Sexenio de Carlos salinas de Gortari PDF

Title Sexenio de Carlos salinas de Gortari
Author Pedro Martinez
Course Historia Contemporánea de México
Institution Universidad Autónoma Metropolitana
Pages 3
File Size 57.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 27
Total Views 133

Summary

Sexenios d presidentes de Mexico...


Description

Control de Lectura

TRAGICOMEDIA MEXICANA (1988 – 1994) Carlos salinas de Gortari, para curar su ilegitimidad trato de dar golpes por todas partes y los dio, movió al país enteramente de cabeza y creo toda una serie de circunstancias que siguen afectando en la actualidad y finalmente otorgo uno de los peores fines de sexenio que ha habido jamás. Consiente de la ilegitimidad de su elección, Carlos Salinas de Gortari decidió dar un golpe fuerte que además le permitiera vengarse de un enemigo peligroso. Empezando enero de 1989 el ejército y la policía asaltaron la casa el cacique petrolero Joaquín Hernández Laquina, que entre otras cosas había publicado el pasquín “un asesino en la silla” en el que denunciaba la muerte de una sirvienta a manos del niñito Carlitos Salinas de Gortari, Laquina voy a dar a la cárcel y no salió hasta avanzado el siguiente sexenio, para compensar también se arrestó al financiero Eduardo Legorreta, sólo que él fue liberado al poco tiempo, después Salinas eliminó a Carlos, el líder cacique del sindicato de maestros y en su lugar puso a Elba Esther Gordillo, una vez mas un cacique corrupto era removido desde arriba, en vez de escuchar la democracia interna de los sindicatos, el presidente impuso otro líder tan dúctil como la anterior. Un Nuevo golpe mi viático de Salinas, fue la renegociación de la deuda externa, sólo con la finta de una suspensión de pagos logró un nuevo crédito de 2000 millones de dólares. Como la supuesta renegociación en la práctica no fue nada, salinas propuso a estados unidos un tratado de libre comercio, los gringos felices aceptaron en el acto y dijeron que desde la compra de Luisiana y Alaska no había habido algo tan ventajoso para ellos. Ya picado salinas le dio duro a las privatizaciones y en 1993 de las mi ciento quince empresas estatales, quedaban solo dos cientas trece, además como en el caso de la compañía minera de cananea, el gobierno se metió obreros por la fuerza, después declaraba la quiebra, limpiaban las deudas y después las empresas se vendían a precios irrisorios. Las quiebras instantáneas siguieron con mexicana de aviación, la compañía minera del monte y por supuesto teléfonos de México que casi fue regalado a Carlos Slim que con esto llegaría a ser uno de los

hombres mas ricos del mundo, luego vino la banca y dieciocho bancos saneados y baratísimos se vendieron en paquetes entre 1991 y 1992, en los sexenios siguientes los nuevos dueños a su vez vendieron los bancos a grandes grupos extranjeros, en el frenesí privatizador no se salvaron altos hornos de México, Dina, Danamex, ingenios azucareros y la televisión estatal que cedió al mueblario Ricardo Salinas Pliego quien incluso recibió dinero de Raúl el hermano incómodo del presidente para poder comprar lo que después fue televisión Azteca. Otra medida de Salinas apoyada por los medios fue el programa nacional de solidaridad que le sirvió para infinitas operaciones políticas, electoreras, económicas y para comprar el que se dejara. El PRONASOL se fortaleció tanto que creyó que era la base de un nuevo partido político que sustituiría al PRI, políticamente Salinas se concentró en combatir con todas sus mañas al recién creado PRD partido de la revolución democrática, cuya cabeza era Cuauhtémoc Cárdenas, ni los veo ni los oigo decía Salinas. Con el PAN todo fue distinto se le reconocieron triunfos en Baja California, Guanajuato y Yucatán. El PAN apoyo la dizque reforma electoral de 1989, que volvió a dejar el control de las calificaciones en las manos del gobierno y por eso en las elecciones intermedias el PRI cínica e impunemente volvió al carro completo. En las elecciones de la gubernatura de Guanajuato Salinas inauguró las concertacesiones en las que el voto no contaba nada porque se imponían los acuerdos en lo oscurito entre el PRI y el PAN. Con un poder enorme Salinas hizo lo que se le dio la gana, como las reformas al artículo 130 para establecer relaciones con el Vaticano ir dar sitio político a la curia católica, también reformó el artículo 27 para privatizar el campo a través del desmantelamiento de los ejidos esto naturalmente hizo que aumentar el flujo de migrantes a Estados Unidos, pero para entonces Salinas contaba con el apoyo de toda la oligarquía y gran parte de la clase media, en Estados Unidos lo adoraban y en el resto del mundo se le veía como un joven transformador que buscaba, como en Rusia una “Perstroca blastoy” una reforma democrática con transparencia. Pero en México no había ni una ni otra, en la terca realidad el narcotráfico había crecido espectacularmente y los cárteles mexicanos de Tijuana, Sinaloa y golfo negociaban ya con los colombianos, altas esferas del gobierno nos arropan, pero eso se minimizaba y Salinas con tanto poder cometió el error de Miguel Alemán y Luis Echeverría y quiso reelegirse, un poco pudo con lo que empezó a divertirse con el juego del tapado, en el cual don Luis Donaldo Colosio y Manuel Camacho Solís eran los mas fuertes aspirantes, pero las

cosas se empezaron a descomponer en 1993 cuando el cardenal juan José posadas, murió en medio de narcotraficantes, nadie creyó la explicación Nintendo, que por televisión vio el procurador de justicia y empezando 1994 cuando se iniciaba oficialmente el TLC vino en lanzamiento del ejército zapatista e indígenas chiapanecos cuyo líder indiscutible resultó poco después el subcomandante Marcos, con su capucha, pipa, gran humos y capacidad para versificar quien se volvió gran celebridad internacional. En un municipio de Salinas quiso prestar la rebelión indígena pero pronto cambio de táctica y decidió aprovechar las circunstancias para meterle calambres a Luis Donaldo Colosio ya ungido como el candidato del PRI en las negociaciones de chapas que le encargó a Manuel Camacho así fue que además de la preocupante rebelión indígena, ahora resultaba que ni siquiera el candidato Colosio estaba seguro “no se hagan bolas” decía Salinas muerto de la risa, pero lo real fue que a fines de marzo Luis Donaldo Colosio fue asesinado en Baja California. Asesor de Salinas José Córdoba había preparado ya Ernesto Zedillo como candidato interno y en efecto, en aturdido e impreparado fue el nuevo candidato del PRI. Negociaciones con Marcos se habían estancado y en julio vinieron las elecciones en las que Cuauhtémoc Cárdenas fue el gran perdedor, el candidato del PAN Diego Fernández de Ceballos seis o chiquito como para que Ernesto Zedillo pudiera ser el nuevo presidente pero el cole móvil o poco después cuando el ex cuñado de Salinas José Francisco Ruiz Masiu que iba para líder priista del congreso, también fue asesinado. País vivía tensiones tremendas y para entonces era visible una fuerte fuga de capitales, la quiebra económica estaba en la vista, Salinas se negó a devaluar la moneda y poco después que a regañadientes entregó el poder en diciembre de 1994 ocurrió una de las más terribles crisis económicas que ha vivido este pobre país. Fuente: Agustin, J. O. S. E. (2018b). Tragicomedia mexicana (3ª ed.). Ciudad de mexico, Mexico: Penguin ramdom house....


Similar Free PDFs