Resumen para el Primer Parcial Pensamiento Cientifico Paruelo - 2018 CBC UBA PDF

Title Resumen para el Primer Parcial Pensamiento Cientifico Paruelo - 2018 CBC UBA
Course Ipc catedra paruelo
Institution Universidad de Buenos Aires
Pages 4
File Size 198.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 109
Total Views 139

Summary

resumen del primer parcia de ipc catedra paruelo del año 2018 con los temas del 1 al 7...


Description

9/1/2019

Resumen para el Primer Parcial | Pensamiento Científico (Paruelo - 2018) | CBC | UBA

Resumen para el Primer Parcial | Pensamiento Científico (Cátedra: Paruelo - 2018) | CBC | UBA CONSECUENCIAS OBSERVACIONALES Se pueden verificar Sirven para poner a prueba a las teorías Son usados para formular una predicción Puede mencionar entidades observables con carga teórica Son enunciados obtenidos a partir de la observación Es un tipo de enunciado empírico singular NO: son afirmaciones que mencionan únicamente entidades observables sin carga eléctrica NO: pueden revisarse en caso de refutación de la hipótesis NO: su verificación demuestra la verdad de las teorías NO: solo son usados en la formación de leyes empíricas NO: pueden aparecer en la formulación de un principio interno NO: se obtienen inductivamente a partir de los datos NO: se obtiene por inducción NO: es un enunciado de nivel1 que se obtiene por observación

CONDICION INICIAL No son enunciados singulares No son hipótesis auxiliares No son enunciados universales

HIPOTESIS AD HOC Al contrastar una hipótesis y obtener una refutación, puede defenderse formulando una hipótesis ad hoc

HIPOTESIS AUXILIAR Se deducen de los principios internos más los puentes Son necesarias para poder contrastar una hipótesis Pueden ser las responsables de resultado negativo de una contrastación Al contrastar una hipótesis y obtener una refutación, puede ocurrir que sea falsa alguna hipótesis auxiliar No son condiciones iníciales NO: son siempre hipótesis subyacentes

https://altillo.com/examenes/uba/cbc/pensamiento/pensa_2018_resu1p_par.asp

Este archivo fue descargado de https://filadd.com

1/4

9/1/2019

Resumen para el Primer Parcial | Pensamiento Científico (Paruelo - 2018) | CBC | UBA

HIPOTESIS SUBYACENTE Solo intervienen cuando se trata de una observación científica Son la carga teórica de cualquier observación No pueden eliminarse de ningún tipo de observación Son un problema para los defensores del método inductivo Influyen en las observaciones y deben usarse al hacer observaciones NO: pueden obtenerse por inducción NO: son leyes empíricas NO: pueden ser eliminadas de la observación

PRINCIPIO PUENTE Pueden ser enunciados falsos

LEY EMPIRICA / LEY ESTADISTICA Son enunciados generales Pueden refutarse a partir de casos particulares FIJARME BIEN NO: pueden obtenerse por inducción a partir de observaciones regulares o por deducción a partir de enunciados de nivel 3

LEY TEORICA No siempre son enunciados singulares

METODO HIPOTETICO DEDUCTIVO Las consecuencias observacionales se pueden verificar Las consecuencias observacionales se deducen de las hipótesis Describe como se obtienen las consecuencias observacionales Una explicación deductiva requiere de leyes universales Una explicación deductiva requiere de leyes que se pueden refutar con un solo caso Toda observación tiene carga teórica El punto de partida de una investigación no puede ser la observación pura No se puede evitar la intervención de las hipótesis subyacentes en una investigación NO: describen como se deducen las hipótesis teóricas de las leyes empíricas. NO: las leyes teóricas se obtienen por deducción NO: las hipótesis deben deducirse de los hechos observados https://altillo.com/examenes/uba/cbc/pensamiento/pensa_2018_resu1p_par.asp

Este archivo fue descargado de https://filadd.com

2/4

9/1/2019

Resumen para el Primer Parcial | Pensamiento Científico (Paruelo - 2018) | CBC | UBA

NO: la carga teórica de la observación no puede ser aceptada NO: las hipótesis se deducen de los hechos

El MI no utiliza la contrastación, pero el MHD si El MI sostiene que hay un procedimiento lógico para pasar de los datos a las hipótesis y el MHD lo niega En la inducción puede ser falsa la conclusión aun si las premisas son verdaderas, pero en la deducción no Un razonamiento deductivo valido tiene siempre premisas y conclusión verdaderas y el inductivo no Para ambos la contrastación es un paso necesario en toda investigación científica

METODO INDUCTIVO Permite inferir enunciados generales a partir de otros enunciados singulares sin garantizar la verdad de lo concluido Se debe partir de los datos para elaborar una hipótesis Las leyes empíricas deben contratarse a través de sus consecuencias observacionales La observación es la base para elaborar una teoría El científico debe observar los hechos antes de enunciar la ley NO: las leyes empíricas se deducen de la observación NO: las leyes empíricas son verdaderas NO: las leyes teóricas se obtienen mediante generalización NO: las leyes teóricas se inducen de leyes empíricas NO: se pueden verificar las leyes empíricas NO: se pueden obtener leyes teóricas por generalización NO: leyes teóricas se deben obtener por inducción NO: permite inferir válidamente las leyes a partir de los datos observacionales

ENUNCIADOS DE NIVELES

MODUS TOLLENS Y ESOOOOO

COSMOLOGIA ARISTOTELICA Parte de verdades consideradas como evidentes NO: utiliza la observación experimental NO: pone en práctica el control de variables https://altillo.com/examenes/uba/cbc/pensamiento/pensa_2018_resu1p_par.asp

Este archivo fue descargado de https://filadd.com

3/4

9/1/2019

Resumen para el Primer Parcial | Pensamiento Científico (Paruelo - 2018) | CBC | UBA

NO: prioriza las aplicaciones prácticas de la ciencia

COSMOLOGIA NEWTONIANA Utiliza la observación experimental Pone en práctica el control de variables NO: parte de verdades consideradas como evidentes NO: implica una idea de observación pasiva

CIENCIA MODERNA Surge el método experimental Hay control de variables NO: se parte de afirmaciones verdaderas

Preguntas y Respuestas entre Usuarios:

0 Comentarios  Recomendar 14

1 

Altillo.com t Tweet

f Compartir

Iniciar sesión

Más antiguos primero

Comenzá la discusión... INICIA SESIÓN CON

O REGISTRATE EN DISQUS ?

Nombre

✉ Suscribirse d Agregá Disqus a tu sitioAdd DisqusAñadir

https://altillo.com/examenes/uba/cbc/pensamiento/pensa_2018_resu1p_par.asp

Este archivo fue descargado de https://filadd.com

4/4...


Similar Free PDFs