S09.s1 - Resolver ejercicios - Conectores causales PDF

Title S09.s1 - Resolver ejercicios - Conectores causales
Author JuanKs GoMez
Course redaccion
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 3
File Size 124.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 53
Total Views 162

Summary

redaccion...


Description

Juan Carlos Gómez Vilca

NIVELACIÓN DE REDACCIÓN Ciclo marzo 2020 Sesión 9A Estrategia de causalidad: conectores causales Logro de la sesión

Al término de la sesión, el estudiante reconocerá la estrategia causal a partir del uso adecuado de los conectores causales.

Actividad 1 Completa los espacios en blanco. Para ello, utiliza los verbos o conectores necesarios de causa o consecuencia. 1. Debido a su impertinencia, ella se molestó, porque era un asunto muy íntimo. 2. Francisco practica la virtud de la imparcialidad. Por tal motivo, se ha ganado fama de buen árbitro. 3. Ha llovido toda la noche, los carros patinan., por lo que frenan a destiempo; parecen auténticas bestias desbocadas. Por lo tanto, se recomienda a los peatones caminar con cuidado. 4. Se quemó. Por esta razón, se puso protector solar. 5. Voy a la universidad por la tarde, ya que por la mañana cuido a mi abuela en el hospital. 6. Mi madre estuvo en la cola del banco casi una hora, debido a que había mucha gente. 7. Tuvimos que elegir otra película, causa de que no había ya entradas para la que queríamos ver. 8. Es peligroso caminar por aquí. En consecuencia, del suelo resbaladizo. 9. Dejaron de hablarse con motivo de problemas laborales. 10. La gente compra globos, porque se acerca los carnavales. Actividad 2 Lee el siguiente texto y luego, con las ideas más relevantes, crea oraciones que lleven conectores de causa o consecuencia. LA SALUD MENTAL Para nadie es secreto que el ingreso a la Educación Superior remueve todos los hábitos de la salud mental, según Blanchet, se define como el estado de equilibrio psíquico de la persona en un momento dado de la vida, y en el que confluyen el nivel de bienestar subjetivo, el ejercicio de las capacidades mentales y la calidad de las relaciones con el medio ambiente. Para una comprensión integral, es necesario tener en cuenta que la salud mental resulta de la interacción de tres tipos de factores que se integran de una manera dinámica y que están en evolución constante: • Factores biológicos, relacionados con las características genéticas y fisiológicas de la persona. • Factores psicológicos, que incluyen aspectos cognitivos, afectivos y relacionales. • Factores contextuales, referidos a las relaciones entre la persona y su medio ambiente. La salud mental está relacionada con los valores individuales de la persona y con los valores colectivos dominantes en el medio social, además de estar influenciada por las condiciones múltiples e interdependientes, así como: las condiciones económicas, sociales, culturales, ambientales y políticas. Así mismo, se señala y enfatiza que toda condición que daña la adaptación recíproca entre la persona y

1

Juan Carlos Gómez Vilca

su medio, como por ejemplo la pobreza, la contaminación ambiental y la discriminación étnica y/o social, constituyen un obstáculo para la salud mental. De manera inversa, las condiciones que facilitan la adaptación recíproca, como por ejemplo la distribución equitativa de la riqueza colectiva, el acceso a una educación de calidad o a un ambiente sano, favorecen y mantienen la salud mental . Desde esta perspectiva, la salud mental puede ser igualmente considerada como un recurso colectivo al que contribuyen tanto las instituciones sociales y la comunidad como las personas individualmente consideradas. A pesar de que el enfoque anterior resulta ser uno de los más compatibles, pues introduce el tema de salud mental a una dimensión colectiva y de responsabilidad social , todavía existen actitudes que oscurecen su debida comprensión. Así, muchas de las situaciones que atentan contra la salud mental, tales como las expresiones de violencia social o incluso familiar, no se perciben aún como problemas, y se continúa considerando a la salud mental casi como sinónimo de enfermedad mental, existiendo además una estigmatización hacia quienes presentan una enfermedad o trastorno. Los problemas de salud mental entonces, tienen que ver con una multiplicidad de factores : individuales (biológicos y psicológicos), familiares, sociales y medioambientales. Una salud mental adecuada o satisfactoria, está profundamente relacionada con el contexto social en el que se desenvuelve la vida cotidiana de las personas y sus familias. Adaptado [Módulo de Atención Integral en Salud Mental dirigido a trabajadores de primer nivel de atención .]

Aquí elabora tus oraciones

1. El enfoque anterior es más compatible, pues introduce el tema de salud mental a una dimensión colectiva.

2. Los problemas de salud mental. En consecuencia, tienen que ver con una multiplicidad de factores

3. Muchas de las situaciones que atentan contra la salud mental, debido a la violencia social o familiar. 4. La salud mental tiene tres tipos de factores que se integran de manera dinámica, ya que están en evolución constante.

5. Factores psicológicos, fue provocado por aspectos cognitivos, afectivos y relacionales.

6. Factores biológicos, a causa de características genéticas y fisiológicas de la persona.

7. Factores contextuales, debido a las relaciones entre la persona y su medio ambiente.

8. La salud mental esta relacionada con valores individuales y colectivos, puesto que está influenciada por las condiciones múltiples.

2

Juan Carlos Gómez Vilca

9. La pobreza, la contaminación ambiental y la discriminación social, ocasiona un obstáculo para la salud mental.

10. El acceso a una educación de calidad o a un ambiente sano, puesto que favorecen y mantienen la salud mental.

3...


Similar Free PDFs