Segunda Entrega Costos 2 PDF

Title Segunda Entrega Costos 2
Author Zoraida Marisol Zeta Perez
Course costos y presupuestos empresariales
Institution Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial
Pages 16
File Size 642.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 737
Total Views 794

Summary

“AÑO DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALUD”APELLIDOS Y NOMBRE:ZETA PEREZ ZORAIDA MARISOLCARRERA:ADMINISTRACIÒN INDUSTRIAL IICURSO:COSTOS Y PRESUPESTOSINSTRUCTORA:FLOR MARIA VALVERDE RIOFRIOTRABAJO:TRABAJO FINALINSTITUTO:SENATI-PAITA2020PLAN DE TRABAJODEL ESTUDIANTESERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRAB...


Description

“AÑO DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALUD”

APELLIDOS Y NOMBRE: ZETA PEREZ ZORAIDA MARISOL

CARRERA: ADMINISTRACIÒN INDUSTRIAL II

CURSO: COSTOS Y PRESUPESTOS

INSTRUCTORA: FLOR MARIA VALVERDE RIOFRIO

TRABAJO: TRABAJO FINAL

INSTITUTO: SENATI-PAITA

2020

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE

TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Dirección Zonal/CFP: Carrera:

Zeta Perez Zoraida Marisol

ID:

Senati-Paita Semestre :

Administraciòn Industrial

Curso/ Mód. Formativo Tema del Trabajo:

1287332

II

Costos y Presupuestos Trabajo final

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO



ACTIVIDADES/ ENTREGABLES

CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA 05/12 10/12 13/12

24/12



Resoluciòn de información general.

X



Resoluciòn de las preguntas guias.



Entrega del trabajo final-primera entrega.



Explicaciòn de mis respuestas.

X



Entrega del trabajo final.

X

X X

TRABAJO FINAL DEL CURSO

3. PREGUNTAS GUIA Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº 2. 3. 1º 2º 3º 4º 5º

PREGUNTAS ¿Cuál es la función de costos de la empresa? ¿Cuál es el costo unitario mensual promedio? ¿Cuál es la utilidad actual de la empresa? ¿Qué costos considera usted que se podrían reducir para poder hacer frente a la competencia? ¿Cuántas toneladas se tendrían que vender por mes para no ganar ni perder?



¿Qué tipo de costeo se podría aplicar con la información proporcionada?



¿Si la empresa quisiera aumentar sus utilidades en un 25% cuantas toneladas tendría que vender con la estructura de costos actuales?

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA



¿Cuál es la función de costos de la empresa?

Su función de la empresa NORTE SAC es analizar los gastos incurridos a la producción, administración y venta de los producto para asi poder conllevar un buen manejo adecuado del costo de los proyectos de la empresa, para los cuales hay que programar los recursos disponibles y evaluar la rentabilidad estimando su costo, preparando el presupuesto y controlando las variaciones en los desembolsos de la empresa.

La función de costos = costos fijos + costos variables 2º.

¿Cuál es el costo unitario mensual promedio?

COSTO UNITARIO MENSUAL Depreciación: 800 000 / 20 años = 40000 anual 40000 / 12 = 3333.33 mensual

316500 + 3333.33 = 319 833.33

319833.33 / 800= 399.79

Febrero 365720 + 3333.33 = 369 053.33 Marzo 396401 + 3333.33 = 399 734.33

369053.33 / 900= 410.06

Enero

399 734.33 / 850= 470.28

El costo unitario mensual promedio de enero es de 399.79, el de febrero es 410.06 y el de marzo es 470.28. 3º.

¿Cuál es la utilidad actual de la empresa?

UTILIDAD DE ENERO - FEBRERO - MARZO Utilidad Enero: 800 × 550 = 440 000 316500 + 3333.33 = 319 833.33 440000 - 319833.33 = 120 166.6 Utilidad Febrero: 900 × 550 = 495 000 365720 + 3333.33 = 369 053.3 495000 - 369053.3 = 125 946.7 Utilidad Marzo: 850 × 550 = 467 500 396401+3333.33 = 399 734.3 467500 - 399734.3 = 67 765.7 La utilidad en enero es 120 166.6, en febrero es 125 946.7 y en marzo es 67 765.7.

4º.

¿Qué costos considera usted que se podrían reducir para poder hacer frente a la competencia?

Se tendrían que reducir los costos variables y los costos de intereses. 5º.

¿Cuántas toneladas se tendrían que vender por mes para no ganar ni perder?

TONELADAS POR VENDER Enero Costos fijos: 48 473.33 Costos variables: 271 360 Costo variable unitario: 271 360 / 800= 339.2

Q= cf / pvu - cvu Q= 48 473.33 / (550 -339.2) Q=48 473.33 / 210.8 Q= 229.95

Febrero Costos fijos: 51 203.33 Costos variables: 317 850 Costo variable unitario: 317 850 / 900 = 353.17

Q= cf / pvu - cvu Q= 51 203.33 / (550 – 353.17) Q=51 203.33 / 196.83 Q= 260.14

Marzo Costos fijos: 49 269.33 Costos variables: 350 465 Costo variable unitario: 350 465 / 850 = 412.31

Q= cf / pvu - cvu Q= 49 269.33 / 550 – 412.31 Q= 49 269.33 / 137.69 Q= 357.83

Para no ganar ni perder, en enero se tendría que vender 229.95 toneladas, en febrero 260.14 toneladas y en marzo 357.83 toneladas. 6º

¿Qué tipo de costeo se podría aplicar con la información proporcionada?

