TEMA 2 - geografia del turismo PDF

Title TEMA 2 - geografia del turismo
Author Noelia Leiva Jiménez
Course Recursos Territoriales Turísticos
Institution Universitat Autònoma de Barcelona
Pages 4
File Size 267.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 89
Total Views 139

Summary

- geografia del turismo...


Description

TEMA 2. EL PLANETA TIERRA. Principales características físicas y geográficas del planeta Tierra. La Tierra es un planeta esférico, aunque no totalmente. Técnicamente se le llama globo terráqueo. El globo terráqueo lo define la red geográfica, que es la que nos ayuda a explicar sus dimensiones. Y está formada por infinitos meridianos y paralelos. GLOBO TERRÁQUEO = GEOIDE (nombre técnico, geo  tierra / ide  diferentes formas), ya que no es una esfera perfecta. El geoide está formado por infinitos círculos máximos y círculos menores, líneas imaginarias que forman la red geográfica. Son elementos básicos para la elaboración de los mapas. -

Círculos máximos. Línea imaginaria que permite dividir la tierra diametralmente en dos partes iguales. Es la máxima longitud que puede tener. Los más famosos son los meridianos, que van del norte al sur, aunque pueden ir en cualquier dirección. Un arco de círculo máximo (corresponde a una parte del circulo, un segmento de círculo) es la distancia mínima entre 2 puntos sobre la superficie de la Tierra. Tiene importancia a la hora de trazar rutas, sobretodo para realizar viajes. La única excepción es el Ecuador (por su forma es un circulo menor, pero al dividir la tierra en 2 partes iguales, lo consideramos círculo máximo).

-

Círculo menor. Es cualquier otro círculo que podamos trazar sobre la superficie de la Tierra y que no la divida en 2 partes iguales. Se llaman paralelos y van en sentido este – oeste.

La red geográfica está formada por los meridianos y los paralelos y su función principal de la es fijar la posición de los puntos de la superficie terrestre. LOS MERIDIANOS. Los meridianos son líneas imaginarias que tienen su origen en el polo norte con dirección al polo sur. Se juntan en el punto donde se encuentra el eje de rotación de la tierra (polo norte y polo sur).

Hay infinitos meridianos, para cada punto de la superficie terrestre encontramos uno distinto. Absolutamente TODOS los meridianos son semicírculos máximos, ya que son arcos de 180º y aunque parezca que den la vuelta entera a la esfera terrestre, en realidad son 2 meridianos (ya que el círculo máximo es el que da la vuelta completa a la esfera terrestre y la parte por la mitad), así que la suma de estos 2 meridianos conforma el circulo máximo. La máxima separación entre los meridianos se encuentra en el ecuador, el único circulo máximo que va de este a oeste. Etimología de meridiano: meridiano = mediodía, (meri: medio, diano: día). Antiguamente no había mapas y para situarse en el territorio se utilizaban elementos de la naturaleza (cuando el sol estaba en el punto mas alto se traza una línea imaginaria que simbolizaba el mediodía). LOS PARALELOS. Los paralelos son las otras líneas principales de la red geográfica. Todos los paralelos tienen dirección este – oeste y son paralelas entre si, a diferencia de los meridianos. Hay infinitos paralelos y son líneas que cortan los meridianos formando un ángulo de 90º en todos los casos. Todos los paralelos son círculos menores excepto el ecuador, que es el paralelo que corta la esfera terrestre en dos partes iguales. El ecuador es la referencia para ubicar el punto 0 en la tierra, a partir del cual empezamos a contar hacia el norte o el sur. Meridianos y paralelos en la ciudad de Barcelona. La ciudad de Barcelona creció en paralelo al mar, las calles están orientadas hacia allí o en sentido paralelo. En esta ciudad nos orientamos en dirección montaña o dirección mar. Hay algunas DIAGONAL.

calles

importantes

que

rompen esta

estructura:

En el caso de la Avinguda Meridiana (que es paralela al mar) tiene dirección del norte al sur. LOS PUNTOS CARDINALES (visión europea) NORTE. Las zonas del norte las llamamos zonas nórdicas o septentrionales (los siete bueyes, constelación donde se encuentra la estrella polar, que indica el norte). SUR. Se le llama zona austral o meridional. ESTE. Siempre nos indica el oriente, en dirección a Asia. La etimología de oriente se refiere al nacimiento o a la salida del sol, ya que siempre sale por el este. ORIENTE. En dirección a América, por donde se pone el sol, por occidente (occidens: puesta).

LATITUD Y LONGITUD. Latitud. Es un arco de meridiano medido en grados hacia el norte o el sur entre un lugar determinado y el ecuador. El ecuador es la latitud 0, a partir de el empezamos a medirla, si la medimos hacia arriba podemos llegar hasta 90º norte, y si la medimos hacia abajo podemos llegas hasta 90º sur. LA LATITUD SIEMPRE ESTARÁ ENTRE 0º - 90º NORTE O SUR. Longitud. Es un arco de paralelo y está medido en grados del hacia el este o el oeste entre un lugar determinado y meridiano de Greenwich (meridiano principal), longitud 0º. LA LONGITUD OSCILARÁ ENTRE LOS 0º Y 180º ESTE U OESTE.

LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS Las coordenadas geográficas hacen referencia a la localización de la latitud y de la longitud en cualquier punto de la esfera terrestre. Se diferencian las coordenadas geográficas (14º15’16’’) y las coordenadas UTM (universal transversal mercator) en la que se divide la superficie terrestre en áreas....


Similar Free PDFs