Filosofia del derecho PDF

Title Filosofia del derecho
Author Éle Carolina
Course Filosofía del Derecho
Institution Universidad Técnica Particular de Loja
Pages 2
File Size 65 KB
File Type PDF
Total Downloads 18
Total Views 82

Summary

 INTRODUCCIÓN.No existe un único concepto o una única definición de lo que es el Derecho, se lo puede encontrar en lo que manifiesta el lenguaje o bien en los diferentes criterios de los juristas. El autor invita a cambiar la interrogante de que es el derecho por lo que significa la palabra derecho...


Description



INTRODUCCIÓN.

No existe un único concepto o una única definición de lo que es el Derecho, se lo puede encontrar en lo que manifiesta diferentes criterios de los juristas. El autor invita a cambiar la interrogante de que es el derecho por lo que significa la palabra derecho, ya que en esta se c palabra y ello implica consecuencias importantes para el esclarecimiento del pensamiento y una comunicación adecuad que es el Derecho, no podemos definirla, en razón de ser una palabra ambigua y polisémica, crea pseudoproblemas al m centra más en lo que se refiere a las esencias. DESARROLLO: Derecho como lenguaje común y como lenguaje técnico. En el lenguaje común la palabra derecho significa, de manera directa, por el camino recto, por ejemplo: Ve derecho hasta la esquina y gira hacia la izquierda, allí encuentras el supermercado. En el lenguaje técnico, el derecho se utiliza de manera formal, es decir, por profesionales en la rama del derecho, por ej La Secretaria Técnica de Discapacidades conjuntamente con el Ministerio del Trabajo establece disposiciones en cuanto para las personas con discapacidad, el cual no podrá verse afectada su remuneración. La semántica elemental Es el estudio de diversos aspectos del significado, sentido o interpretación de signos lingüísticos como símbolos, palabra representaciones formales. Vamos a trabajar con la palabra “Derecho”. Explique con un ejemplo el signo lingüístico, ambigüedad o polisemia, u denotación de la palabra derecho. Signo lingüístico: Conjunción de una palabra hablada o escrita; y, por lo tanto, perceptible a los sentidos (auditivo, visua Ejemplo; brazo derecho Signo lingüístico Ambigüedad o polisemia. - Un mismo significante puede tener más de dos significados, por ejemplo: Derecho puede significar honor (aquel hombre es derecho en lo que hace) Derecho puede significar potestad otorgada por la ley (personas mayores de edad tienen derecho al sufragio) Uso y Mención. - mencionamos una expresión cuando de lo que estamos hablando es del término, pero decimos que u con ella nos estamos refiriendo a lo que la expresión denota, por ejemplo: Samantha transitaba derecho / Samantha tiene derecho a la educación. Designación y denotación Designación. - características identificadoras del nombre, por ejemplo: recto, justo, ordena, guía. Denotación: conjunto de ejemplares de la clase, localizables en espacio y tiempo, por ejemplo: Todos los ciudadanos tie CONCLUSIÓN El término Derecho abarca muchas definiciones, sin embargo, es importante comprenderlo desde su significado lingüíst entender de mejor manera en cuanto a su origen, conocimiento y aplicación. REFERENCIAS: Cáceres, E. ¿Qué es el Derecho? (2016) Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM. Recuperado de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/9/4325/8.pdf (Enlaces a un sitio externo.) Guía Didáctica, Filosofía del Derecho. Universidad Técnica Particular de Loja. 

XAVIER SEBASTIAN SOLIS/QUEZADA XAVIER SEBASTIAN SOLIS/QUEZADA 25 de oct de 202025 de oct en 23:54...


Similar Free PDFs