Se tendría que aplicar el costeo variable directo

7º ¿Si la empresa quisiera aumentar sus utilidades en un 25% cuantas toneladas tendría que vender con la estructura de costos actuales?

ENERO 120 166.6 × 25 % = 30 041.65 120166.6 + 30041.65= 150 208.25 800 → 120 166.6 x → 150 208.25 150208.25 × 800 / 120 166.6 = 1000

FEBRERO 125 946.7 × 25 % = 31 486.67 125946.7+31486.67= 157 433.37 900 → 125 946.7 x →. 157 433.37 157433.37*900 / 125 946.7 = 1 124.9

MARZO 67 765.7 × 25 % = 16 941.42 67765.7 + 16941.42= 84 707.12 850 → 67765.7 x → 84 707.12 84 707.12 × 850 / 67 765.7 = 1 065.5

En enero tendría que vender 1 000 toneladas, en febrero 1 124.9 toneladas y en marzo 1 065.5 toneladas.

COSTO UNITARIO MENSUAL PROMEDIO Tenemos que Hallar la depreciación: Datos: Inversiòn que hizo la empresa por 20 años es de 800 000.

 Sacar la Depreciòn anual y la Depreciòn mensual

Depreciòn Anual

800 000/20 años =40000 anual.

Depreciòn Mensual

40000/12 = 3333.33 mensual.

Hallar el costo Unitario: Enero: 316500 + 3333.33 = 319 833.33

Febrero: 365720 + 3333.33 = 369 053.33

Marzo: 396401 + 3333.33 = 399 734.33

 Como bien sabemos que el costo de unidades producidas de enero es 800, febrero 900 y marzo 850. Ahora con el total que nos salió arriba de cada uno lo dividiremos entre el costo unidades de cada uno:

Enero 319 833.33 / 800 = 399.7916625 = 399.79

Febrero 369 053.33 / 900 = 410.059255… = 410.06

Marzo 399 4.33 / 850 = 470.275682.. = 470.28

Sumamos el total de enero, febrero y marzo nos sale un total de 1 280.13.

Utilidad actual de la empresa  Para poder encontrar la cantidad por el precio de 550, haremos lo siguiente:

Enero: 800 x 550 = 440 000

Febrero: 900 x 550 = 495 000

Marzo: 850 x 550 = 467 500

 Debemos sumar el total de soles por mes y la depreciación anual:

Enero: 316 500 + 3 333.33 = 319 833.33

Febrero: 365 720 + 3 333.33 = 369 053.33

Marzo: 396 401 + 3 333.33 = 399 734.33

 Para poder sacar las utilidades de cada mes calculamos los ingresos por ventas de toneladas al mes y los totales de cada mes que salieron anteriormente:

Enero: 440 000 - 319 833.33 = 120 166.67 = 120 166.7

Febrero: 495 000 - 369 053.33 = 125 946.67 = 125 946..7

Marzo: 467 500 - 399 734.33 = 67 765.67 = 67 765.7

Utilidad de la empresa es: 313 879.1

TONELADAS QUE SE DEBEN VENDER PARA NO GANAR NI PERDER

Enero: Costos fijos: 48 473.33 Costos variables: 271 360 Costo variable unitario: 339.2

Febrero: Costos fijos: 51 203.33 Costos variables: 317 850 Costos variables unitarios: 353.16

Marzo: Costos fijos:49 269.33 Costos variables: 350 465 Costos variables unitarios: 412.31

El costo Variable de cada uno: Enero: 271 360 / 800= 339.2 Febrero: 317 850 / 900 = 353.16 Marzo: 350 465 / 850 = 412.31

 Para descubrir las toneladas aplicamos la siguiente formula:

Enero: Q = CF/ PVU – CVU Q = 48 473.33/ 550 – 339.2 Q = 48 473.33/ 210.8 Q = 229.95

Febrero: Q = CF/ PVU – CVU Q = 51 203.33/ 550 – 353.17 Q = 51 203.33/ 196.83 Q = 260.14

Marzo: Q = CF/ PVU – CVU Q = 49 269.33/ 550 – 412.31 Q = 49 269.33/ 137.69 Q = 357.83

AUMENTO DE TONELADAS A UN 25%

Enero: 120 166.6 × 25 % = 30 041.65 120166.6 + 30041.65= 150 208.25

800 → 120 166.6 x → 150 208.25

150208.25 × 800 / 120 166.6 = 1000

Febrero: 125 946.7 × 25 % = 31 486.67 125946.7+31486.67= 157 433.37

900 → 125 946.7 x →. 157 433.37

157433.37*900 / 125 946.7 = 1 124.9

Marzo: 67 765.7 × 25 % = 16 941.42 67765.7 + 16941.42= 84 707.12

850 → 67765.7 x → 84 707.12

84 707.12 × 850 / 67 765.7 = 1 065.5

ANALISIS DE TONELADAS A UN 25%

Las toneladas que se debe de vender en cada mes son las siguientes: Enero: 1 000 Febrero: 1 124.9 → 1 125 Marzo: 1 065.5 el total de todas las toneladas seria 3 190.5

LISTA DE RECURSOS Maquinas e Equipo  Laptop Herramientas e Instrumentos  PDF  WORD Materiales e Insumos  YouTube...


Similar Free PDFs