Topografia 1er. Examen Parcial 2021-2 EJERCICIOS PDF

Title Topografia 1er. Examen Parcial 2021-2 EJERCICIOS
Author NATHALY GRACE DEL POZO CANORIO
Course Topografía
Institution Universidad César Vallejo
Pages 4
File Size 274.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 701
Total Views 818

Summary

EXAMEN PARCIAL IApellidosSemestre 202 1-Firma del alumno señalando la conformidad delNombres Ciclo académicoIII LIMA NORTEEscuela Arquitectura Aula VirtualExperienciacurricular Topografía Turno Tarde A2 T 1Docente Mg. Ing. Luis F. Macedo Valdivia Fecha 09/ 10 /I. CAPACIDADES:✓ Comprende Analiza los ...


Description

NOTA:

EXAMEN PARCIAL I Semestre

Nombres

Ciclo académico

Escuela Experiencia curricular Docente

Arquitectura

Aula

Topografía

Turno

Mg. Ing. Luis F. Macedo Valdivia

Fecha

2021-2 III LIMA NORTE Virtual Tarde

A2 T 1 09/10/2021

I. CAPACIDADES: ✓ Comprende Analiza los objetivos de la topografía ✓ Aplica los procesos de medición, cálculo y estimación de áreas de terrenos. ✓ Resuelve problemas de levantamiento topográfico con el uso de Nivel, Brújula y Cinta II. INSTRUCCIONES: ✓ Lea atentamente cada pregunta antes de responderla. ✓ No utilice lápiz. Desarrolle toda la prueba con lapicero negro o azul ✓ Está prohibido la intervención de terceras personas durante el examen. ✓ Escribir en forma clara con caligrafía legible. ✓ Usar la hoja anexa para cualquier cálculo, propuesta o conjetura. ✓ Los puntajes aparecen en cada pregunta. ✓ Las preguntas de desarrollo se calificarán en función de si la respuesta es completa, suficiente y clara. ✓ Apague su celular. III.CONDICIONES DE EVALUACIÓN: ✓ La prueba escrita dura 60 minutos. ✓ Usar lapicero azul o negro. IV. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN: 1. DEFINICIONES: (5 puntos) a.

¿Qué son los meridianos y paralelos y cuáles son? (1pto).

…………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………….…….………. ………………………………………………………………………………………………………………… b. ¿Qué son las coordenadas geográficas? (1pto). ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………….……… …………………………………………………………………………………………………………………

Firma del alumno señalando la conformidad del

Apellidos

c.

Defina usted el concepto de rumbo y azimut (1pto). ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………

d. ¿Cómo se realiza el levantamiento topográfico por resaltos horizontales? (1pto). ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… e. Defina ¿Que es la topografía? (1pto). ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… 2. PROBLEMAS: (Total 15 puntos)

a. Convertir 54° sexagesimales al sistema Centesimal (2ptos).

b. El Punto A, en el terreno está a una distancia de 7.5km del Punto B, pero en el mapa están graficados a una distancia de 15cm. ¿Qué escala tiene el mapa? (2ptos).

c. Calcular la distancia reducida entre los puntos A y B, y la cota del punto B ( 2Ptos). Si:

Distancia inclinada de AB = 66m Angulo vertical = 15° Cota del punto A =1,230m

d. Calcular las coordenadas rectangulares del punto B, a partir de las coordenadas del punto A (N 8358956.183m y E 250548.548m), para lo que se tiene el azimut de 63°24’20” y una distancia del punto A al punto B de 324.25m. (3 pts.)

e. Convertir las coordenadas rectangulares en polares, a partir de las coordenadas del punto A (N 8’358,456.183m y E 250,548.548m) para el Punto B (N 8’358,265.933 y E = 250,740.600; calcular la distancia horizontal (DH) y el azimut. (3 pts.)

f.

Calcular el azimut de cada alineamiento si se sabe que el rumbo del alineamiento AB es N28°E. (3 pts.)...


Similar Free PDFs