Problema 1 PDF

Title Problema 1
Course biofarmacia y farmacocinética
Institution Universidad de Alcalá
Pages 2
File Size 233.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 238
Total Views 270

Summary

Monocompartimental I. Ejercicios Biofarmacia y Farmacocinética - En rojo se indican los criterios y la valoración de cada uno de los sub-apartados del problema. - La valoración se hace sobre un total de 100 puntos. PROBLEMA 1.- A una paciente de 50Kg se le administra una dosis única de 6 mg/Kg de un...


Description

Monocompartimental I.V.

Ejercicios Biofarmacia y Farmacocinética - En rojo se indican los criterios y la valoración de cada uno de los sub-apartados del problema. - La valoración se hace sobre un total de 100 puntos. PROBLEMA 1.1.- A una paciente de 50Kg se le administra una dosis única de 6 mg/Kg de un antibacteriano por vía intravenosa. Se tomaron muestras de sangre a distintos tiempos, de cuyo análisis se obtuvieron las concentraciones de fármaco en plasma, que se indican en la tabla: a) Dibuja las gráficas concentración plasmática/tiempo (3 ptos) y log Cp/t (3 ptos) e indica sobre ellas las distintas fases del proceso del tránsito del medicamento en el organismo. (2 ptos) Explica qué modelo farmacocinético es el que mejor se ajusta a estos datos (4 ptos) y por qué (4 ptos). Haz un esquema de dicho modelo (2 ptos) y explícalo brevemente. (6 ptos) Calcula la ecuación farmacocinética correspondiente a estos datos. (calculo correcto de Ke 8 ptos, de Cº 8 ptos. Escribir la ecuación farmacocinética con los valores de los coeficientes y constantes 2 ptos) SOLUCIÓN: 1º Representar gráficamente Cp/t → de ella se deduce la vía de administración pero NO el Modelo Farmacocinético 2º Calcular log Cp y representar log Cp/t → según el perfil de la gráfica se puede deducir el Modelo Farmacocinético Tiempo (h) Cp (µg/mL) 8,21 7,87 7,23 5,15 3,09 1,11 0,40

Conc. (µg/mL)

10

6

ELIMINACIÓN desde el primer instante (Cinética Orden 1) D = Q0

Qe IV monocompartimental 1,0

5,15

4 3,09 2 Tiempo (h)

y = -0,07395x + 0,93317 R2 = 0,99999

0,5

0,0

1,11

Tiempo (h)

0,40 0

0 0

5

10

15

20

5

10

15

20

-0,5

log Ct = log Co - Ke·t y = 0,93317 - 0,07395·x Ordenada en origen = 0,9332 Co µg/mL = 8,57 Pendiente = 0,074

Qt Ke

IV monocompartimental

8,21 7,87 7,23

8

0,9143 0,8960 0,8591 0,7118 0,4900 0,0453 -0,3979

DISTRIBUCIÓN uniforme e instantánea en sangre EQUILIBRIO instantáneo CFARMACO en Sangre ↔ Organos/Tejidos

Log Cp

0,25 0,5 1 3 6 12 18

Log Cp.

-1

Ke h = 0,17

ECUACIÓN FARMACOCINÉTICA Ct = 8,57 μg/mL · e

- 0,17 h-1 · t

b) Calcula el volumen de distribución(5 ptos) y el aclaramiento plasmático (5 ptos). -1 Ke= 0.074 x 2.303 = (h ) 0,1704 Vd = D/ Co = (6mg/kg x 50 kg)/8.57 mg/L = 35 L

Co = antilog 0.9332 = 8.57 µg/ml Vd/Peso = 6mg/kg/8.57 mg/L =0.7 L/Kg

Tiempo (h) Cp (µg/mL) AUC por trapecios 0 8,57 La concentración a t=0 no se da como dato del problema, se calcula. 0,25 8,21 2,10 ∞ ∞ 18 0,5 7,87 2,01 ● por Trapecios → AUC0 =AUC0 +AUC18 =(μg·h/mL) 52,10 ∞ ∞ ∞ < 20% del área total AUCo (AUCtf =/ AUC0 ) x 100 = 4,51 1 7,23 3,78 3 5,15 12,38 ∞ 6 3,09 12,36 50,41 ● por Integración → AUC0 = Co / Ke= (μg·h/mL) 12 1,11 12,60 NOTA: las diferencias en el AUC se deben al error que se comete en el cálculo 18 0,40 4,53 18 AUC0 = 49,75 por trapecios, cuando la curvatura de la gráfica Cp/t es muy pronunciada. AUC18 ∞ = Ct / Ke= 2,35

