Resumen de la película La vida es bella PDF

Title Resumen de la película La vida es bella
Course ÉTICA Y DESARROLLO PROFESIONAL
Institution Universidad de Sonora
Pages 2
File Size 35.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 44
Total Views 224

Summary

Resumen sobre la película LA VIDA ES BELLA para la clase de Ética y desarrollo profesional ...


Description

Resumen de “La Vida es Bella.” Esta es una película que nos muestra la época de la segunda guerra mundial, de cómo es que capturaban a los judíos, sin razón alguna y los alojaban en los campos de concentración donde los trataban de marera inhumana, deshaciéndose de aquellos que les resultaban inservibles, como lo era el caso de los niños y ancianos. Conservando solo a aquellos individuos a los que podían explotar, a las mujeres con labores domésticas de limpieza y los hombres con trabajo pesado, sin importar el desgaste físico que esto implicaba. Esta historia comienza cuando un muchacho judío llamado Guido, un hombre italiano descendiente de judíos, vive los momentos más bellos de su vida, con el ambiente de fondo de la Segunda Guerra Mundial, el poder fascista y el antisemitismo. Conoce a la mujer de sus sueños pero ella va a casarse con otro hombre el cual es un oficial fascista. Ante esta situación él hará todo lo posible por enamorarla y construir la casa de sus sueños. Finalmente lo logra y tienen un hijo llamado Josué. En esta película vemos como Guido se vale de su lenguaje y de su destreza para hacer reír a la gente, tratando de alegrar la vida de sus seres queridos, principalmente de su esposa e hijo Josué; en una época donde era imposible vivir en paz, ya que los judíos eran odiados, criticados y discriminados de la peor manera. Podemos observar que Guido siempre encuentra la manera de sacar algo positivo de cada situación, sin desperdiciar ningún instante para poder ser feliz y poder hacer feliz a las personas que amaba. Además vemos que Guido percibe las cosas de una forma diferente a los demás, lo cual le ayuda a poder sobrepasar las discriminaciones y ofensas que le hacen. La felicidad les dura poco, pues Guido, su tío y el pequeño Josué son deportados a un campo de concentración nazi. Dora, la cual no consta como judía, decide subirse al tren que le lleva al mismo campo de concentración. Separados, Guido decide hacer creer a su Josué que todo se trata de un juego en el que sólo ganará si no se deja ver por los "gruñones" guardias alemanes. Para hacérselo creer a su hijo, inventa la meta de los 1000 puntos, si los consiguen, ganará un tanque blindado y se podrán ir de allí. Los métodos para conseguir puntos eran no pedir comida ni estar al lado de su madre. También le convence de que se esconda cada vez que aparezca un "gruñón", pues este pretendería llevarlo a la "ducha", que en realidad eran las cámaras de gas. El día que finaliza la guerra y los judíos huyen, Guido esconde a su hijo para buscar a su mujer y que todos se fuesen de allí. Pero en busca de Dora, un soldado lo encuentra, lo lleva a un rincón y lo mata. Cuando al día siguiente se oye el silencio absoluto, los supervivientes judíos se reúnen en el campo desierto y huyen. Estando este vacío, el niño sale de su escondite y vuelve con su madre, siendo recogido por un estadounidense con un tanque. Es una historia que prueba que el amor, la familia y la imaginación conquistan todo. Mezcla la tragedia y la tristeza con el deseo de vivir. Podemos ver en esta película lo que un padre está

dispuesto hacer por un hijo. Finalmente es un mensaje de esperanza y supervivencia ante un hecho violento y desgarrador como el Holocausto. En conclusión yo creo que esta película nos ayuda a abrir los ojos y ver a un padre de diferente manera, como un ser amoroso que siempre busca la manera de hacernos sentir bien, felices, sentirnos amados; y no verlo como la persona de mano dura que tiene que ser el más fuerte para poder mantener a una familia. Un padre no es aquel que nunca llora, aquel que jamás dice un te quiero, que se hace el fuerte ante los demás, el que te da dinero o permisos para ir o hacer lo que quieras, eso no es ser un buen padre; un verdadero padre es aquel que no le importa lo que los demás piensen y que demuestra cada instante posible el amor que siente hacia sus seres queridos. Y pues yo pienso que tanto el padre como la madre estarían dispuestos a todo por un hijo, hasta dar la misma vida con tal de ver feliz y a salvo a un hijo....


Similar Free PDFs