Teoria DE LA Comunicacion 4 PDF

Title Teoria DE LA Comunicacion 4
Author Paula Larraz
Course Teoría de la Comunicación
Institution Universidad San Jorge
Pages 9
File Size 449.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 112
Total Views 163

Summary

Download Teoria DE LA Comunicacion 4 PDF


Description

Teoria de la comunicación TEMA 4. LOS MODELOS Y LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACION !

4.1. LOS MODELOS BASICOS DE LA COMUNICACION "

! ! ! ! !

! ! ! ! !

!

4.2 COMPARACIÓN DE LOS MODELOS"

!

4.3 LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACION"

! ! !

! ! !

4.1.1 El modelo de Lasswell" 4.1.2 El modelo de Shannon y Weaver" 4.1.3 El modelo de Schramm" 4.1.4 El modelo de Gerbner" 4.1.5 La “péntada dramatística” de Burke"

4.3.1 Los elementos subjetivos" 4.3.2 Los elementos objetivos" 4.3.3 Los elementos práxicos"

Teoria de la comunicación

4.1. LOS MODELOS BASICOS DE LA COMUNICACION

4.1.1 El modelo de Lasswell"

-Harold D. Lasswell: 1902-1978. (Autor estadounidense) (Origen de la teoría de comunicación)"

AMBITO DE ESTUDIO/ CRITERIO DE USO: LA PROPAGANDA (determina el

-Director de la Experimental

Division for the Study of Wartime Communication"

-Presidente de la American Political Science Association y de la American Society of Internal Law. " -Trabajo en el Institut for Propaganda Analysis entre 1937 y 1941" "

-Autor de numerosos libros y artículos " PROPAGANDA

-Uno de los “padres fundadores” de la Ciencia de la comunicación, junto a Lazarsfeld, Lewin y Hovland. " Le interesa de que forma los regímenes politicos utilizan la propaganda."

En muchos casos convencer y persuadir van de la mano. Muchas veces primero se convence luego se persuade. " ! !

Convicción: forma de pensar" Persuadir: forma de actuar"

La propaganda tiene una finalidad persuasiva ideologica." La publicidad tiene una finalidad persuasiva comercial." Quien siempre tiene intención persuasiva Mensaje siempre tiene efecto

Comunicador siempre inicia el proceso, elemento activo-fuerte-dominante. " Mensaje, tiene naturaleza material " Medio: cuanto mas visual, mejor periódico>radio>cine"

Teoria de la comunicación Receptor: pasivo, dominado, débil (características totalmente opuestas al comunicador)" Efecto: 3 niveles. 1Sobre el conocimiento

2Sobre el juicio

!

En lasswell es mas importante en el 3er nivel"

!

El modelo de Lasswell (3) "

!

!

3Sobre a manera de actuar"

-Extension de Braddock (1958)"

¿En que circunstancias?" ¿Con qué proposito?" ¿Con qué efecto?" Braddock de alguna manera mejora el modelo de Lasswell (en el hecho de que introduce dos nuevos elementos)"

4.1.2 El modelo de Shannon y Weaver "

Claude E. Shannon: 1961-2001 (EEUU)" En 1949 aparece publicado el modelo en The Mathematicall Theory of Communication. " Su modelo dio lugar la Teoría matemática de la comunicación o Teoría de la información."

" Warren Weaver: 1894-1978 (EEUU)" Matemático" Colaborador de Shannon en los primeros escritos de la Teoría matemática de la comunicación. "

Teoria de la comunicación Shannon y Weaver se conocen en la compañía Bell, y crean el modelo de 1949; estos autores son coetáneos a Lasswell." Teoría y modelo están relacionados: un modelo de comunicación da lugar a una teoría de comunicación. " ! -Eficacia en la transmisión de los mensajes. (sin ruido en conversaciones telefónicas) " ! - Definición de comunicación: el conjunto de procedimientos por los cuales una mente puede afectar/influir a otra mente." !

