Tema 8. La matriz citoplasmática. PDF

Title Tema 8. La matriz citoplasmática.
Course Biología Celular
Institution Universitat Rovira i Virgili
Pages 2
File Size 85.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 27
Total Views 162

Summary

Download Tema 8. La matriz citoplasmática. PDF


Description

La matriz citoplasmática Es una masa indiferenciada, transparente y semilíquida, relacionada con el nucleoplasma a través de poros. La encontramos comprendida entre la membrana plasmática y el núcleo. En las células eucariotas la encontramos dividida en subcompartimentos rodeados de membrana funcionalmente distintos mientras que en procariotas consta de un único compartimento rodeado por la membrana plasmática. El citoplasma esta compuesto por el citosol y los orgánulos. En el microscopio óptico tiene una apariencia homogénea, con algunas inclusiones lipídicas, mientras que en el microscopio electrónico parece granular y fibroso. El aspecto granular se lo dan los orgánulos que quedan suspendidos en el citosol, i el aspecto fibroso los elementos proteicos (citoesqueleto).

Composición química    

85% H2O Proteínas principalmente enzimas (20-25%) Arn mensajero y transferente (10-20%) Azucares, nucleosidos, nucleótidos , iones .

Elementos granulares 



Inclusiones o Gotas lipídicas o Gránulos de glucógeno Constituyentes proteicos o Proteosomas: es un complejo proteico grande presente en todas las eucariotas y archea, así como en algunas bacterias que es el encargado de la degradación de proteínas (proteólisis) no necesarias o dañadas. Requiere de la ubiquitina acción. o Ribosoma

Elementos fibrosos 

Citoesqueleto: dar forma a la célula, mantener la posición de los orgánulos o conducirlos, responsable de los movimientos de la superficie celular.

Citoplasma El citoplasma se divide en ocasiones en:  Una región externa gelatinosa cercana a la membrana llamada ectoplasma.  En una parte interna más fluida que es donde se encuentran la mayoría de los orgánulos. El citoplasma forma parte del sobrenadante si centrifugamos células, comprende el 55% del volumen celular, las enzimas que contiene representan un 20% de las proteínas que contiene la celula.es una solución tampón que equilibra el PH. Propiedades coloidales del citoplasma:  Transformación de solido a gel  Modificación de la viscosidad  Movimiento intracelular  Movimiento ameboideo  Formación del huso acromático

 División celular Funciones del citoplasma:  Biosíntesis de aa, a.grasos, enzimas y nucleótidos.  Activación de aminoácidos.  Modificación de proteínas  Gluconeogénesis y glucogenolisi  Glucolisis anaerobia  Mantener los elementos citoplasmáticos separados  Reservorio energético y estructural. Los orgánulos  El retículo endoplasmatico: red de tubos y sacos rodeados de membrana que se extiende desde la membrana nuclear por todo el citoplasma. o Rugoso: con ribosomas unidos en la membrana externa, sintetiza proteínas integrales de membrana y proteínas solubles destinadas a otros orgánulos. o Liso: sin ribosomas, interviene en la formación de lípidos i su transporte junto a las proteínas del rer.  Complejo de Golgi: serie de compartimentos organizados en forma de sacos discoidales (cisternas de Golgi), recibe lípidos y proteínas del rer, i rel y los distribuye a diferentes destinos intracelulares.  Lisosoma: vesículas que contienen enzimas hidrolíticas.  Endosoma: vesículas que engloban sustancias endocitadas  Peroxisomas: vesículas con enzimas del metabolismo del H2O2 (catalasas y oxidasas)  Mitocondrias: es el orgánulo mas grande, desempañan un papel crucial en la generación de energía en las rutas metabólicas de eucariotas.  Plastidios- Cloroplastos: exclusivo de vegetales que realizan procesos metabólicos primordiales.  Ribosomas: se encargan de sintetizar proteínas....


Similar Free PDFs