TEMA 15 Cartografía Cromosomica PDF

Title TEMA 15 Cartografía Cromosomica
Author Clara Romero Escalera
Course Genética
Institution Universitat Autònoma de Barcelona
Pages 6
File Size 572.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 105
Total Views 135

Summary

Profesor: Noel Xamena...


Description

TEMA 15: CARTOGRAFÍA CROMOSÓMICA

La recombinación entre genes ligados nos permite elaborar mapas cromosómicos en los que podemos situar los diferentes genes de un grupo de ligamento.

CARTOGRAFÍA CROMOSÓMICA BASADA EN EL LIGAMENTO Y LA RECOMBINACIÓN

Los genes están dispuestos linealmente en el cromosoma. La recombinación por entrecruzamiento cromosómico es aleatoria. La distancia entre ellos determina la probabilidad de que se de un entrecruzamiento entre los dos.

MEDIDAS DE LAS DISTANCIAS GÉNICAS Unidad de mapa: La distancia entre dos loci que produce un gameto recombinante de cada 100 gametos. Coincide la frecuencia de recombinación con las unidades de mapa, una frecuencia de un 12 % equivale a una distancia de 12 m.u. La m.u. también se conoce como centiMorgan (cM) en honor a Morgan.

Esperamos que las distancias calculadas sean aditivas, lo que nos permite ordenar los genes en el cromosoma de manera lineal:

Las distancias no son completamente aditivas:

DOBLES CRUZAMIENTOS

El porcentaje de recombinación subestima la verdadera distancia física entre genes a distancias de mapa más altas.

Al hacer los mapas de dos puntos tenemos problemas en ajustar las distancias cuando estas son grandes debido a los dobles cruzamientos. La relación entre la distancia real de mapa y la frecuencia de recombinación entre dos loci no es lineal. Cuanto más juntos están dos loci peor es la estimación.

El doble entrecruzamiento bicatenario entre dos genes ligados produce solo gametos no recombinantes.

MAPA DE TRES PUNTOS Se hará en las prácticas.

INTERFERENCIA Los cruzamientos no son hechos absolutamente independientes. Presentan interferencia. La formación de un cruzamiento dificulta la formación de un segundo cerca al primero.

Sobre 755 individuos analizados se tendrían que encontrar: 755 x 0,018 = 13,59 individuos dobles recombinantes. ¡¡Pero solo se han obtenido 8!! Observados: 8 Esperados: 13,59 Para calcular el valor de interferencia hay que determinar, primero, el coeficiente de coincidencia: Coeficiente de coincidencia =

Dobles recombinantes observados dobles recombinantes esperados

C = 8/13,59 = 0,59 El valor de interferencia es: I = 1-C I = 1-0,59 = 0,41 El 41 % de dobles recombinantes que podríamos observar no los observamos debido a la interferencia. Siempre es posible que entre dos loci se den cruzamientos múltiples que no son detectables. Cualquier distancia estimada a partir de las frecuencias de recombinación puede ser, en realidad, una subestima. John Burdon Sanderson Haldane propuso una modificación matemática en las estimas de las distancias de mapa. Función mapa:

Drosophila melanogaster tiene cuatro grupos de ligamento correspondientes a sus cuatro pares de cromosomas: Estos genes fueron mapeados utilizando las frecuencias de recombinación. Las distancias entre genes dentro de un grupo de ligamento se expresan en unidades de mapa.

MAPAS FÍSICOS Además de la cartografía basada en el ligamento y la recombinación, hay otras técnicas que permiten elaborar mapas físicos (mapas de DNA genómico real). La mayoría son técnicas moleculares. El mapa físico más completo es el de la secuenciación. La unidad de distancia llega a ser la pareja de bases (bp).

Mapa cromosómico de ligamento:

Mapa cromosómico físico:

Mapa físico y de recombinación:

CARTOGRAFÍA CROMOSÓMICA EN HUMANOS En los humanos no se pueden realizar cruzamientos controlados. Se debe utilizar pedigrís. El número de descendientes es muy limitado. La cartografía cromosómica para ligamento se basa en el uso de pedigrís en los que encontramos dihíbridos.

MARCADORES MOLECULARES DE DNA Disponemos de multitud de técnicas que nos permiten detectar variaciones en secuencias concretas del DNA y hacer un seguimiento de la herencia de esta variación. Los marcadores de DNA más empleados son: •

Cambios de un único nucleótido (SNP):

• -

Cambios en el número de repeticiones de secuencias en tándem (VNTR): Minisatélites. Microsatélites (STR)

Enfermedad de Huntington

Ejemplo:

LOD score Estimación de la máxima verosimilitud (likelihood). Confrontación de probabilidades de obtener los resultados observados considerando un determinado ligamento (recombinación) versus la transmisión independiente. La puntuación LOD es el logaritmo decimal de la razón de probabilidades. Ejemplo:...


Similar Free PDFs