Tema 4 Produccion equivalente PDF

Title Tema 4 Produccion equivalente
Course Contabilidad Analítica
Institution Universidad Rey Juan Carlos
Pages 9
File Size 583.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 109
Total Views 149

Summary

Apuntes contabilidad analítica producción equivalente...


Description

17/11/2020

Universidad Rey Juan Carlos

TEMA 4

ISBN: 978-4-690-5967-8

ANÁLISIS DEL PROCESO PRODUCTIVO PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS COSTES

Asignatura de Contabilidad Analítica 1

1

4.5. La producción equivalente Problemática general: ¿Cómo se configura la producción procesada de un departamento en un tiempo concreto?: ◼ ◼

ISBN: 978-4-690-5967-8



Producción iniciada y terminada en el período Producción iniciada en este período y no terminada en el mismo EXISTENCIAS FINALES DE PRODUCTOS EN CURSO Producción iniciada en períodos anteriores y terminada en éste EXISTENCIAS INICIALES DE PRODUCTOS EN CURSO

Situaciones a tratar: 1. No hay EI de productos en curso y sí hay EF de productos en curso con el mismo grado de avance en todos los factores de coste 2. No hay EI de productos en curso y si hay EF de productos en curso con distinto grado de avance en cada factor de coste 3. Hay EI de productos en curso y EF de productos en curso 2

2

1

17/11/2020

4.5. La producción equivalente

Problema nº 1: No hay EI de productos en curso y sí hay EF de productos en curso con el mismo grado de avance en todos los factores de coste ◼

Dificultad para medir la producción de un departamento: no es posible calcular el coste unitario de producción mediante el cociente,

M.P. + M.O.D. + C.G.F.

ISBN: 978-4-690-5967-8

Unidades terminadas + unidades en curso

puesto que las unidades en curso y las terminadas no son homogéneas: tienen un diferente grado de incorporación de factores productivos Dificultad para asignación de costes



3

3

4.5. La producción equivalente Solución Homogeneización de unidades en curso a unidades terminadas

UNIDADES EQUIVALENTES • •

Número de unidades físicas que hubiesen sido completadas si antes de iniciar otra unidad se terminase la anterior. De esta forma se expresan las unidades en curso en un número equivalente de unidades terminadas

ISBN: 978-4-690-5967-8

+

=

PRODUCCIÓN EQUIVALENTE = Nº u.f. terminadas + (nº u.f. en curso * grado de avance) * Grado de avance = 1

4

4

2

17/11/2020

4.5. La producción equivalente Ejemplo (1): Una fábrica de sellos de caucho incurre en los siguientes costes:

M.P. Consumida: M.O.D. : C.G.F.:

3.000 € 2.000 € 7.000 €

La producción obtenida es:

Unidades terminadas: Unidades en curso:

5.700 u.f. 400 u.f. (75 % grado de avance)

ISBN: 978-4-690-5967-8

Calcular: Producción equivalente Coste de producción unitario y total 5

5

4.5. La producción equivalente Ejemplo (1):

Una fábrica de sellos de caucho incurre en los siguientes costes: M.P. Consumida: M.O.D. : C.G.F.: La producción obtenida es: Unidades terminadas: Unidades en curso:

3.000 € 2.000 € 7.000 € 5.700 u.f. 400 u.f. (75 % grado de avance)

+ Materiales directos consumidos

3.000 €

+ Mano de obra directa

2.000 €

ISBN: 978-4-690-5967-8

+ Costes indirectos de fabricación = Coste industrial del período + Existencias iniciales de producción en curso = Coste industrial total

-

Existencias finales de producción en curso

= Coste industrial de los ptos. terminados en el periodo

7.000 € 12.000 € 12.000 €

?

• •

5.700 unidades terminadas 400 unidades en curso

? 6

6

3

17/11/2020

4.5. La producción equivalente + Materiales directos consumidos

3.000 €

+ Mano de obra directa

2.000 €

+ Costes indirectos de fabricación

7.000 €

= Coste industrial del período

12.000 €

+ Existencias iniciales de producción en curso

-

= Coste industrial total -

12.000 €

Existencias finales de producción en curso

?

= Coste industrial de los ptos. terminados en el periodo

?

Resolución: Producción equivalente = Nº Uds. Terminadas + (Nº Uds. en Curso * GA) Producción equivalente = 5.700 ue + ( 400 uf * 0’75) = 5.700 ue + 300 ue = 6.000 ue

ISBN: 978-4-690-5967-8

Coste unitario de producción:

Coste de unidad equivalente

=

Coste Industrial Total (M.P. + M.O.D. + G.G.F.) Producción equivalente

Valor producción terminada: Valor producción en curso:

=

12.000 € 6.000 u.e.

