Teoria General DEL Delito I PDF

Title Teoria General DEL Delito I
Author Yuval Anatolio
Course Derecho Penal I
Institution Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Pages 4
File Size 58.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 101
Total Views 138

Summary

cuestionario de derecho penal TEORÍA DEL DELITO 1...


Description

1. CONCEPTO DE DERECHO PENAL ACTUAL. El conjunto de normas jurídicas que establece y regula el castigo de crímenes o delitos, a través de la imposición de ciertas penas indicadas en las leyes y los códigos penales de cada país. 2. TEORICAMENTE COMO SE DIVIDE EL DERECHO PENAL PARA SU ESTUDIO Y COMPRENSION. El Derecho Penal Sustantivo, es el que se refiere al conjunto de normas jurídicas que prevé ciertas conductas cuya realización, por acción u omisión, por parte del sujeto, conllevan una sanción. El Derecho Penal Adjetivo o Procesal, se refiere al conjunto de normas jurídicas que regulan el procedimiento que se ha de seguir para imponer la sanción al sujeto que ha cometido un delito, en cuanto a la comprobación de la conducta tipificada como delito y la responsabilidad del sujeto en ella, es decir, la comprobación de la realización de ese delito por el sujeto a quien se le imputa, los derechos que le asisten al sujeto acusado para defenderse de la acusación y las normas que se han de observar en ese procedimiento 3. ¿PARA QUE LE SIRVE A LA JUSTICIA ESTUDIAR LA TEORÍA DEL DELITO? Proporciona el sistema de análisis para ordenar e interpretar las normas penales sustantivas para determinar si la conducta desplegada por el sujeto activo es o no constitutiva del delito 4. ¿EN QUE CONSISTE LA TEORÍA PENTATONICA DEL DELITO? Se basa en 5 elementos, conducta, tipicidad, Antijuricidad, culpabilidad y punibilidad Conducta humana: de acción u omisión que sancionen las leyes penales. Tipicidad: elemento constitutivo de delito que consiste en la educación, en el encuadre del hecho que se considera delictivo a la figura o tipo descrito por ley. Antijuricidad: el acto voluntario típico que contraviene el presupuesto de la norma penal lesionando o poniendo en peligro bienes e intereses tutelados. Culpabilidad: supone la reprochabilidad del hecho ya calificado como típico. Punibilidad: conducta a la que se tiene la posibilidad de aplicar una pena (dependiendo de ciertas circunstancias).

5. EL ARTICULO 6 DEL CODIGO PENAL DEL ESTADO DE MEXICO, EN QUE TEORÍA DEL DELITO SE APOYA, Y QUE OTROS ORDENAMIENTOS LO TOMAN EN CUENTA. Conducta o hecho o en su aspecto negativo ausencia de conducta basados en la teoría pentatónica. La responsabilidad penal para que una conducta humana sea punible conforme al derecho positivo. 6. ¿SEGÚN LA TEORÍA DE VINCENSO MANZINI, CUALES SON LOS PRESUPUESTOS DEL DELITO? “elementos jurídicos anteriores a la ejecución del hecho, positivos o negativos, a cuya existencia o inexistencia se condiciona la existencia del título delictivo de que se trata” 7. QUE IMPORTANCIA TIENE EL “PRESUPUESTOS DEL DELITO”, PARA IDENTIFICAR EL TIPO PENAL Aquellos antecedentes jurídicos necesarios para la realización de la conducta o hecho descrito por el tipo penal, de cuya existencia depende el delito. El deber jurídico penal típico, el bien jurídico típico, los sujetos activo y pasivo típicos y el objeto material típico. 8. EN QUE CONSISTE EL “PRESUPUESTO DEL DELITO” En aquellos antecedentes jurídicos necesarios para la realización de la conducta o hecho descrito por el tipo penal, de cuya existencia depende el delito y se dividen en generales y especiales Presupuestos básicos generales.- Son circunstancias o situaciones que deben existir antes dela comisión del delito, y son: la norma penal, el sujeto activo, el pasivo, el bien jurídicamente tutelado (objeto jurídico) y el objeto material. Presupuestos básicos especiales.- Son elementos específicos que en ocasiones exige la norma, para la debida integración del tipo penal. Por ejemplo, en el delito de aborto, el presupuesto especial es el embarazo, pues de no haber un embarazo, no podrá cometerse un aborto 9. ¿EN QUE CONSISTE EL “PRESUPUESTO DEL HECHO”? El presupuesto de hecho de la norma es un hecho jurídico. Es habitual que en derecho procesal se establezca que una sentencia judicial explique dos aspectos: hechos jurídicos que se entienden probados, y fundamentos de derecho a aplicar a tales hechos. Así, el fallo o sentencia vendrá fundamentado por estas dos categorías. 10.¿DE ACUERDO A LA TEORÍA GENERAL DEL DELITO, COMO SE INTEGRA EL TIPO PENAL EN FORMA TECNICA? Con tres categorías

