Sistema nervioso PDF

Title Sistema nervioso
Author Alex Rodriguez
Course Anatomia
Institution Universidad Autonoma de Chiriqui
Pages 5
File Size 409.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 72
Total Views 171

Summary

como se dividen el sistema nervioso y sus funciones...


Description

Alex A Rodriguez J Sistema nervioso

4-806-115

Sistema Nervioso Periférico Unos de los componentes principales del sistema nervioso periférico son las Fibras nerviosas y cuerpos celulares estos tienen como función transmitir impulso hacia y desde el sistema nervioso central. El sistema nervioso periférico está conformado por aquellos nervios que comunican al sistema nervioso central con la periféria (que se podría definir como una zona que esta inmediata al exterior de un espacio.) Los axones que son el paquete de fibras nerviosas del sistema nervioso periférico, agrupado por tejido conjuntivo que forman lo que conocemos como nervio periférico, que se caracterizan por ser un cordón blanquecino robusto en personas vivas. En esta sección también podemos mencionar a los ganglios que son agrupaciones de células neuronales fuera del sistema nervioso central como por ejemplo los ganglios basales. El sistema nervioso periférico, contiene nervios periféricos que pueden ser tanto craneales como espinales. Existen12 pares craneales de los cuales 11 de estos pares de nervios que tienen su origen en el encéfalo y 1 (El duodécimo) tiene su origen en la porción superior de la médula espinal, todos estos nervios salen de la cavidad craneal atraves de agujeros craneales (Aberturas), y así como existen pares craneales también existen los nervios espinales los cuales son conformados por 31 pares las cuales se nombran dependiendo en que parte de la columna vertebral se encuentre (Cervicales, Torácica, lumbares, sacra y coccígea) estos emergen de la medula ósea y sales atraves de agujeros conocidos como Agujeros vertebrales Podemos decir que el sistema nervioso periférico tiene una continuidad, desde el punto de vista anatómico y funcional con el sistema nervioso central. Sus fibras Aferentes o sensitivas llevan el impulso al sistema nervioso central que son transmitidos desde los órganos sensoriales y desde los receptores sensitivos que se localizan en todo el cuerpo humano. Sus fibras eferentes o motoras que transportan los impulsos que son realizados por el sistema nervioso central hacia los órganos efectores y así dar algún tipo de respuesta ante el estímulo.

Figura 1.1 Fibras nerviosas perifericas Fuente: Anatomía con Orientación clínica, Moore K, Dalley A, Agur A, 6ta edición, 2010.

Las Fibras nerviosas periféricas están formado por: 

Axones



Vaina de neurilema



Vaina endocondral de tejido conjuntico

La Vaina de neurilema puede obtener 2 formar y crear 2 categorías de fibras nerviosas las cuales son: 1. Las Fibras nerviosas Mielínicas esta tiene una varia en el neurilena la cual conste de una series de células de shwann, esta rodea un axón y forman la mielina. 2- Las fibras nerviosas Amielínicas estas se encuentran encerradas en grupo por una célula de neurilema la cual no puede producir mielina. Unos de los ejemplos que podemos mencionar son los nervios cutáneos las cuales no presentan mielina. Unas de las características de los nervios periféricos es que son robustas y elásticas y esto es porque las fibras nerviosas están sostenidas y protegidas por 3 capas de tejido conjuntivo (Endoneurio, perineurio y epineurio). -

Endoneurio: Vaina de tejido conjuntivo que rodea a las células de shwann y a los axones.

-

Perineurio: Encierra un paquete o fascículo de fibras nerviosas periféricas y también permite la protección eficaz de posibles sustancias extrañas que quieran penetrar dentro de dicha fibras.

-

Epineurio: Vaina de tejido conectivo laxo grueso que encierra y engloba los haces nerviosos y forman las cubiertas más externas del nervio. Esta contiene tejido adiposo, vasos sanguíneos y linfáticos.

Figura 1.2 Esquema de la estructura de un haz nervioso Fuente: Departamento de biología celular y tisular, Facultad de medicina, UNAM

Los nervios periféricos tienen mucho parecido a los cables telefónicos: Los axones son hilos aislados por la vaina de neurilema y el Endoneurio: Los hilos que se encuentran aislado son envuelto por perineurio y las haces a su vez por epineurio la cual forma la capa más extrema del cable. Nervios espinales Los nervios espinales emergen habitualmente de la medula espinal a partir de las raicillas que convergen para formar 2 raíces nerviosas las cuales son: 

La raíz ventral: presenta fibras motoras que nacen en los cuerpos neuronales de la medula espinal, viajan de los cuerpos celulares del asta ventral de la sustancia gris hasta los órganos efectores periféricos.



