser un trastorno funcional. relacionado con el estrés. el estrés aumenta las contracciones del colon, para deshacerse del peso muerto. puede surgir diarrea. en cambio si el estrés se alarga, las contracciones se desorganizan y entonces no saldrá la caca Sindrome del intestino irritable (SII) El estrés continuado puede estar relacionado con el SII El trauma infantil tambien puede provocar SII en el futuro Una úlcera es un agujero en la pared de un órgano. si se origina la úlcer aen el estomago o en organos adyacentes, se llama “ulcera peptica” o la del estomago “ulcera gastrica”. las ulceras pepticas ya se encontraban en las investigaciones de Seyle, desde entonces la úlcera de estómago es la enfermedad más relacionada con el estrés según este punto de vista si se tiene estres durante un tiempo, aparecen agujeros en las paredes del estomago. todo el mundo pensaba en el estrés con las ulceras, pero hubo una revolución que cambio el pensamiento en torno a las úlceras, en 1983 con una bacteria y se dijo que esa era la verdade...


Similar Free PDFs