Taller Aplicaciones Matriz 1 PDF

Title Taller Aplicaciones Matriz 1
Course Plan de Empresa - Modelos de Negocio
Institution Universidad Santo Tomás Colombia
Pages 2
File Size 98.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 265
Total Views 482

Summary

Universidad Santo Tomas FACULTAD DE ADMINSTRACION DE EMPRESAS APLICACIONES DE OPERACIONES CON MATRICES una comunidad para hacer un mejor Profesor: Jorge Aristizabal Escobar 1. Un sistema compuesto por dos industrias de y acero tienen las siguientes entradas: Para producir el valor de un de salida, l...


Description

Universidad Santo Tomas FACULTAD DE ADMINSTRACION DE EMPRESAS APLICACIONES DE OPERACIONES CON MATRICES “Toda una comunidad para hacer un mejor profesional” Profesor: Jorge Aristizabal Escobar 1. Un sistema compuesto por dos industrias de carbón y acero tienen las siguientes entradas: Para producir el valor de un dólar de salida, la industria carbonífera requiere 0,2 dólares de su propio producto y 0,4 dólares de acero. Para producir el valor de un dólar de salida, la industria de acero requiere 0,2 dólares de su propio producto y 0,6 dólares de carbón. Determine las demandas esperadas si se tiene una demanda externa de 5000 unidades de carbón y 10000 unidades de acero. 2. Si tres empresas independientes consumen productos elaborados por dichas empresas como son: la empresa I consume 0.50 del producto elaborado por ella misma, ninguno de la empresa II y 0.25 del producto elaborado por la empresa III. la empresa II consume 0.25 del producto elaborado por la empresa I, 0.25 del producto de la empresa II y 0.25 del producto elaborado por la empresa III. la empresa III consume 0 del producto de la empresa I, 0.5 del producto de la empresa II, y 0.25 del producto de la empresa III, las demandas de los productos para las tres empresas son de 10 unidades del producto de empresa I, 20 unidades de producto de empresa II y 30 unidades de producto de empresa III. Calcule la producción demandada por las empresas y por el sector abierto. 3. Una región que tiene tres sectores económicos con las participaciones que se muestran en la siguiente tabla. Sector consumidor

Sector productor Agricultura Industria Servicios Insumos primarios Producción total

Agricultura 11 5 5 20 41

Industria 19 89 37 95 240

Servicios 1 40 37 107 185

Uso final 10 106 106 21 243

Uso total 41 240 185 243 659

a) Hacer un comentario global sobre las diferentes relaciones intersectoriales dela tabla. b) Hallar la matriz de coeficientes técnicos de producción. c) Si cambiamos la demanda final, por agricultura 25, industria 201 y servicios 145, encuentre la nueva producción para cumplir con la nueva demanda. d) Cuáles son los nuevos insumos primarios para esta demanda.

4.

Dada la matriz de insumo – producción que aparece enseguida, halle la matriz de producción si la demanda final cambia a 50 para A, 40 para B, y 30 para C. INDUSTRIA A B C

A 18 27 54

Otro 9

B 30 30 40

C 45 60 60

20

15

Demanda final 15 3 26

5. Un vendedor de ferretería desea conocer la demanda de cierta herramienta como función del precio. En la tabla siguiente se presentan las ventas mensuales para cuatro precios diferentes de la herramienta.

Precio (x)

25

30

35

40

Demanda (Y)

80

76

69

60

Determine la recta de regresión por mínimos cuadrados para estos datos y calcule la demanda cuando el precio es de $37,5. 6. El administrador de un almacén desea conocer la demanda de cierto producto como función de su precio. Las ventas diarias para tres precios se dan así: Precio (x) Demanda (y)

$1.00 450

$1.25 375

$1.50 330

a) Encuentre la recta de regresión por mínimos cuadrados. b) Estime la demanda, cuando el precio es de $1.40...


Similar Free PDFs