Principios DE Actuacion Policial PDF

Title Principios DE Actuacion Policial
Author Mark Vr
Course PENAL
Institution Universidad Continente Americano
Pages 5
File Size 105.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 12
Total Views 137

Summary

Principios de la Actuación Policial...


Description

LOS PRINCIPIOS DE LA ACTUACIÓN POLICIAL

PRINCIPIOS

Para empezar analizaremos lo que son los principios: Los principios son el conjunto de valores creencias normas que orientan y regulan, la vida del hogar la escuela al trabajo dentro de una sociedad. Los principios se manifiestan y se hacen realidad en nuestra cultura en nuestra forma de ser pensar y conducirnos, es lo que vamos adquiriendo desde que nacemos, en la casa, en la escuela. Cuando entramos al kínder, a la primaria, la secundaria y más aún en el trabajo a donde ingresemos esto es importante, porque estas normas rigen nuestra forma de conducirnos. Hablando de un trabajo, que es el que como aspirantes pretendemos, y que forma parte de seguridad pública vamos a ver principios que van a regir nuestra conducta. Primeramente vamos a ver que estos principios deben de estar plasmados en algún lugar y los vamos a encontrar en nuestra constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, el artículo 21, en el párrafo noveno, a lo cual refiere: La actuación de las instituciones de seguridad pública se regirá por los principios de legalidad objetividad eficiencia profesionalismo honradez y respeto a los Derechos Humanos, reconocidos en esta constitución. Ahora are una pequeña observación del artículo 21, referente a los principios de actuación del policía y como se relaciona con demás normativas como por ejemplo con el código nacional de procedimientos penales, en su Artículo 132. Menciona también las obligaciones del policía: Dice que el policía actuará bajo la conducción y mando del ministerio público en la investigación de los delitos, en estricto apego y nos Menciona los principios ya mencionados, (estricto apego), esta es una obligación de nosotros los policías. Pero también lo menciona la ley general del Sistema Nacional de seguridad pública, en su Artículo 6, En donde dice que las instituciones de seguridad pública serán de carácter civil disciplinado y profesional entre los principios ya mencionados. Este carácter civil menciona que nosotros no somos ni militares ni paramilitares somos civiles, Ya que muchos policías se refieren a la población como civil o civilones, siendo esta una manera incorrecta de dirigirnos ya que somos civiles y nos vamos a conducir como tal, pero de manera disciplinada y profesional.

En términos mencionados no solo lo menciona el artículo 6° sino también el artículo 40 de la ley general del Sistema Nacional de seguridad pública, que nos habla también de las obligaciones del policía. Referente a los principios del actuar del policía estos ya los teníamos antes de la Reforma del 2008, pero no teníamos el principio de objetividad y Respeto a los derechos Humanos, lo cuales son añadidos en la reforma los cuales quedan de la siguiente manera:      

LEGALIDAD OBJETIVIDAD EFICIENCIA PROFECIONALISMO HONRADEZ RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS

LEGALIDAD Es ceñirse al fiel cumplimiento de las leyes, reglamentos y demás disposiciones legales que rigen la actuación de las Instituciones policiales. También se refiere que es aquel en virtud del cual los poderes públicos están sujetos a una ley, y luego menciona que un gobernante de este modo no puede actuar de manera contraria a lo establecido por la Constitución, que recopila las normas esenciales del Estado, esto quiere decir en otras palabras y para nuestra actuación policial, que nosotros como policías tenemos que actuar conforme la ley lo menciona, eso es que no podemos hacer algo que la ley no lo permita, si el artículo 16 constitucional menciona que nadie puede ser molestado en su persona Familia domicilio es simplemente que tenemos que estar dentro de lo que nos dice este artículo, Nadie puede ser detenido, Este es el principio de legalidad, toda la actuación policial debe estar dentro de un marco legal. OBJETIVIDAD En el cumplimiento de sus funciones deberá actuar sin la intervención de Juicios o apreciaciones subjetivas de carácter personal, político, ideológico, religioso, económico o racial, con base a la verdad y la legalidad, sin dictación ni exclusión alguna. Se refiere a expresar la realidad tal cual es, y dice que la objetividad esta desligada de los sentimientos y de la afinidad que una persona pueda tener con respecto a otro individuo, objeto, o situación, Bueno yo se los voy a tratar de explicar, dice que objetividad es la realidad tal cual es, lo contrario entonces de objetividad sería la subjetividad, Qué es la subjetividad? bueno la subjetividad es lo que yo creo lo que yo pienso lo que me Yo me imagino lo que yo me supongo, Cuando alguien me pregunta tú qué piensas de tal