La raíz dorsal: transporta fibras sensitiva hasta la hasta dorsal de la medula espinal. Estos van desde del cuerpos de los órganos sensitivos, que van extendiéndose periféricamente a las terminaciones sensitivas y centralmente al asta posterior de la sustancia gris medular.

Las raíces ventral y dorsal se unen dentro de los agujeros vertebrales para formar un nervio espinal mixto que a su vez puede dividirse en 2 ramos: Ramo posterior y ramo anterior estas llevan fibras motoras al igual que todas sus ramificaciones subsiguientes.

Figura 1.3 Sustancia gris de la medula espinal, raíces y nervios espinales. Fuente: Anatomía con Orientación clínica, Moore K, Dalley A, Agur A, 6ta edición, 2010.

Al salir de los agujeros vertebrales nos nervios espinales se dividen en 2 ramos: 1- Ramos posteriores de los nervios espinales: estas tienen como función brindar fibras nerviosas a las articulaciones sinoviales de la columna vertebral, a los profundos músculos del dorso

y a la piel

suprayacente. Estos ramos permanecen separados entre sí, quiere decir que no se unen para formar plexos nervios somáticos importantes. 2- Ramos anteriores de los nervios espinales: Estas aportan a las regiones restantes fibras nerviosas, esta está formada por la región anterior y lateral del tronco y los miembros superiores e inferiores. Los ramos anteriores que se encuentran en el tronco permanecen separados entre sí e inervan los músculos y la piel en un patrón segmentario. En cuanto a la inervación en los miembros los ramos anteriores emergen como varios o un ramos anterior subyacentes lo cual ayuda a formar los plexos nerviosos somáticos principales. Aunque los nervios espinales pierdan su identidad al dividirse y al mezclarse con el plexo, las fibras que surgen por el segmentado medular, transcurren por un nervio espinal que al final se distribuyen por un dermatoma segmentario. Es importante distinguir entre la distribución de las fibras transportadoras por los nervios espinales y las fibras transportadoras por los ramos de un plexo.

Figura 1.4 Distribución de los nervios espinales Fuente: Anatomía con Orientación clínica, Moore K, Dalley A, Agur A, 6ta edición, 2010.

Nervio Craneales Ya que estos nervios surgen en el sistema nervioso central algunos solo llevan fibras sensitivas, otras fibras motoras y algunos son portadores de la mezcla de ambos tipos de fibras. Ya que hay comunicación entre las nervios craneales y los nervios cervicales superiores un nervio que inicialmente lleva fibras motoras pueden recibir fibras sensitivas durante su curso distal y viceversa. Los nervios craneales, son conocidos como pares craneales, son 12 pares de nervios estos pares pasan por unos pequeños orificios conocidos como agujeros craneales que se encuentran en la base del cráneo. Estos nervios tienen como función llevar información y conectar el encéfalo con diferentes partes del cuerpo (órganos sensitivos, motores, músculos, órganos, etc…) Fibras somáticas y Viscerales Fibras somáticas: Fibras sensitivas generales: 1. S. Exteroceptivas.- Desde la piel 2. S. Propioceptivas.- Desde los músculos, tendones y articulaciones. Fibras motoras somáticas: Transmiten impulsos a los músculos esqueléticos voluntarios. Fibras viscerales: F. sensitivas viscerales: transmiten dolor y sensaciones viscerales inconscientes. F. motoras viscerales: Transmiten impulsos al músculo liso y tejidos glandulares. Estos tipos de fibras están representadas con prolongaciones de neuronas speudounipolares, las cuales tienen una característica común que sus cuerpos neurales se encuentra fuera del Sistema Nervioso Central. Las fibras motoras de los nervios son axones de neuronas multipolares. Los cuerpos de las neuronas motoras somáticas están en sustancia gris y de las neuronas motoras postsinápticas en ganglios autonómicos.

Figura 1.5 Distribución de los nervios cutáneos periféricos Fuente: Anatomía con Orientación clínica, Moore K, Dalley A, Agur A, 6ta edición, 2010.

Bibliografía Anatomía con Orientación clínica, Moore K, Dalley A, Agur A, 6ta edición, 2010. Anatomía con Orientación clínica, Moore K, Dalley A, Agur A, 4ta edición, 2001. Figura 1.4 Distribución de los nervios espinales Fuente: Anatomía con Orientación clínica, Moore K, Dalley A, Agur A, 6ta edición, 2010....


Similar Free PDFs