Teoria Gatekeping y Newsmaking PDF

Title Teoria Gatekeping y Newsmaking
Author Alba Manchon Martínez
Course Fundamentos De La Comunicación Ii
Institution Universidad de Alicante
Pages 3
File Size 46.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 64
Total Views 149

Summary

Download Teoria Gatekeping y Newsmaking PDF


Description

GATEKEEPING Y NEWSMAKING. 1.CRONOLOGIA YFECHAS CLAVE - El modelo de GATEKEEPING y Newsmaking se centra sobre todo en El concepto de emisor. Esto se debe a las funciones que desempeñan tanto gatekeeper, que se basa en controlar y decidir que mensaje se va a emitir al receptor, y el newmasker, que es quien va a dar forma textual a esa información. - Origen: En 1947, Kurt Lewin comenzó a aplicar el término “ Gatekeeper” a la teoría general de información para explicar cuales eran los mecanismos para incluir o excluir los eventos. Pero no se refería al periodismo. - Contexto: El modelo de Catering y NEWSMAKING se desarrolla dentro de la corriente de la escuela de Mass Communication Research. Esta escuela se inicia con la Teoría de la Bala Mágica, sin embargo, más adelante la demuestran errónea. El Newsmaking ha seguido dos corrientes: -

Una que se centra en los emisores desde el punto de vista de sus características sociológicas culturales. La otra corriente centra su atención en la lógica de los procesos con la que se produce la comunicación de masas y el tipo de organización del trabajo en el que tienen lugar la “ construcción “ de los mensajes.

2. DESARROLLO DE LA TEORÍA . 2.1 IDEAS QUE LA CONSTRUYEN 

Gatekeeper 1947 se entiende como portero.

El concepto fue acuñado por Kurt Lewin en su estudio de las dinámicas interactivas en los grupos sociales, especialmente en el ámbito de los hábitos relacionados con la alimentación , más tarde fue utilizado por David White para estudiar la afluencia de noticias en los canales de información . 

Newsmaking: se entiende como construcción de la noticia, entendió que los criterios de noticiabilidad deberían ser entendidos como simple manipulación, sino que existe una “ distorsión involuntaria”

2.2 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES GATEKEEPER. -Gatekeeper: persona con mucha experiencia en el mundo de la información - Principal encargado de la elaboración de la agenda temática. ( agenda setting) Como principal encargado de la elaboración de la “ agenda setting”, su decisión en cuanto a lo que saldrá publicado en la siguiente edición es la que manda y la que se toma como referente para la estructuración del diario. Siempre puede surgir una noticia de última hora que pueda trastocar la planificación de la agenda temática y varíe la publicación. -

El Gatekeeper suele ser una persona con mucha reputación en el mundo periodístico, normalmente el director del diario suele ejercer como Gatekeeper junto a los redactores jefes de las secciones más importantes.

2.3 AUTORES Y SUS OBRAS MÁS IMPORTANTES. Nos centraremos en dos autores de cada concepto, pero hay muchos más.  Gatekeeper: Kurt Lewing ( Gatekeeper) creador de la palabra geetekeper, psicólogo estadounidense de origen alemán. Especializado en la dinámica de grupo. -Destacan sus obras: Una teoría dinámica de la personalidad (1935) y Resolución de conflictos sociales (1948) - Bass: ( Gatekeeper) . Aportó en 1979 un estudio más sofisticado en el que criticaba el análisis de sus predecesores por su enfoque simplista. Elaboró un modelo de flujo de noticias interno de doble acción que mostraba la transformación de un flujo bruto/crudo en un producto terminado.



Newsmaking: Warren Breed( Newmasking) Periodista y doctor de la Universidad de Columbia, es uno de los primeros investigadores que analizó las prácticas profesionales propias del periodismo en su ámbito laboral natural. Uno de sus artículos más importantes: “ Mass Communication and Socio- Cultural Integration “ Autor de obras como: The Whole World is Watching Berkeley. William Lance Bennett : ( Newmaking) En 1988 realizó un trabajo acerca de la bibliografía disponible en material de la producción de noticias y distinguió cuatro formas en las prácticas y la operatica de los medios masivos de comunicación generan distorsiones o sesgos en sus contenidos.

3. EVOLUCIÓN DE LA TEORIA( por años)







1947 Kurt Lewin. Directa que en el traspaso de información existen zonas en los canales que pueden funcionar como puertas que , a su vez, bloquean la circulación de mensajes. 1949 Manning White. Advirtió en forma intuitiva la noción de que no todo lo que sucede en el mundo se transforma en noticia. Todo canal dependen en gran medida de lo que sucede en la zona a través del filtro ( barrera) . Esta se debe a la decisión tomada por un factor económico, social o de rechazo/selección. Este rechazo de la noticia depende de la falta de espacio, superposiciones con historia ya seleccionadas, falta de interés periodístico. 1955 Warren Breed. Breed entrevistó en profundidad a ciento cincuenta periodistas. Adoptó una perspectiva diferente de la de Ahí te porque a Breed le interesaban las relaciones entre ejecutivos ( directivos) y periodistas( personal de staff) Tras este estudio , Warren dispuso que la línea editorial política de los periódicos esta comprendida entre las influencias mutuas entre ejecutivos y periodistas . Breed enumera seis motivos que inducen a conformarse con la orientación del periódico: 1- La autoridad institucional y las sanciones 2- Los sentimientos de obligación y estima hacia los superiores de la redacción 3- Las aspiraciones a la movilidad profesionales 4- La ausencia de fidelidades de grupo contrapuestas

5- La naturaleza agradable del trabajo 6- El hecho de que la noticia se a convertido en un valor.

EJEMPLOS...


Similar Free PDFs