=

2 € / u.e. o UT

2 €/u.e. * 5.700 u.e. = 11.400 € 2 €/u.e. * 300 u. e. = 600 € 7

7

4.5. La producción equivalente Problema nº 2: No hay EI de productos en curso y sí hay EF de productos en curso con distinto grado de avance en cada factor de coste ◼

En este caso, las existencias finales de productos en curso tienen un grado de avance diferente en los distintos elementos que componen su coste.

Solución:

ISBN: 978-4-690-5967-8

Realizar una FICHA DE COSTES en la que se desglose el grado de avance de las unidades en curso por cada factor de coste

8

8

4

17/11/2020

4.5. La producción equivalente FICHA DE COSTES PARA PRODUCCIÓN EQUIVALENTE CON DISTINTO GRADO DE TERMINACIÓN SEGÚN FACTORES DE COSTE

CONCEPTO

M.P.

M.O.D

C.G.F.

TOTAL

(1) Costes del período Unidades terminadas (a) Unidades equivalentes curso (b) (2) PRODUCC. EQUIVALENTE = (a) + (b) COSTE UNITARIO (1/2) Valor Producción terminada (u.t.e * c.u.) ISBN: 978-4-690-5967-8

Valor producción en curso (u.c.e * c.u.)

9

9

4.5. La producción equivalente Ejemplo (2) La fábrica anterior incurre en los siguientes costes:

M.P. Consumida: M.O.D. :

7.625 € 2.400 €

C.G.F.:

8.910 €

La producción obtenida es:

Unidades terminadas: 5.700 u.f. Unidades en curso: 400 u.f. (con diferente grado de avance)

ISBN: 978-4-690-5967-8

M.P.: 100 %

M.O.D.: 75 %

C.G.F.: 60 %

Calcular: Producción equivalente Coste de producción unitario y total 10

10

5

17/11/2020

4.5. La producción equivalente Resolución:

CONCEPTO

M.P.

C.G.F.

7.625

2.400

8.910

U. Terminadas

5.700

5.700

5.700

U. equivalentes curso (u. curso * grado avance) (2) PRODUCC. EQUIVALENTE ISBN: 978-4-690-5967-8

M.O.D

(1) Costes del período

COSTE UNITARIO (1/2) Valor Producción terminada (u.t.e * c.u.) Valor producción en curso (u.c.e * c.u.)

400

300

240

6.100

6.000

5.940

TOTAL 18.935

1,25

0,4

1,5

3,15

7.125

2.280

8.550

17.955

500

120

360

980 11

11

4.5. La producción equivalente Ejemplo (2):

Una fábrica de sellos de caucho incurre en los siguientes costes: M.P. Consumida: M.O.D. : C.G.F.: La producción obtenida es: Unidades terminadas: Unidades en curso:

7.265 € 2.400 € 8.910 € 5.700 u.f. 400 u.f. (con diferente grado de avance)

ISBN: 978-4-690-5967-8

MP: 100% / MOD: 75% / CIF: 60% + Materiales directos consumidos

7.265 €

+ Mano de obra directa

2.400 €

+ Costes indirectos de fabricación = Coste industrial del período + Existencias iniciales de producción en curso = Coste industrial total -

Existencias finales de producción en curso

= Coste industrial de los ptos. terminados en el periodo

8.910 € 18.935 € 18.935 € ? ?

• •

5.700 unidades terminadas 400 unidades en curso 12

12

6

17/11/2020

4.5. La producción equivalente Ejemplo (2):

+ Materiales directos consumidos

7.625 €

+ Mano de obra directa

2.400 €

+ Costes indirectos de fabricación

8.910 €

= Coste industrial del período

18.935 €

+ Existencias iniciales de producción en curso

-

= Coste industrial total

La producción obtenida es: Unidades terminadas: Unidades en curso:

-

(980) ?

Existencias finales de producción en curso

= Coste industrial de los ptos. terminados en el periodo 5.700 u.f. 400 u.f. (con diferente grado de avance) → MDC: 100% / MOD: 75% / CIF: 60%

CONCEPTO

M.O.D

0

0

0

0

Coste industrial del período

7.265

2.400

8.910

18.935

(1) Coste industrial total

7.625

2.400

8.910

18.935

U.Terminadas – 5.700 uf

5.700

5.700

5.700

400

300

240

6.100

6.000

5.940

1,25 (€/ue)

0,4

1,5

3,15

7.125

2.280

8.550

17.955

(400 *500 1,25)

120

360

13 980

U. equivalentes curso 400 uf (u. curso * grado avance)

C.I.F

17.955?