Página 1

Monocompartimental I.V. ∞

AUC0 calculada por Trapecios → Clp = D/AUC 0∞ = (L/h) 5,76 ∞ AUC0 calculada por Integración → Clp = D/AUC0∞ = (L/h) 5,95 -1



Vd = D/(Ke x AUCo )= (6mg/kg x 50 kg) / 0.17 h x 52.11 µg*h/mL = (L) 33,87 ∞ -1 Vd = D/(Ke x AUCo )= (6mg/kg x 50 kg) / 0.17 h x 50.41 µg*h/mL = (L) 35,01

(AUC trapecios) (AUC integración)

c) Si este antibacteriano no es efectivo a Cp 2 μg/mL. La actividad terapéutica ha finalizado a las 8,58 h, ya que C8,58h = 2μg/mL

Periodo de eficacia: 0h - 8,58 h

d) ¿Cuál ha sido el porcentaje de fármaco que ha sido eficaz? (por el cálculo del AUC de 0 al tiempo en el que deja de ser eficaz, 4 ptos; cálculo del AUC0∞ 4 ptos, calculo correcto del porcentaje eficaz, 2 ptos ) t=ACTIVO

/AUC0 ∞

Porcentaje de fármaco que ha sido eficaz = AUC 0 t=ACTIVO

AUC0

= Co/Ke ·(1-e

-Ke·t=ACTIVO

) = 38,6

∞ AUC0 = Co / Ke= (μg·h/mL) 50,41

t=ACTIVO

Porcentaje de dosis activa = AUC0

/AUC0



Porcentaje Dosis activa = 76,52%

e) Si la dosis hubiera sido de 500 mg, ¿cuál hubiera sido la variación en la duración de la actividad? (cálculo de la nueva ecuación Ct=f (t) 4 ptos y otros 4 ptos por calcular el tiempo que dura en este caso la actividad terpéutica). ¿Esta variación es exactamente igual al nº de veces que se ha incrementado/decrecido la dosis? (2 ptos) Co = 500 mg / 35 L = (µg/mL) 14,29 -1 log 2 = log 14,298 - (0.17 h /2.303) t log Ct = log Co - (Ke/2.303) t Incremento del tiempo de actividad = 11,54h/8,54h = 1,35 Co = D / Vd

t (h) = 11,54

Dosis anterior: 6mg/Kg x 50 Kg = (mg) 300 Con una dosis de 500 mg el Tiempo de ACTIVIDAD aumenta 1,35 veces con respecto a una dosis de 6mg/Kg El Nº de veces que se ha incrementado/decrecido la dosis: 500 mg/ 300 mg = 1,67 f) ¿En cuánto tiempo se eliminará el 99% de fármaco? (5 ptos) ¿y el 99.9%? (5 ptos) -1 t1/2= Ln 2/Ke = 0,693/(0.17 h ) = (h) 4,07 7 Tiempo de eliminación = 7·t1/2 =(h) 28,46 % Remanente en el organismo (0,5) = 0,78% 10 Periodo de Lavado = 10·t1/2 =(h) 40,66 % Remanente en el organismo (0,5) = 0,10% Otra forma de calcularlo es esta: log Ct = log Co - (K/2.303) t

Log 1 = log 100 - (0,17 h-1/2,303) t Log 0,1 = log 100 - (0,17 h-1/2,303) t

t (h) = 27,1 t (h) = 40,6

g) ¿Qué porcentaje de fármaco (4 ptos) y qué cantidad de la dosis administrada se ha eliminado hasta las 5 h (4 ptos) y cuanto queda en el organismo? (2 ptos) t=

-Ke·t

AUC0 Co/Ke ·(1-e ∞

AUCt =

8

2

∞ AUC5

-Ke·5

) = (μg·h/mL) 28,9 5 -AUC0 = (μg·h/mL) 21,56

Co/Ke ·(1-e

% Eliminado = 57,24%

∞ AUC0

% Remanente = 42,76%

=

IV monocompartimental REMANENTE en el Organismo

(0 - t5h)

6 4

AUC0

t -AUC0

ELIMINADO del Organismo

10 Conc. (µg/mL)

∞ AUC0

5h =

)

(t5h - ∞) 𝑨𝑼𝑪 ∞ 𝟓𝒉 𝟓𝒉 𝑨𝑼𝑪 𝟎 𝑨𝑼𝑪𝟎∞ 𝒙𝟏𝟎𝟎 𝑨𝑼𝑪𝟎∞ Tiempo (h)

𝒙 𝟏𝟎𝟎

0 0

5

10

15

20

Página 2...


Similar Free PDFs