Tabla Indicativo Infinitivo Subjuntivo PDF

Title Tabla Indicativo Infinitivo Subjuntivo
Author Varvara Shevtsova
Course Spanish for Business
Institution NEOMA Business School
Pages 1
File Size 62.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 91
Total Views 150

Summary

Download Tabla Indicativo Infinitivo Subjuntivo PDF


Description

¿INDICATIVO, SUBJUNTIVO O INFINITIVO? INDICATIVO En frases afirmativas y preguntas con:

SUBJUNTIVO En frases negativas con:

¿INFINITIVO O SUBJUNTIVO ? Hay verbos que pueden ir seguidos de infinitivo o de subjuntivo: - verbos y expresiones de opinión y - verbos y expresiones de opinión y aconsejar, acostumbrarse a, encantar, encargarse pensamiento: creer, pensar, opinar, estar seguro pensamiento: creer, pensar, estar seguro de, de, esperar, gustar, insistir en, necesitar, preferir, querer, recomendar. de, recordar. recordar. Doctor, ¿cree que estoy enfermo? No cree que esté enfermo. Recuerdo que el año pasado no me vacuné No recuerdo que el año pasado me vacunara - Van seguidos de infinitivo cuando los dos verbos se refieren a la misma persona. Prefiero (yo) comer (yo) en casa. - expresiones de verdad: - expresiones de verdad: es verdad/cierto/evidente que, está claro que. es verdad/cierto/evidente que, está claro que. ¿Es verdad que eres escritor? No es verdad que seas escritor. - Cuando los verbos se refieren a personas Estaba claro que Esteban mentía. No estaba claro que Esteban mintiera. diferentes el segundo verbo va con que + subjuntivo. Prefiero (yo) que comas (tú) en el comedor de la - expresiones de falsedad (es mentira/es falso que) en frases afirmativas, negativas y preguntas. escuela Es mentira que Felipe no quiera ayudarnos. Con algunos verbos (dejar, invitar, prohibir, En oraciones de relativo cuando el relativo se En oraciones de relativo cuando el relativo se recomendar) se puede usar el infinitivo o el refiere a alguien o algo conocido o específico y se refiere a alguien o algo no conocido o negativo y subjuntivo. El director no deja comer en las aulas. da información sobre él. se define. Necesito una persona que cuide a los niños. El director no deja que comamos en las aulas. Blanca es la persona que cuida a los niños (No se habla de nadie conocido; se define a la (Blanca es una persona conocida y se da persona que necesitamos). Utilizamos el infinitivo detrás de construcciones información sobre ella). No conozco a nadie que toque el oboe. impersonales con verbos como encantar, Conozco a un chico que toca el oboe. hacerse, parecer, ponerse, resultar ser… + - se usa el pretérito imperfecto de subjuntivo adjetivo, cuando el segundo verbo no se refiere a cuando se refiere al pasado o después de una un sujeto concreto. Parecía imposible equivocarse, pero nos forma condicional. equivocamos. Necesitaíamos un editor que hablara árabe....


Similar Free PDFs