Geografia 2do tema 2 3 climas del Peru PDF

Title Geografia 2do tema 2 3 climas del Peru
Course Gerografia
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 2
File Size 194 KB
File Type PDF
Total Downloads 47
Total Views 141

Summary

BUEN TRABAJO...


Description

INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR: LALITO “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS

Ficha de Información: N°02-3 CLIMAS EN EL PERÚ AÑO 2do GEOGRAFIA. 5tta UNIDAD Profesora: Ana Villón El clima del Perú está determinado por su situación geográfica, ya que el país se encuentra dentro de la zona intertropical de la Tierra, es decir, a baja latitud y cerca del ecuador terrestre. Esto implica que no haya grandes diferencias entre las temperaturas medias de invierno y verano en todo el país, además determina que al oriente tenga un clima tropical lluvioso. La presencia imponente de la cordillera de los Andes determina una variedad de climas de altura que van del clima templado de montaña al clima gélido de alta montaña. Finalmente, las corrientes marinas frías y los vientos alisios provenientes del anticiclón del Pacífico Sur, determinan que en la costa prevalezca el clima subtropical árido.

Clima de la costa peruana: En general es seco y húmedo. Se distinguen dos tipos de climas: → Clima Semitropical entre la frontera con el Ecuador y la región Piura. → Clima Subtropical, en el resto de la Costa Peruana.

En la Sierra En la región Quechua, más de 2000 a 3000 msnm, la temperatura oscila entre 15°C y 0°C, llueve en verano (enero a marzo), escasa humedad atmosférica, vientos dominantes del Sur-Este (Alisios). En la región Suni, más de 3000 msnm a 4000 msnm, impera el clima templado frío, es la región de inicio de las heladas. En la región Puna o Jalca, más de 4000 a 5000 msnm, el clima es frío con escasa humedad.

En la Selva se distinguen el clima de la selva alta y el de la selva baja, ambos tropicales. En la Selva Alta la temperatura media anual fluctúa entre 22 y 26°C, abundantes lluvias entre 2600 mm a 4000 mm, con máximas superiores a 8000 mm/año. La localidad de Quincemil (Cusco) es la zona más lluviosa del país (8 965 mm en 1964). En la Selva Baja, las temperaturas son más altas, la media anual es de 31°C, con lluvias superiores a 1000 mm/año. Ausencia de movimientos horizontales de masas de aire o vientos, sin embargo, se producen fuertes corrientes de convección que producen ascenso de masas de aire cargadas de humedad (nubes cúmulos y nimbos).

En la región Janca o Cordillera, más de 5000 msnm, el clima es glacial con temperaturas por debajo de 6°C, atmósfera muy seca, precipitaciones de nieve. En general las precipitaciones en la sierra varían de 900 mm a 300 mm.

La selva representa el área más grande que ocupa el 60% del territorio del Perú y está lleno de exótica flora y fauna. la selva comúnmente se divide en dos zonas:  

una zona alta altitud entre 3.500 metros y 800 metros con un clima semi-tropical húmedo, y una zona de baja altitud entre 80 metros y 800 metros con un clima tropical muy húmedo.

TAREA N| 03 1.-Realiza un mapa mental el tema 2.- Ilustra el tema...


Similar Free PDFs