Examen 1er Parcial Microeconomía PDF

Title Examen 1er Parcial Microeconomía
Author Camila Laxi
Course Introducción al Régimen Impositivo
Institution Universidad Argentina de la Empresa
Pages 2
File Size 142.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 66
Total Views 459

Summary

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y FINANZASMATERIA: Microeconomía Instancia: 1º ParcialProfesor/a: Valero, Juan Carlos Fecha: 07/05/APELLIDO Y NOMBRE...................................................................................... L.........................FIRMA:...........................................


Description

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y FINANZAS MATERIA: Microeconomía Profesor/a: Valero, Juan Carlos

Instancia: 1º Parcial Fecha: 07/05/2021

APELLIDO Y NOMBRE......................................................................................

L.U.........................

FIRMA:………………………………………………………………………………………………………..

Cantidad de hojas entregadas…..

Consignas para desarrollo del examen: 1. Lea atentamente cada una de las preguntas para asegurarse de responder exactamente lo que se solicita. 2. Piense y elabore su respuesta de forma tal que la misma sea clara y concisa. 3. Se evaluará tanto el conocimiento como la claridad de la exposición (incluida ortografía). 4. La interpretación forma parte del examen y de su nota final 5. Cada pregunta tiene su puntuación siendo la nota final definida por la tabla adjunta. 6. No está permitido el uso del celular ni de ningún otro artefacto tecnológico durante el examen (salvo calculadora). 7. No está permitido consultar libros, cuadernos o apuntes durante el examen. Recuerde que la honestidad académica contribuye a su formación personal y si la infringe, recursará la materia recibiendo una sanción. 8.- Resolver en hoja de papel con letra muy prolija. Todas las hojas deben estar firmadas por el alumno, incluso esta hoja con el texto del examen. Luego sacar foto con la cámara del celular, para luego bajarlas en archivo como imagen. Finalmente remitir dichos archivos a través de TEAMS, dentro del plazo establecido para resolver el examen. Tener en cuenta que al finalizar la hora prevista para el examen, TEAMS no le permitirá enviar el examen, y por ende se tomará como “no aprobado”. Sólo en el caso de no poder enviarlo por TEAMS, remitirlo a la casilla de correo del profesor [email protected] dentro de los 5 minutos siguientes al indicado para la finalización del examen. Las recepciones posteriores a dicha hora serán consideradas “exámenes no aprobados”: 9.- EN caso de no recibir el documento con el texto del examen avisar al profesor mediante correo electrónico a la dirección: [email protected] dentro de los 5 minutos siguientes a la hora prevista para el inicio del examen. 10.- En caso de no funcionar el correo electrónico de UADE se brinda la siguiente casilla de correo alternativa del profesor: [email protected] 11.- Condiciones de aprobación: nota 4, debe contestar correctamente como mínimo el 60% de las preguntas formuladas. Duración del examen: 120 minutos. Hora de inicio: 18.45 horas. Hora de Finalización: 20.45 horas.

Puntaje:

0-59

60-64

65-69

70-74

75-79

80-87

88-94

95-100

Nota:

Desaprobado

4

5

6

7

8

9

10

Pregunta Nº 1 La demanda de barbijos en la ciudad de Buenos Aires es igual a Q=580-3P. La oferta de barbijos es Q=P-50 a) Calcule el precio y la cantidad de equilibrio. (5 puntos) b) Calcular la elasticidad precio de la demanda y de la oferta en el punto de equilibrio. Explicar el significado de los resultados obtenidos. (10 puntos) c) Calcule cuál es el nuevo precio que pagarán los consumidores de barbijos si el gobierno establece un impuesto de $20 por unidad. (10 puntos) d) Defina y calcule la pérdida irrecuperable de eficiencia generada por el impuesto indicado en el punto b. (10 puntos) Pregunta Nº 2 Aprovechando la cuarentena, Pablo ha iniciado una dieta basada en pescado y verdura. Su función de utilidad es: U = 2X2Y, siendo “X” la cantidad de filetes de pescado, e “Y”la cantidad de kg de verdura. a) Si el precio del pescado es de $20 el filete, y el kg de verdura sale $15, calcule la máxima utilidad que puede alcanzar con un presupuesto de $2.500. (10 puntos) b) A partir del segundo mes de cuarentena, Pablo ve reducido su presupuesto para gastar en pescado y verdudas a $ 1.000. Calcule la canasta de equilibrio del consumidor correspondiente a este nuevo ingreso. (5 puntos) c) Explique el significado del resultado obtenido en b. (5 puntos) d) Podemos afirmar que Pablo considera bienes inferiores al pescado y las verduras? Justifique su respuesta. (10 puntos) Pregunta Nº 3 Para la presente campaña de siembra de trigo, un productor cuenta con un capital de 4 tractores y además contrata factor trabajo. Este productor estimó que su función de producción de toneladas de semillas es PT = -L3+2KL2. a) El productor cree que deberá contratar 5 empleados para esta campaña. ¿Está de acuerdo con esta decisión? Justifique su respuesta. (10 puntos)

b) Calcular la cantidad de unidades de trabajo que debe contratar para alcanzar su máxima productividad. (5 puntos) c) Explique qué entiende por Ley de Rendimientos Marginales Decrecientes. Indique la cantidad de unidades de trabajo contratadas a partir de la cual empieza a operar la citada Ley.(10 puntos) Pregunta Nº 4 a) Explique la diferencia entre costo fijo y costo marginal.(7,5 puntos)...


Similar Free PDFs