T2 - Ciudad moderna -t2 PDF

Title T2 - Ciudad moderna -t2
Course Hábitat y la ciudad
Institution Universidad Privada del Norte
Pages 4
File Size 302 KB
File Type PDF
Total Downloads 1
Total Views 254

Summary

Download T2 - Ciudad moderna -t2 PDF


Description

CURSO: LA CIUDAD MODERNA TEMA: LA CASA DE LA CONSTRUCCIÓN ESTATAL STAATLICHE BAUHAUS INTEGRANTES: -

MAILLY ISABEL ARIAS BRAVO NILA MADAVA VILLALOBOS TORRES JAIR STEVEN ARIAS PARIONA SANTIAGO ALEJANDRO BARRETO CASTILLO

DOCENTE: RUBY BICELINA BUSTAMANTE DUEÑAS

LA “CASA DE LA CONSTRUCCIÓN ESTATAL” (STAATLICHE BAUHAUS) Fue fundada en 1919 en Alemania por Walter Gropius, después de finalizar la primera guerra mundial fue encargado de la escuela de arte en Weimar donde tomo la decisión de combinar la “Academia de Bellas Artes “ con la escuela de “Artes y Oficios” creando así la escuela de “staatliches Bauhaus” que ha sido reconocida mundialmente por su aportación en el diseño, esta escuela tuvo lugar en tres cuidades distinta Weimar, Dessau y Berlin siendo cerrada en el año 1933 bajo la presión de los nacionalsocialistas.

Método de estudio La filosofía de la escuela era recuperar la artesanía tradicional y los diseños simples y funcionales. Para los profesores era importante dominar diferentes técnicas y disciplinas, desde la teoría de la construcción a la carpintería, cerámica, impresión gráfica o pintura de murales. Los estudiantes aprendían geometría y matemáticas para realizar diseños basados en formas básicas (cuadrados, triángulos y redondas), pero también potenciaban su lado más artístico con la fotografía, la publicidad y las artes plásticas. A diferencia del estilo que dominaba a principios del siglo XX, enfocado en los adornos y la decoración, el diseño impulsado por la Bauhaus se centraba en la practicidad y utilidad de los objetos. El programa educativo incluía lecciones teóricas y talleres prácticos. Al principio, los estudiantes recibían una base de educación artística: empezaban con cursos para experimentar con todo tipo de artes, colores, materiales y formas. La segunda fase se centraba en la parte técnica, en la que los alumnos perfeccionaban sus habilidades para tratar los materiales y dominar las técnicas creativas. La destreza manual era una cualidad clave que los alumnos debían desarrollar. La tercera y última etapa se centraba en el estudio de una profesión para que los alumnos pudieran desarrollar sus propios proyectos. Así, los estudiantes participaban en talleres prácticos como aprendices hasta dominar un oficio artesanal.

.

Edificios emblemáticos: -

Weimar Kunstgewerblicher Institute (Escuela de Artes y Oficios)

Este inmueble fue creado por el arquitecto belga Henry van de Velde parala escuela de Artes y Oficios, a su cargo en los primeros años de 1900, y antecedente de la Bauhaus. Van de Velde fue uno de los fundadores del modernismo en Bélgica y más tarde transitó a las ideas propias del funcionalismo.

-

Sede de la escuela en Dessau

En 1925, la Bauhaus se mudó desde la ciudad de Weimar hacia Dessau, lo que implicó la creación de una nueva sede. A cargo del fundador WalterGropius, este edificio es el más emblemático del movimiento: un gran volumen de planta asimétrica, ventanas horizontales, protagonismo de la función

sobre

el

diseño, ausencia

de

ornamentos

y

la

presencia

de

materiales como el acero y el concreto.

-

Escuela Sindical ADGB

Este es el segundo proyecto de construcción más importante de la escuela. Fue realizado por

Hannes

Meyer, quien

fuera

el

segundo

director de esta vanguardia, y Hans Witter entre 1928 y 1930. Se trata de un complejo de varios edificios

relacionados, pero

estructuralmente

separados que forman una ‘z’. La función de la escuela era brindar un espacio educativo a los líderes del movimiento sindical. Bajo esta perspectiva, se dio prioridad a la función de los interiores antes que los detalles ornamentales.

-

Fábrica Fagus

Obra de Gropius y Adolf Meyer se dio en 1911, previo a la fundación de la Bauhaus, pero con amplios conceptos funcionalistas que se insertarían en las ideas de la escuela. Aquí la propuesta fue

una

serie

de

edificios construidos con

diferentes sistemas, pero con una imagen común para parecer un todo unificado: esto se logró por las fachadas de cristal que permitieran la iluminación natural.

-

Mina de carbón de Zollverein

Dentro de este complejo industrial fundado en el siglo XIX, Fritz Schupp y Martín Kremmer se encargaron hacia 1932 de la construcción del Pozo 12al estilo de la Bauhaus: una estructura metálica de color rojo (apelando al uso de los tonos primarios) y cuya forma responde a su función. -

Casa Farnsworth

Ante el avance del nacismo en Alemania, la Bauhaus fue cerrada y sus integrantes de mudaron a Estados Unidos. De esa llegada a América surgió este inmueble: construido justo al término de la Segunda Guerra Mundial, fue diseñado por Mies van de Rohe como una vivienda para la doctora Edith Farnsworth. Se trata de una estructura metálica que solo se cierra con vidrio, lo que le da la apariencia de una caja flotante.

Principales Arquitectos: -

Walter Gropius

-

Le Corbusier

-

Richard Neutra

-

Philip Johnson

-

Mies van der Rohe

-

Marcel Breuer

La escuela “staatliches Bauhaus” ha sido importancia para la arquitectura moderna debido a que sentó las bases normativas y patrones de lo que hoy conocemos como diseño industrial y gráfico....


Similar Free PDFs