TP 1 ERP Argentina PDF

Title TP 1 ERP Argentina
Course Práctica Profesional
Institution Universidad Siglo 21
Pages 6
File Size 217.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 22
Total Views 74

Summary

TRABAJO PRACTICO N°INTEGRACION PROFESIONAL: ERP ARGENTINAPROFESOR: FRANCO COLUBRIALEAÑO: 2021Situación General del mercadoEn la actualidad, el avance de la tecnología obliga a las diferentes empresas u organizaciones a estar en un constante cambio. Por eso la importancia de tener un ERP, ya que inte...


Description

TRABAJO PRACTICO N°1 INTEGRACION PROFESIONAL: ERP ARGENTINA PROFESOR: FRANCO COLUBRIALE AÑO: 2021

Situación General del mercado En la actualidad, el avance de la tecnología obliga a las diferentes empresas u organizaciones a estar en un constante cambio. Por eso la importancia de tener un ERP, ya que integrar diferentes funciones comerciales es esencial para la planificación de los recursos porque se busca ser más eficientes y ahorrar costos. Hoy en día debido a la pandemia por covid-19 y los diferentes aislamientos en todas partes del mundo, las empresas quedaron expuestas y se vieron obligadas a actualizarse para no quedar en el tiempo y poder seguir en el mercado. El trabajo remoto gano campo dentro de los procesos tradicionales y es por eso que los ERP de última generación son la base de la reinvención del lugar de trabajo, ya que permiten que muchas tareas que se tenían que hacer en lugares físicos se puedan llevar a cabo de manera remota. Se presenta el siguiente gráfico de los cambios que se adoptaron por Covid-19:

Cambios adaptados por COVID-19 60% 50%

50%

40%

La

31% 30%

31% 24% 17%

20% 10% 0%

Trabajo remoto

Tecnologia

Objetivo y EstrategiaMarketing digital Recursos humanos

industria de software ERP tiene como principal objetivo coordinar todas las áreas de la Fuente: https://news.microsoft.com/es-xl/un-ano-de-pandemia-mas-de-la-mitad-de-las-pymes-argentinas-cambioempr o sus-procesos-y-objetivos-de-negocio/ real, para que todos los colaboradores de la empresa estén conectados y se pueda tomar decisiones más coherentes y alcanzar un rendimiento organizacional óptimo. En el 2021 el entorno es cada vez más competitivo y aquellas empresas que no sigan la carrera de los avances tecnológicos pierden oportunidad de mantener la competitividad en el mercado y abrirse a nuevas oportunidades dentro de su negocio.

Es importante la implementación de estos sistemas debido a que:  Identifica los cambios que se van produciendo para poder amortiguar el impacto y adoptar nuevas medidas correctivas.  Maximizar los ingresos al mismo tiempo que se reducen los costos.

 La importancia de invertir en procesos para reforzar el negocio a largo plazo.  Comunicarse de forma inmediata con los colaboradores, clientes, proveedores y todo aquel que forme parte del negocio.  Identificar problemas y tener una recuperación inminente para que puedan remontar y comercializar los productos o servicios antes que sus competidores.  Tener accesibilidad de la información en cualquier momento desde cualquier lugar.  Informes y planificaciones precisas.  Trabajo colaborativo, ya que se centra toda la información en un solo lugar.

Cabe destacar que los dispositivos IoT (internet de las cosas) se suman año a año y es indispensable que los creadores de los sistemas de ERP se mantengan actualizados para poder adaptarse y complementarse a cada uno de ellos. Para algunos usuarios comprender lo que son los sistemas de ERP les resulta complicado, y puede resultarles excesivo el tiempo que habría que dedicarles a las funciones informáticas antes que, al proceso de negocio en sí, ya que suelen ser modificados sobre todo en empresas que, antes de tener que implementar un software, operaban de forma descentralizada. Esto ha llevado a la necesidad de adaptar a las empresas de ERP y no al revés, cuestionando la flexibilidad de las mismas. Los proveedores deberán adaptar la oferta a los diferentes requerimientos de los clientes. Dentro del rubro de sistemas de ERP los que se destacan dentro del periodo 20202021 en América Latina son: SAP, Microsoft y Oracle son las firmas que mayor cobertura geográfica abarcan en forma directa o a través de partners.

Estado digital de la Industria Con el avance de la tecnología los clientes exigen agilidad, velocidad y certeza en cualquiera de los intercambios con los servicios o productos.

La experiencia del consumidor cada día es más importante y las empresas deben comprender este paradigma para poder sobrevivir a largo plazo. Su tiempo se torna cada vez más valioso y la relación entre usuario y proveedor pasa a ser un tema de mucha importancia a la hora de evaluar la calidad de dicha empresa y decidir una compra. Se trata de ampliar posibilidades para los consumidores que deseen aprovechar las nuevas tendencias tecnológicas, sin desatender a los consumidores que prefieran los canales tradicionales, que lamentablemente quedan cada día más en el olvido. A continuación se presenta un gráfico del avance de las tecnologías en 2021.

