Teoria de la personalidad Tarea 8 PDF

Title Teoria de la personalidad Tarea 8
Author Darkness Full
Course Psicología Escolar
Institution Universidad Autónoma de Santo Domingo
Pages 4
File Size 137.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 149
Total Views 232

Summary

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOSUAPATEREA:8PRESENTADO POR:Carolina RosarioMATRICULA:[email protected]:Teoría de la personalidadFACILITADORA:Lissett Isabel GarciaDespués de consultar la bibliografía señalada y otras fuentesde interés científico para la temática objeto de estudio, sesugie...


Description

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA

TEREA: 8

PRESENTADO POR: Carolina Rosario

MATRICULA: [email protected]

ASIGNATURA: Teoría de la personalidad

FACILITADORA: Lissett Isabel Garcia

Después de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de interés científico para la temática objeto de estudio, se sugiere que realices la siguiente actividad:

1. Responde la siguiente guía de preguntas: 

¿Qué diferencias existen entre la teoría de la personalidad basada en el aprendizaje por observación y las otras teorías del aprendizaje que se han expuesto antes? Teoría del aprendizaje de Pávlov

Defendía el condicionamiento clásico. Según este tipo, el aprendizaje se produce cuando se asocian más o menos al mismo tiempo dos estímulos, uno incondicionado y otro condicionado. El incondicionado provoca una respuesta natural en el cuerpo y el condicionado la empieza a desencadenar cuando se vincula al anterior. Teoría del aprendizaje de Piaget

Para él, las diferentes estructuras mentales van modificándose y combinándose entre ellas a través de la experiencia mediante la adaptación al entorno y la organización de nuestra mente. El aprendizaje existe gracias a los cambios y a las situaciones novedosas. Nuestra percepción del mundo se renueva a medida que crecemos. Este proceso está compuesto por esquemas que nosotros ordenamos mentalmente. La adaptación tiene lugar mediante un proceso de asimilación, que modifica la realidad externa, y otro de acomodación, que cambia nuestras estructuras mentales. Teoría del aprendizaje significativo de Ausubel Esta teoría está muy centrada en la práctica. El aprendizaje significativo contrasta con el aprendizaje de memoria (retener largas listas sin discurrir) porque produce conocimientos mucho más duraderos que se interiorizan mejor. Teoría del aprendizaje social de Bandura Afirma que casi todas nuestras conductas se adquieren por observación e imitación.



Anota los cuatro procesos del aprendizaje observación. ¿Cómo se relacionan entre sí?

por

1. Atención La atención es la función cognitiva que nos permite percibir y comprender los sucesos que ocurren a nuestro alrededor. Si las capacidades cognitivas de la persona son adecuadas y se dedican suficientes recursos atencionales a la observación se aprenderá más fácilmente. Ciertas características del modelo, como su prestigio, influyen de forma notable en este proceso. 2. Retención Esta etapa del aprendizaje observacional hace referencia a la memorización del comportamiento observado. Según Bandura, la retención puede basarse tanto en material verbal como visual, siendo los modelos cognitivos de carácter verbal más adecuados para aprendizajes complejos, por lo general. 3. Reproducción Siguiendo la definición de Bandura, entendemos como “reproducción” la ejecución de la conducta que se había memorizado; podemos conceptualizar este proceso como la creación de un esquema de actuación. La retroalimentación que recibimos por parte de otras personas modula significativamente las características concretas de la reproducción conductual. 4. Motivación A pesar de que hayamos aprendido perfectamente una conducta, es muy improbable que la ejecutemos si no tenemos incentivos para hacerlo. Así, la ejecución de la conducta depende sobre todo de la expectativa de reforzamiento; es en este paso en el que, según la teoría de Bandura, resulta fundamental la presencia de un reforzador, y no en estadios previos.



¿Qué entiende Bandura por autoeficacia? Da un ejemplo de cómo la utilizamos en nuestra vida

Este dice que la autoeficacia es la creencia en la propia capacidad de organizar y ejecutar los cursos de acción necesarios para gestionar las situaciones posibles. En otras palabras, la autoeficacia es la creencia de una persona en su capacidad de tener éxito en una situación particular. La utilizamos cuando superamos desafíos, realizamos tareas de forma eficaz. Por otro lado, no logrando lidiar con los desafíos puede dañar y debilitar nuestra autoeficacia.



¿En qué se moldeamiento?

diferencian

el

modelamiento

y

el

Que el moldeamiento es una técnica basada en el condicionamiento instrumental que se emplea para introducir una conducta nueva en el repertorio de un organismo. Combina el reforzamiento positivo y el no reforzamiento con la finalidad de cambiar una determinada respuesta en otra diferente, más compleja.

Por otro lado, el modelamiento, también denominado imitación, aprendizaje observacional o aprendizaje vicario es una estrategia fundamental de intervención, sola o en conjunción con otras técnicas, para el psicoterapeuta que utiliza el paradigma cognitivo, conductual como modelo de referencia....


Similar Free PDFs