TEMA 3 El modelo estándar de comercio PDF

Title TEMA 3 El modelo estándar de comercio
Course Integració Econòmica
Institution Universitat Autònoma de Barcelona
Pages 2
File Size 137.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 41
Total Views 123

Summary

Download TEMA 3 El modelo estándar de comercio PDF


Description

TEMA 3: El modelo estándar de comercio Bases para construir un modelo estándar de comercio: »

Relación entre la FPP y la curva de oferta relativa: Las líneas de isovalor representar puntos en los cuáles el valor de la producción es constante.

»

Relación entre precios relativos y demanda: Las líneas de isovalor tienen la pendiente de los precios relativos (Pt/Pa). El país quiere consumir menos tela de la que produce (punto D) y más alimentos de los que tiene, por lo que desde el punto D hasta Q en horizontal, serán las exportaciones y en vertical, las importaciones. Si se incrementa el precio de la tela (aquello de lo que tenemos más y exportamos), nos situamos en una curva de indiferencia superior (efecto RENTA). Se consumirán más alimentos porque son más baratos (efecto SUBSTITUCIÓN).

»

Determinación del equilibrio mundial (Oferta y Demanda): Se observan crecimientos “sesgados”, es decir, cuando uno de los sectores crece más rápidamente que el otro.

El crecimiento sesgado cuando es hacia lo que exportamos pero nuestro país está creciendo, tiende a empeorar nuestra relación de intercambio y a mejorar la del resto del mundo. »

Efecto de la relación de intercambio sobre el bienestar de cada país.

Transferencias internacionales de renta: El efecto de una transferencia internacional de renta depende del patrón de consumo del país que la realiza. Si el país que recibe la transferencia tiene mayor propensión a gastar en alimentos, al aumentar la demanda, aumentará su precio relativo y por lo tanto, disminuirá el precio relativo de la tela.

Los aranceles y subsidios a la exportación: Un arancel a la importación de alimentos implica que el precio relativo interior de la tela (el otro bien) será menor que el exterior, porque al poner el arancel, el precio d este bien subirá y entonces el precio relativo del otro bien será menor. Si es un país pequeño, no afectará al equilibrio global, pero si es grande, la demanda del bien que no tiene arancel subirá ya que el otro será más caro, pero también su oferta disminuirá, porque los precios serán más bajos....


Similar Free PDFs