M.D.C

EI de productos en curso

ISBN: 978-4-690-5967-8

18.935€

TOTAL

(400 * 1)

(2) PRODUCC. EQUIVALENTE COSTE UNITARIO (1/2) Valor Producción terminada (u.t.e * c.u.) Valor producción en curso (u.c.e * c.u.)

(5.700 * 1,25)

13

4.5. La producción equivalente

Problema nº 3: hay EI de productos en curso y EF de productos en curso ◼





ISBN: 978-4-690-5967-8



Las EI de productos en curso tienen un coste incorporado procedente del período anterior Para calcular el coste de producción de este período se deben tener en cuenta los costes de este período y del anterior (acumulados en las existencias en curso). Se desconoce de qué manera se incorporan los costes de las existencias iniciales en curso a los costes del período. Se pueden utilizar dos métodos de valoración para la inclusión de los costes de las EI de productos en curso en los costes del período: FIFO y CMP (solo se va a estudiar el método CMP)

14

14

7

17/11/2020

4.5. La producción equivalente Solución CMP: ◼



PLANTEAMIENTO INICIAL: no se realiza ninguna distinción entre las unidades empezadas y terminadas en el período y las existencias iniciadas en períodos anteriores. Se obvia el grado de avance de las existencias iniciales en curso COSTE INDUSTRIAL TOTAL: se calcula sumando, elemento a elemento:

Coste de las existencias iniciales en curso

ISBN: 978-4-690-5967-8

+ Coste del período Coste industrial total ◼

COSTE UNITARIO DE PRODUCCIÓN: se divide el coste total de producción entre las unidades equivalentes correspondientes a cada factor de coste

15

15

4.5. La producción equivalente Ejemplo (3) La fábrica anterior incurre en los siguientes costes:

M.P. Consumida: M.O.D. : C.G.F.:

6.850€ 12.250€ 8.775€

Al comienzo del periodo hay 300 unidades de productos en curso con 1.500 € de coste incorporado (MP = 150; MOD = 750; GGF=600) La producción obtenida es:

ISBN: 978-4-690-5967-8

Unidades terminadas: 6.000 u.f. Unidades en curso: 1.000 u.f. (con diferente grado de avance) M.P.: 100 %

M.O.D.: 50 %

C.G.F.: 25 %

Calcular: Producción equivalente Coste de producción unitario y total 16

16

8

17/11/2020

4.5. La producción equivalente Ejemplo (3):

+ Materiales directos consumidos

6.850 €

ISBN: 978-4-690-5967-8

+ Mano de obra directa

12.250 €

+ Costes indirectos de fabricación

8.775 €

= Coste industrial del período

27.875 €

+ Existencias iniciales de producción en curso

1.500 €

= Coste industrial total -

29.375 €

Existencias finales de producción en curso

?

= Coste industrial de los ptos. terminados en el periodo

6.000 unidades terminadas 1.000 unidades en curso

• •

?

17

17

4.5. La producción equivalente

+ Materiales directos consumidos

Ejemplo (3):

27.000 € 6.000 uf

6.850 €

+ Mano de obra directa

12.250 €

+ Costes indirectos de fabricación

8.775 €

= Coste industrial del período 2.375 € 1.000 uc

27.875 €

+ Existencias iniciales de producción en curso

1.500 €

= Coste industrial total

-

29.375 €

Existencias finales de producción en curso

(2.375)?

= Coste industrial de los ptos. terminados en el periodo

27.000?

Al comienzo del periodo hay 300 unidades de productos en curso con 1.500 € de coste incorporado (MP = 150; MOD = 750; CGF=600)

CONCEPTO

M.D.C

M.O.D

150

750

600

1.500

Coste industrial del período

6.850

12.250

8.775

27.875

(1) Coste industrial total

7.000

13.000

9.375

29.375

U.Terminadas – 6.000 uf

6.000

6.000

6.000

1.000

500

250

7.000

6.500

6.250

1

2

1,5

Valor Producción terminada (u.t.e * c.u.)

6.000 (6.000 * 1)

12.000

9.000

27.000

Valor producción en curso (u.c.e * c.u.)

1.000 (1.000 *1

1.000

375

2.375 18

ISBN: 978-4-690-5967-8

EI de productos en curso

U. equivalentes curso 1.000 uf (u. curso * GA)

C.I.F

TOTAL

(1.000 * 1)

(2) PRODUCC. EQUIVALENTE COSTE UNITARIO (1/2)

(€/ue)

4,5

18

9...


Similar Free PDFs