Modelo de Shannon y Weaver (2) "

Canal

El transmisor transforma el mensaje a una señal y el receptor lo descodifica." La fuente genera un mensaje, el mensaje llega al teléfono y lo codifica de manera que va viajando por el canal (soporte técnico/físico/material) la señal viaja por el canal hasta que sale y llega al otro teléfono el cual descodifica el mensaje del transmisor y llega al destino, el cual seria la otra persona con la que se comunica." Este modelo permite tener una definición clara de comunicación. " Hay comunicación cuando el mensaje inicial llega sin cambios al destino."

!

4.1.3 El modelo de Schramm(2)"

Wilbur Schramm: 1907-1987" Como periodista trabajen Associated Press (1924-1930)" Doctor en Filosofía"

Teoria de la comunicación Profesor universitario con una amplia trayectoria académica." Uno de los principales autores de la Mass Communication Research" Hizo público su modelo en The Process and the Effects of Mass Communication (1954). Se apoyó en los trabajos de Charles Osgood." Hay que mirar su ámbito de estudio desde los efectos de la comunicación. " Los primeros autores que estudian la comunicación son de EEUU" Schramm no tiene punto de final, un mensaje da lugar a otro mensaje infinito." "

Schramm plantea la comunicación como una realidad circular, los atores están constantemente compartiendo mensajes. El hecho de que el modelo sea circular no nos deja distinguir quien es el emisor y el destinatario." El mensaje nunca viaja solo, Schramm entiende que en la comunicación siempre se comunica un conjunto de mensajes. " Comunicar: compartir " Para poder compartir algo, tenemos que darle primero una forma. Es necesario materializar el mensaje, sino no se puede transmitir. Se da forma a las experiencias acumuladas. Para que dos personas se entiendan y compartan conocimiento, es necesario que tengan el mismo código, este código tiene que ser el mismo para que fuente y destino se entiendan, si no comparten el mismo codigo, no se entiende. El canal es imprescindible para Scharmm para todo modelo

Teoria de la comunicación comunicativo aunque no aparece en su esquema. El canal siempre tiene naturaleza técnica/ material. " El canal puede ser natural y artificial" !

Natural: el hombre no tiene nada que ver (aire)"

!

Artificial, creado por el hombre (periódico)"

Para que haya una comunicación se necesita que los actores están en una sintonía, es decir, que tengan unas experiencias similares. " LA COMUNICACION DE MASAS ES AQUELLA QUE SE DA A TRAVES DE LOS MEDIOS." La forma en la que schramm plantea la comunicación es muhco mas humanistco, ya que acentúa mas las acciones de los actores." El canal es el memento mas importante para shannon y weaver, y es precisamente en le canal donde se descubre el ruido pero para Schramm es los actores; para lasswell era el efecto."

LASSWELL" EFECTO

SHANNON Y WEAVER" CANAL (ruido)

SCHRAMM" ACTORES

La comunicación es un conjunto de procedimientos por las que se puede afectar a otro." Es complicado predecir que influencia tienen mis mensajes porque el emisor solo puede controlar lo que le pasa a su persona." tercera reflexion: A pesar de la dificultad de controlar el impacto, la comunicación va a ser mas plena si los actores están sintonizados (cuando comparten un numero de experiencias suficientemente amplias). (CULTURA COMÚN)" La comunicación no es una realidad que se de o no, sino que se produce a distintos niveles persiguiendo la perfección. " Ventajas del modelo de Schramm:" •! La forma del modelo es circular, rompiendo con la forma de la que se concebía la comunicación hasta entones. El hecho de que el modelo sea circular impide distinguir entre fuente y destino, por eso es preferible referirse a actores. Los papeles son intercambiables." •! El modelo es bidireccional. Los dos actores tienen la misma importancia y el mismo papel." Ventajas del modelo de Schramm" Rompe con la consideración que antes se tenía de la comunicación. Plantea una forma circular, dejando atrás la forma lineal. No tiene principio ni fin y permite el intercambio de papeles entre fuente y destino." Este modelo es bidireccional, esto posibilita el diálogo, la respuesta." VENTAJAS " 1.! El modelo de Schramm tiene una forma circular, rompiendo así con la consideración que se tuvo hasta el momento de la comunicación como una realidad lineal y unidireccional, impidiendo así el intercambio de papeles y el feedback. Este modelo, precisamente por su forma, permite que la comunicación no tenga un principio ni un fin; los papeles se pueden intercambiar, por ello, no se habla de un origen y un destino, sino de actores."

