Serie DE Reacción DE Bowen PDF

Title Serie DE Reacción DE Bowen
Course Geología
Institution Instituto Tecnológico de Sonora
Pages 3
File Size 178.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 20
Total Views 128

Summary

SERIE DE REACCIÓN DE BOWEN...


Description

SERIE DE REACCIÓN DE BOWEN Es un grafico que explica como cristalizan los minerales dependiendo de su punto de fusión. DOS SERIES SERIE DISCONTINUA: Es aquella que tiene incluida diferentes grupos minerales dependiendo de su estructura interna. 

Solo tiene un grupo mineral, pero este va a tener diferentes porcentajes de sus componentes químicos.

El primer mineral que cristaliza, cristaliza a altas presiones y temperaturas, condiciones extremas de formación es el olivino. 1. El olivino tiene una estructura interna de tetraedro, silicio y oxigeno aislados, al ir este mineral reaccionando con el fundido se van a formar cadenas de estos tetraedros aislados que son características de los piroxenos. 2. Piroxenos que se forma a presiones y temperaturas un poco mas bajas que el olivino, si siguen reaccionando estas cadenas con el fundido, se van a formar en vez de cadenas simples, cadenas dobles, que son características del Anfibol. 3. Y si sigue reaccionando con el fundido vamos a llegar a tener en la roca, el mineral que es la biotita

SERIE CONTINUA: Está formada por un grupo mineral muy característico, son las plagioclasas. Estas van a depender de su porcentaje de calcio o sodio dentro de su estructura.  

En ella las primeras que se forman a temperaturas y presiones extremas son las ricas en calcio las del grupo de la anortita. Ricas en sodio, que van a tener 100% sodio que es el grupo de la albita.

Dentro de estos dos grupos vamos a tener diferentes grupos que van a tener diferentes porcentajes de calcio y albita. Por ejemplo: 60% de calcio, 40% de sodio. Se forman o se cristalizan los minerales estables, estos son:   

Feldespato potásico Moscovita Cuarzo

Se forman a presiones y temperaturas mucho mas bajas que los otros minerales, a presiones y temperaturas más correlacionables con las condiciones atmosféricas o con las condiciones de presión y temperatura de la corteza terrestre.

Este grafico se puede asociar a la: Composición de las rocas ígneas Las rocas ígneas que se cristalizan a condiciones extremas de presión y temperatura son conocidas como:    

Rocas ultramaficas (peridotita y komatita), van a tener en su composición olivino y plagioclasas. Rocas maficas (grabo y basalto) que van a tener en su composición minerales del grupo del piroxeno, anfibol y plagioclasas. Rocas intermedias (diorita y andesita) se van a encontrar diferentes minerales como piroxeno, anfibol, la plagioclasa Rocas félsicas (granito y riolita) son las rocas que cristalizan a mas bajas presiones y temperaturas, van a tener en su composición minerales como feldespato potásico, moscovita y cuarzo.

SUSCEPTIBILIDAD A LA METEORIZACIÓN:...


Similar Free PDFs