situación? yo le voy a decir : Bueno yo creo yo pienso Yo supongo eso es algo subjetivo, pero entonces como es la actuación policial en relación a la objetividad? Ejemplo: Bueno si yo detengo a una persona por que trae el pantalón de mezclilla roto, una chamarra de cuero, los cabellos de muchos colores, que voy a pensar? “a caray Esta persona es un ladrón o es un asesino”, estoy creyendo, pensando, suponiendo, eso es subjetividad. No tengo que hacerlo de esa manera, si yo detengo a alguien de forma objetiva quiere decir que yo ya tengo a alguien que lo está denunciando o yo precisamente lo estoy viendo en flagrancia, eso quiere decir que no lo estoy imaginando, la objetividad no es una imaginación, es lo que es. EFICIENCIA Establecer una metodología de operación específica para lograr una Justicia eficiente, pronta y expedita. Nos menciona este concepto que es una habilidad de contar con algo o alguien para obtener un resultado, utilizar los medios disponibles de manera racional para llegar a una meta, se trata de la capacidad de alcanzar un objetivo fijado, con anterioridad en el menor tiempo posible, y con el mínimo uso posible de los recursos, entonces nuestra actuación policial de acuerdo a la eficiencia tendrá que ser que tenemos una habilidad para realizar nuestra labor y alcanzar nuestros objetivos con el material que tengamos en el menor tiempo posible y que exista un buen resultado.

PROFESIONALISMO EI establecer estándares mínimos para la conducta policial, la capacitación continua y permanente del policía de manera que la función del policía se caracterice por el respeto, la mesura, la objetividad, la eficiencia y la efectividad. Para tratar de entender este principio empiezo con el concepto de Profesionalismo: Es la manera o la forma de desarrollar cierta actividad profesional con un total de compromiso, mesura, pericia, honradez y responsabilidad acorde a su formación específica y siguiendo las pautas preestablecidas socialmente. Bien en nuestra actuación policial cómo será la profesionalidad? Ejemplo: Pues nosotros como policías estamos obligados a estar constantemente estudiando, adquiriendo conocimientos, así tendríamos pericia, tendríamos la responsabilidad de hacerlo, entonces profesionalidad vendría siendo cuando un policía está constantemente preparándose de varias formas, por ejemplo físicamente, también mentalmente, estar estudiando yendo a cursos. Esa es la forma de la profesionalización dentro de la actuación policial.

HONRADEZ Desempeñar su función con honestidad, sin abuso del cargo Público. La honradez pensamos que únicamente es cuando alguien no roba, pero será esa únicamente la honradez? tenemos aquí un concepto la honradez: Es la rectitud de ánimo y la integridad en el obrar, quién es honrado se muestra cómo una persona recta y justa, y aquí tenemos otra palabra, Justa: justa que se guía por aquello considerado como correcto y adecuado a nivel social, es la tendencia hacia lo recto y lo transparente, Ejemplo si yo veo que a alguien se le cae su cartera, no se da cuenta el, yo la levantó y no se la llevó, no se la estaría robando? Sí sí es un robo. Cuando uno se da cuenta de que algo le pertenece a alguien y no se lo da, ese sí es robó, otro ejemplo ver que alguien levanta la cartera y no se la da a su dueño también es robo y como policía yo tengo que intervenir.

RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS EI eje rector de la actuación policial es el respeto y protección de los Derechos Humanos reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Tratados Internacionales de los que México forma parte y demás ordenamientos vigentes ¿Que son los Derechos Humanos? este concepto es de la Comisión Nacional derechos humanos en donde dice que los Derechos Humanos son el conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral de la persona, este conjunto de prerrogativas se encuentra establecido dentro del orden jurídico nacional en nuestra constitución política tratados internacionales y las leyes. Pues bien Vamos a ver si efectivamente en nuestra constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, pues lo menciona y bueno en su Artículo primero párrafo tercero dice: que todas las autoridades en el ámbito de sus competencias tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad y bien pues aquí ya tenemos otros principios más. Esos principios UNIVERSALIDAD se refiere a qué son para todos, así como son todos los derechos habidos y por haber. INTERDEPENDENCIA, Porque todos los derechos humanos de alguna manera tienen una relación. INDIVISIBILIDAD porque ninguno podrá ser separado de otro

PROGRESIVIDAD porque no nos quedamos con los derechos que tenemos que pueden salir más y pueden ir aumentando. Pues bien hasta aquí llego con nuestros principios de actuación policial. Espero estar en lo correcto. Saludos!!!...


Similar Free PDFs