TEMA 1 Matriz extracelular Biología UCH CEU CASTELLÓN PDF

Title TEMA 1 Matriz extracelular Biología UCH CEU CASTELLÓN
Course Biología
Institution Universidad CEU Cardenal Herrera
Pages 4
File Size 409.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 118
Total Views 200

Summary

Tema 1 Biología UCH CEU Castellón
Matriz Extracelular
Apuntes dados por el profesor más apuntes cogidos en clase de biología ....


Description

TEMA 1. EXTRACELULAR

M AT R I Z

MATRIZ EXTRACELULAR: GENERALIDADES La matriz extracelular es una característica de los organismos pluricelulares. Tiene un entramado de macromoléculas (proteínas y polisacáridos “azúcares”) secretados por la propia célula, pero están fuera de la célula. La matriz extracelular da cohesión a la célula.! El límite es la membrana plasmática, tiene una adhesión celular y tisular. Da protección frente a los esfuerzos mecánicos y a microorganismos (patógenos), actúa como filtro frente a ellos.! Dificulta el paso a células metastásicas, regula el comportamiento celular siendo permisiva para el paso de alguna moléculas y no para otras. Da comunicación (división molecular).!

MATRIZ EXTRACELULAR: COMPOSICIÓN La matriz extracelular esta compuesta por una sustancia fundamental amorfa y proteínas estructurales de la MEC.

SUSTANCIA FUNDAMENTAL AMORFA La sustancia fundamental amorfa es un gel hidratado que amortigua las células y las protege de un golpe de compresión. Compuesto por:!

- Glucosaminoglucanos (GAG): azúcares.! - Glucoproteínas adhesivas: molécula que tiene proteínas y azúcares. - Proteoglucanos: combinaciones de proteínas con azúcares.!

1

Sustancia fundamental amorfa - Glucosaminoglucanos (GAG) Los GAG son polisacáridos lineales formados por la repetición de disacáridos “modificados” (todos menos el hialurano estan sulfatados). Cuando sulfatos a un disacárido les introduces a los GAG carga negativa, al ser negativos atraen hacia ellos los cationes de sodio, que son muy atractivos osmóticamente, al atraer sodio atraen agua hacia ellos así se hidrata la molécula, cuando la osmolaridad del interior es mayor que la del exterior el agua tiende a entrar y si es menor tiende a salir. Estan cargados negativamente: favorecen la hidratación, por captación de cationes Sodio (turgencia, resistencia a fuerzas de compresión, difusión). Los GAG no se encuentran libres en la MEC siempre están unidos a un proteoglucano (proteína).

Sustancia fundamental amorfa - Proteoglucanos Son proteínas extracelulares unidas a GAG. Tienen gran diversidad en estructura, composición y tamaño. Los GAG no se encuentran libres en la matriz extracelular, siempre esta unido a una proteína, o sea unido a un proteoglucano, a excepción del hialurano que al ser tan grande se unen las proteínas a el (sirve de anclaje a los proteoglucanos). Las características del proteoglucano las marca el GAG. Las funciones del proteoglucano:

-Filtros selectivos (tamaño, carga) para difusión molecular y migración celular.

-Barrera frente a microorganismos. -Unión célula – MEC: componentes transmembrana. 2

Sustancia fundamental amorfa - Glucoproteínas adhesivas Las glucoproteínas adhesivas están inmersas entre los GAG y los proteoglucanos. Se encuentran en el tejido conjuntivo. Hay 2 tiposde glucoproteínas.

- Fibronectina: proteína dimerica, facilita el anclaje célula-MEC, tiene sitios de unión para: 1. Proteogluganos 2. Colágeno 3. Integrinas

- Láminina: las mismas funciones que la fibronectina pero la proteína es trimérica. Es la mas específica de la lámina basal (es una matriz extracelular especial que esta en intimo contacto de tejido epitelial).

PROTEÍNAS ESTRUCTURALES DE LA MEC! Las proteínas estructurales de la MEC se componen de fibras de colánego y fibras elásticas. Proteínas estructurales de la MEC - Fibras de colágeno Las fibras de colágeno (una molécula de colágeno es un trímero, tres cadenas de aminoácidos entrelazadas),son la proteína mas abundante en mamíferos (25%), son una proteína helicoidal larga y rígida.! La función de la fibra colágeno es la gran resistencia a los esfuerzos de tracción – tensión porque es una estructura fibrosa. ! Tienen gran diversidad de tipos de colágeno, debido al amplio número de genes que codifican para sus cadenas polipeptídica. !

3

Proteínas estructurales de la MEC - Fibras elásticas Las fibras elásticas se encuentran en la MEC de tejidos que por su función tienen que ser resistentes y elásticos (vasos sanguíneos, pulmones, piel, vejiga urinaria, ligamentos columna vertebral).! Están formados por un núcleo central de elastina y envoltura de microfibrillas glucoproteicas (fibrila-síndrome de Marfén)!

INTERACCIÓN CÉLULA- MEC! Integrinas: Tienen una función estructural- unión MEC- citoesqueleto, los receptores transmembrana heterodiméricos conectan fibronetina, laminina, colágeno y proteoglucanos con filamentos de actina, principalmente.! La función de transducción de señales que tienen es que activan vías de señalización intracelular regulando el comportamiento celular (crecimiento, división, diferenciación, migración…).!



4...


Similar Free PDFs