Conducta típica, Antijuricidad, culpabilidad. Siendo este orden inalterable de lo contrario es imposible realizar un análisis sistemático 11. ¿EN QUE CONSISTE LA CONDUCTA O HECHO COMO PRESUPUESTO DEL DELITO? En buscar el comportamiento humano voluntario, positivo o negativo con este se definen los actos premeditados en busca del supuesto del delito definiendo un patrón en común de actitud o comportamiento. 12.¿DE QUE FORMAS SE PUEDE EXTERIORIZAR LA CONDUCTA EN LA COMISIÓN DEL DELITO? El delito es siempre un acto, conducta, hecho, acción u omisión que se exterioriza en el mundo real a través de un comportamiento, o mediante sus resultados .Exterioriza la voluntad humana, no puede materializarse comportamiento sin voluntad humana orientadora del acontecimiento, de ahí que sostener que la acción es ejercicio de actividad final 13.¿EN QUE CONSISTE LA COMISION POR OMISION? Se produce cuando es vulnerada una norma prohibitiva a través de la infracción de una norma de mandato o de un especial deber jurídico 14.¿REQUISITOS PARA QUE UNA OMISION SEA CONSTITUTIVA DE DELITO? Cuando la no evitación del mismo, al infringir un especial deber jurídico del autor, equivalga, según el sentido del texto de la Ley, a su causación. 15.¿COMO SE CLASIFICAN LOS DELITOS? En función de su gravedad tenemos los siguientes tipos de delitos: Delitos graves Delitos menos graves Delitos leves Delitos de mera actividad Además, los delitos pueden clasificarse como dolosos o culposos. 16.EXPLICA EL DELITO INSTANTANEO. Delito instantáneo es el que tiene realización en un solo instante, a diferencia del delito permanente en que la acción u omisión constitutiva tiene un período más o menos largo de consumación 17.EXPLICA LAS CARACTERISTICAS DEL DELITO PERMANTE. Cuando se transgrede el mismo precepto legal y la consumación se prolonga en el tiempo, como en el caso del secuestro.

18.EXPLICA EL DELITO CONTINUADO. Cuando con unidad de propósito delictivo, pluralidad de conductas e identidad de sujeto activo, se concreta los elementos de un mismo tipo penal. 19.EXPLICA CUANDO HAY AUSENCIA DE CONDUCTA, PERO SE CAUSA UN RESULTADO DAÑINO. Donde la persona daña o pone en peligro un bien jurídico protegido pero la voluntad es inexistente, y el delito se excluirá” la actividad o inactividad se realice sin intervención de la voluntad del agente” 20.¿QUE EFECTOS JURIDICOS PRODUCE LA AUSENCIA DE LA VOLUNTAD EN EL HECHO DELICTUOSO? 21.¿QUE ES LA TIPICIDAD? La tipicidad es la adecuación exacta de una conducta o un hecho con el tipo descrito en la ley o hechos que estima antijurídicos y dignos de una sanción penal 22.¿QUE DIFERENCIA HAY ENTRE EL TIPO Y LA TIPICIDAD? El tipo es solo la descripción de la conducta o hecho delictuoso y la tipicidad es la adecuación exacta de una conducta o un hecho con el tipo descrito en la ley 23.¿CUALES SON LOS ELEMENTOS OBJETIVOS DEL DELITO? Aquellos susceptibles de ser apreciados por el simple conocimiento y describe una conducta o hecho material de imputación y de responsabilidad penal 24.CUALES SON LOS ELEMENTO SUBJETIVO DEL DELITO. Constituyen el contenido de la voluntad que rige la acción dirigida a una finalidad, al contrario o al ánimo del sujeto activo. 25.¿EN QUE CONSITE EL ELEMENTO NORMATIVO DEL DELITO? Aquel término legal que exige una valoración, una decisión sobre su contenido se refieren a aquellos datos que no pueden ser representados e imaginados sin presuponer lógicamente una norma. 26.COMO SE INTEGRA LA ATIPICIDAD Y QUE EFECTOS JURIDICOS PRODUCE Por falta de referencia a las condiciones del sujeto activo, del sujeto pasivo, del objeto, tiempo o lugar del medio previsto y la ausencia en la conducta de los elementos....


Similar Free PDFs