Ramas DE LA Filosofia DEL Derecho 3 PDF

Title Ramas DE LA Filosofia DEL Derecho 3
Author COKIS FLORES
Course Introduccion al Derecho
Institution Universidad Nacional Autónoma de México
Pages 2
File Size 121.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 463
Total Views 614

Summary

RAMAS DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO.La Filosofía del Derecho además de estudiar la norma jurídica positiva, también analiza todas las corrientes del pensamiento que sirven de fundamento al propio derecho, entendido éste como el orden normativo e institucional de la sociedad; por lo que el estudio del ...


Description

RAMAS DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO. La Filosofía del Derecho además de estudiar la norma jurídica positiva, también analiza todas las corrientes del pensamiento que sirven de fundamento al propio derecho, entendido éste como el orden normativo e institucional de la sociedad; por lo que el estudio del derecho como fenómeno y ciencia, debate para llegar a la conclusión de la aplicación del derecho en las funciones sociales que cumplan con la norma en su práctica, existencia y hecho jurídico. A continuación las ramas que sustentan la Filosofía del Derecho son: ONTOLOGIA JURIDICA. Es parte de la filosofía jurídica dedicada al estudio del ser del derecho, que persigue, por consiguiente, la respuesta correcta de la pregunta,” qué es el derecho”, es decir que constituye una investigación en torno a la esencia del objeto del derecho para regular la conducta humana en la lógica del deber ser. LOGICA JURIDICA.

La lógica es ciencia de las ciencias, todas las ciencias descansan en ella y necesitan de ella para justificar la legitimidad de sus razonamientos y el Derecho como ciencia se dedica a la norma jurídica y todo lo relacionado con ella por lo que la lógica es su columna vertebral logrando constituirse en una lógica propia o lógica jurídica y que se define como la razón del derecho para organizar el pensamiento como un medio útil para el análisis y revisión de las definiciones y discurso jurídico, es decir, es el método jurídico estructurado con la lógica formal. ETICA JURIDICASe encarga del estudio de los valores del ser humano, lo bueno y lo malo, de la moral y el Derecho, y se identifica dentro del ámbito jurídico, siendo una exigencia de los profesionales en emitir una opinión más, acerca de lo bueno o lo malo; donde se trata de emitir juicios sobre la maldad o bondad de algo, pero dando

es el estudio elevado de la moral (el discernimiento del bien y el mal) y por ende de las obligaciones del hombre; adquiere relevancia en temas como corrupción y en modo no gráfico la forma de conducta que debe prevalecer en los actores del Derecho. siempre la causa o razón de dicho juicio y tiene como sustento “la ética” que

Metodología Jurídica La metodología como tal es parte de la lógica que estudia los métodos ocupados para lograr un fin, por lo que se define como el proceso de investigación para establecer las distintas corrientes del pensamiento jurídico que establecerán posiciones doctrinarias, siendo: CONSTRUCCIÓN MÉTODO=LOGICA JURICA + COMPATIBILIDAD JURIDICA + ARMONIA JURIDICA. Epistemología jurídica (gnoseología). Es un área que está vinculada a la reflexión, que lleva a la comprensión de las distintas formas de entender el concepto de la Ley, entra en la reflexión sobre el conocimiento del derecho, mediante el método científico. Trata de dilucidar si ese

conocimiento es posible, qué forma o estructura ha de tener, cuáles son sus maneras de presentarse en la sociedad, etcétera. Además de estar condicionada a tres aspectos: 1.-Cumplir con el concepto de “la verdad” construyendo la investigación con el razonamiento de las dudas para lograr la relación de las condiciones humanassociales en la norma jurídica. 2.-Construcción “del saber del derecho” a través de la experiencia y aprendizaje como elementos fundamentales. 3.-Crítica reflexiva en el derecho para la transformación jurídica, política y social.

AXIOLOGIA JURIDICA. Trata el problema de los valores jurídicos, explicando, a su vez, sobre cuáles serán los valores que harán correcto un modelo de Derecho La axiología comprende por una parte el conjunto de ciencias normativas y por otra la crítica de la noción de valor en general; en la actualidad se le conoce como la Teoría de los Valores y se aplica al valor de la justicia, el bien común y la seguridad jurídica.

Semiología jurídica. Es la doctrina de los signos, en el derecho las normas se plasman en leyes, las cuales van a ser estructuradas mediante signos (palabras) a lo que le denominamos semántica, es decir, sentido e interpretación de palabras, expresiones o símbolos....


Similar Free PDFs