Teoria de la comunicación 2.! Por último, al ser un modelo bidireccional, permite la retroalimentación, el feedback entre los actores." INCONVENIENTES" 1.! El modelo de Schramm no resulta útil en cuanto a comunicación de masas o colectiva se refiere, pues el destino tiende a no responder ya que la posibilidad de diálogo en este tipo de comunicación es más bien escasa." 2.! Schramm da una idea de la comunicación de manera equitativa, donde todos son iguales; sin embargo, la comunicación nunca es equilibrada, siempre hay alguien que domina al otro." " !

4.1.4 El modelo de Gerbner"

George Gerbner nace en 1919 en Hungria - 2005 en EEUU" Periodista" Se alistó en el ejercito estadounidense durante la WW2" Es un autor Europeo, de Budapest" Doctor en Comunicación. Titulo de la tesis: Toward a General Theory of Communication (1955)" Hace público su modelo en 1956, es profesor universitario e impulsor de la Teoría del Cultivo. Director de Journal Communication."

1- alguien: investigación del comunicador y de la audiencia" 2- percibe un acontecimiento: teoría e investigación de la percepción" 3- y reacciona: medida de la efectividad" 4- en una situación: estudio del contacto físico, social" 5- a través de unos medios: investigación de los canales, medios y controles sobre los medios" 6- con el fin de hacer disponibles algunos materiales: administración, distribución, libertad de acceso a los materiales." 7- con una cierta forma: estructura, estilo, pauta" 8- y en un contexto: estudio del contexto comunicativo" 9- transmitiendo un contenido: análisis de contenido, estudio del significado" 10- con ciertas consecuencias: estudio de los cambios que se producen

Alguien percibe un acontecimiento y reacciona en una situación a través de unos medios con el fin de hacer disponibles algunos materiales con una cierta forma y en un contexto transmitiendo un contenido con ciertas consecuencias. "

Teoria de la comunicación "

1

2

1

! Modelo de escalera. Este modelo se lee de derecha a izquierda. Este modelo intenta subrayar que la comunicación se produce a través de una cadena de percibir y producir. Las lineas horizontales son percepción y las verticales son producción. Un acontecimiento (A) es percibido por alguien (M: men/machine), esa realidad percibida se convierte en A1 ya que es conocida por M, esta de forma inmaterial. Nos encontramos con la linea vertical, es decir, la producción, se produce un mensaje (EA: enunciado del acontecimiento). M2 percibe ese enunciado, y lo conoce y así lo transforma en un conocimiento inmaterial. El modelo de Gerbner introduce un elemento que es el acontecimiento. Gerbner se acerca a nuestra forma de entender la comunicación y se aleja de los tres modelos ya que estos no tenían en cuenta el acontecimiento sino el mensaje. Comunicar es compartir por medio de acciones. " !

Primera ventaja:"

- Tiene una primera ventaja incluye realidad (ninguno de los modelos anteriores incluye la realidad)"

- Atribuye a cada elemento del modelo un tipo de análisis " - Es útil para tratar de resolver problemas comunicativos"

Teoria de la comunicación !

4.1.5 La “péntada dramatística” de Burke

Kenneth Burke 1897-1993; es estadounidense. Es un teórico de la acción, critico literario, filoso, sociologo… Es el creador de una de las teorías dramatísticas de la comunicación: entiende la comunicación como acción y la acción de drama. (Drama como algo representable)" ! Hace pública su “péntada dramatística” en A Grammar of Motives (1969)" Toda acción siempre es humana."

La pentada dramatistica de Burke (2)" ! La pentafa consiste en la descripción de la comunicación como una acción dramática, que consta de 5 elementos:"

-Escena" -Acto" -Actor" -Medios para la acción" -Propósito: las acciones tienen siempre una intención, un fin."

4.3 LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN"...


Similar Free PDFs