CAMBIOS EN TECNOLOGIAS 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

60%

59%

57%

46%

34%

26%

14%

10%

Fuente: https://news.microsoft.com/es-xl/un-ano-de-pandemia-mas-de-la-mitad-de-las-pymes-argentinas-cambio-sus-procesos-yobjetivos-de-negocio/

Las trasformaciones Digitales ofrecen mejoras para los modelos de negocios, los sistemas ERP aprovechan para proporcionar productos y servicios eficientes para los clientes. Optimizar los procesos hoy en día es crucial después de la situación pandémica que hemos vivido en el 2020. Si los sistemas ERP no se actualizan en relación con el resto de las tecnologías podría hacer el modelo de negocio menos ágil. Detallaremos cuales son las nuevas tendencias de los ERP para este año:  Aceleración de la automatización: La demanda de compra online generada por el aislamiento social ha agilizado el procedimiento de las operaciones para optimizar las entregas de productos. La automatización apoyada en un sistema ERP puede dar mayor impulso.  La nube: La adopción de modelo SaaS a través de la nube abrió muchas opciones en el mercado y ha hecho más asequible su uso. Ya no hay que pagar costosos mantenimientos ni actualizaciones de software. Por otra parte, las organizaciones también pueden integrar soluciones híbridas de ERP con recursos locales y otros basados en la nube.

 Datos inteligentes: Recopilar datos para un uso efectivo y analizarlos de forma óptima. Las empresas necesitan desarrollar códigos adicionales para que sus aplicaciones de negocios y ERP se beneficien de la automatización y IA (Inteligencia Artificial) permitirán disminuir los tiempos y crear nuevos flujos de trabajo.  Mayor adopción de IoT: Facilita la conectividad entre dispositivos dentro de una red, pero los ERP no aprovechan su potencial. Ahora al adoptar un enfoque central hacia el cliente es posible utilizar sensores para recopilar y evaluar grandes cantidades de datos. Las plataformas de manufactura inteligente administran dispositivos conectividad y datos.  ERP con datos en tiempo real: Compartir la información detallada entre diferentes áreas de una empresa u organización contribuye a mejorar la experiencia de cliente y optimizar las funciones comerciales, por lo que se transformará en una de las prioridades para los años próximos.

Los software ERP seguirán evolucionando a medida que la tecnología avance mediante implementaciones rápidas e hibridas tratando de dar soluciones a los clientes.

Situación particular de ERP Argentina Hoy en día el producto que se destaca en ERP Argentina es el ERP vertical. Se diseñó como sistema de administración para la industria Retail y luego fue adaptado a sus necesidades. Ha sido probado por muchos de sus clientes y fue funcionando correctamente hasta el día de hoy. Esto no quiere decir que el producto no tenga que actualizarse, hoy en día las nuevas tecnologías y formas de consumir un producto o servicio están modificando el mercado, tanto que las empresas demandaran un nuevo ERP que abarque todas sus necesidades y se adapte a los cambios digitales, como la versión mobile o conexiones con otras tecnologías. Por hoy ya existen muchas empresas que ofrecen lo mismo y mucho más que el servicio de ERP Argentina.

Si bien la compañía tiene una larga trayectoria dentro del rubro y una buena reputación, la demanda actual los alerta de que les será muy difícil seguir dentro del campo si siguen con su mismo esquema, ya que en algún momento este pasara a ser obsoleto, dejando necesidades sin cubrir.

Es evidente que ERP Argentina se encuentra en su límite de operación y puede generar un mal ámbito laboral en toda la organización. No capta cliente hace dos años y están con negociaciones para mantener a sus clientes ya que la competencia les está ofreciendo cosas mejores. No ha incorporado los avances tecnológicos como la nube, e-Commerce y servicios SaaS. No posee presencia en el entorno digital ya que su sitio web y redes sociales no funcionan hace más de tres años y su única comunicación son los canales tradicionales como correo electrónico o teléfono, esto hace que la comunicación sea muy escasa.

¿Por qué ERP Argentina debe ingresar al mundo digital? La empresa debe ingresar con urgencia al mundo digital su producto estrella se está quedando en carrera volviéndose obsoleto, debido a esto se pone en duda si ERP Argentina es capaz de seguir en el mercado. En los últimos meses la velocidad de digitalización se ha acelerado debido al cambio mundial que hemos sufrido por el aislamiento social, la empresa debe aprovechar esta situación y hacer un Mix de Marketing, retomar su página web, abrir nuevos canales de comunicación para poder expandirse, adaptarse e ir aprendiendo de los cambios tecnológicos. Insertarse con una estrategia digital que marque un precedente en el rubro, dando espacio a clientes nuevos con otras necesidades y también poder ofrecerles mejoras a los más antiguos, para así, poder captar todos los nichos del mercado. Esto no quiere decir que lo digital remplazara los canales tradicionales, son dos partes que se complementan y retroalimentan. Puede haber grandes reducciones de costos, la tienda online tiene costos fijos muy inferiores, al igual que la publicidad digital y la permanencia en redes sociales, esta última es muy importante para potenciar su imagen entre clientes, mostrándoles contenidos interesantes para poder entender la marca y como se da en relación al entorno cotidiano. Estos cambios van a permitir que ERP Argentina reduzca costos, ser más eficaz en su rubro, mantener su reputación tras largos años de trayectoria y seguir con una buena relación con los clientes. El futuro recae en lograr la diferenciación de la marca tanto en el área online como offline....


Similar Free PDFs