TPn°2 - Análisis FODA - ERP Argentina PDF

Title TPn°2 - Análisis FODA - ERP Argentina
Author Gastón Munafó
Course Integración Profesional El Estudio Del Caso
Institution Universidad Siglo 21
Pages 4
File Size 94.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 105
Total Views 149

Summary

TPn°2 - Análisis FODA - ERP Argentina...


Description

Análisis FODA – ERP ARGENTINA Integración Profesional – TPn° 2 – Prof.: Ana Laura Barrionuevo Alumno: Nicolás Zuccatto

Análisis interno

Análisis externo

Fortalezas

Oportunidades

 Experiencia en el segmento retail.  Equipo altamente capacitado y conconocimiento sobre la industria desoftware.  Pequeño pero eficiente equipo de trabajo, comprometido con el logro de objetivos y nuevos desafíos que permitan crear herramientas más poderosas para sus clientes.  Base de clientes en todo latinoamérica y líderes del segmento.  Reputación muy positiva en todos los ámbitos.  Productos y servicios personalizados para cada cliente.  Desarrolladores in-house. Alta experiencia en el sector.  Tecnología propietaria y uso de Oracle. Base de la solución  Pricing personalizado según la solución y el tipo de cliente.  Inicialmente ERP Argentina era una solución a medida, sin embargo, actualmente ya cuenta con una base estándar. Esto es importante ya que la estandarización nos permite competir en un mercado global y en escala.

        



 

Liderazgo en el segmento. Experiencia en la industria de software. Software con una base estándar. Solución adaptable a otros segmentos. Creación de nuevas empresas y nuevas necesidades. Digitalización del sector retail. Menor precio que un ERP a medida. Avance hacia la omnicanalidad en la industria retail. Nuevos comportamientos por parte del consumidor y nuevos modelos de negocio por parte de las empresas. El efecto COVID aceleró el ritmo de evolución y expanción de los sectores del retail y el e-commerce. Incremento considerable en ventas online. Desaparición de intermediarios. Esto genera tanto una disminución en los precios como una mejora en los servicios.

Debilidades

Amenazas

 Falta de actualización de los directivos.  Recambio generacional.  Ausencia de un producto mobile.  Conexión de la plataforma con otras tecnologías no abordada.  Demora en el ingreso al mundo digital. ERP Argentina no cuenta con presencia en las redes.  Modelo de negocio anticuado. Ya no se adapta a las necesidades de los consumidores  Hace 2 años la empresa no logra captar nuevos clientes.  Ausencia de un buen plan de marketing.  Estructura empresarial limitada.

 Contexto socio - economico del país.  Estructura interna.  Avance de grandes compañias como SAP hacia lo digital.  Nuevos competidores que ofrecen soluciones en la nube.  Resistencia por parte de los retailers a los cambios.  Falta de expertise tecnológico por parte de los dueños de negocios retail  Mercado altamente competitivo.  Competencia fuerte que ofrece soluciones muy potentes.  Empresas norteamericanas y brasileñas indican que pueden dar servicio a la mayoría de las funciones que nuestra empresa provee.  Tasa de inflación alta.  Los beneficios otorgados por el estado no son suficientes.  Pérdida de poder adquisitivo

Análisis FODA ERP Argentina Análisis interno Análisis externo Fortalezas

 Experiencia en el segmento retail.  Equipo altamente capacitado y con conocimiento sobre la industria de software.  Reputación positiva.  Base de clientes

Análisis FODA ERP Argentina Análisis interno Análisis externo Fortalezas

 Experiencia en el segmento retail.  Equipo altamente capacitado y con conocimiento sobre la industria de software.  Reputación positiva.  Base de clientes...


Similar Free PDFs