Sintesis sobre la historia de la psicologia en la edad antigua, edad media, el renacimiento, edad moderna y edad contemporanea PDF

Title Sintesis sobre la historia de la psicologia en la edad antigua, edad media, el renacimiento, edad moderna y edad contemporanea
Author Alondra Valer
Course Introduccion a la psicologia
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 1
File Size 55.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 61
Total Views 372

Summary

SEMANA 1 – SESION 2Síntesis sobre la historia de la psicologíaLa Historia de la Psicología es un apartado dentro de la psicología que, haciendo uso de los métodos historiográficos y de los conocimientos psicológicos acumulados a lo largo de la historia, trata de averiguar la génesis de las propuesta...


Description

SEMANA 1 – SESION 2 Síntesis sobre la historia de la psicología La Historia de la Psicología es un apartado dentro de la psicología que, haciendo uso de los métodos historiográficos y de los conocimientos psicológicos acumulados a lo largo de la historia, trata de averiguar la génesis de las propuestas psicológicas, la influencia entre ellas y con otras ciencias, y la deriva de las mismas, atendiendo, entre otros factores, al contexto y a los autores que las desarrollan. La psicología, tal como la conocemos en la actualidad, es una ciencia relativamente nueva que investiga los distintos procesos mentales y la conducta humanas. Para ello se sirve, en parte, de la experimentación con otras especies animales, que ayuda a iluminar diversos aspectos relacionados con las facultades perceptivas e intelectivas humanas. La ciencia que estudia la psicología no humana recibe el nombre de [etología].

2. HISTORIA -EDAD ANTIGUA: La Psicologia nace en la edad antigua cuando el ser humano se pregunta sobre la causa del sujeto que percibe, recuerda, siente, etc. Desde: Tales de mileto, Heraclito, Democrito, Hipocrates, Socrates, Platon (Aristocles), Aristotales. -EDAD MEDIA: Esta época estuvo caracterizada por el valor de la Verdad Revelada, la

Verdad Divina con carácter de conocimiento absoluto. Esta línea de pensamiento fue denominada escolasticismo. Las discusiones en torno al campo psicológico estaban supeditadas a la naturaleza y atributos del alma -EL RENACIMIENTO: Se considera a René Descartes el fundador de la filosofía moderna. Desplazó el valor de la verdad revelada por el de la razón humana, acabando de esta manera con el dogmatismo del pensamiento escolástico. El proceso racional llevó a Descartes a establecer un método: el de la duda racional; llega así a la conclusión de que hay un dualismo en la naturaleza del hombre. -EDAD MODERNA : La psicología moderna, nació en el siglo XIX, de la mano del incremento en los saberes médicos y biológicos, sobre todo neurológicos y psicofisiológicos. -EDAD CONTEMPORANEA: EN 1840 Weber Fechner son considerados como los PROCURSORES de la Psicologia cientifica porque impulsaron el surgimiento de la Psicofisica en Alemania. Estos se dedicaron a estudiar las relaciones entre las SENSACIONES y los ESTIMULOS FISICOS. El primer laboratorio de psicología experimental se fundó en 1879, en la Universidad alemana de Leipzig, y fue obra del filósofo y psicólogo Wilhelm Wundt (1832-1920)....


Similar Free PDFs