TP 2 2019 Bio - TP 5 2019 Bio PDF

Title TP 2 2019 Bio - TP 5 2019 Bio
Author Cami Martinez
Course TEORÍA Y TÉCNICA DE SELECCIÓN DE PERSONAL
Institution Universidad Nacional de Catamarca
Pages 4
File Size 209.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 36
Total Views 160

Summary

TP 5 2019 Bio...


Description

UNLP. FCM. EURHES. Lic. en NUTRICIÓN Biología e Introducción a la Biología Molecular 2019 Trabajo Práctico N° 2 Núcleo celular. Ciclo celular. Replicación del ADN. Objetivos Conocer la estructura general del núcleo de las células eucariotas. Comprender las fases del ciclo celular. Entender el proceso de la replicación del ADN y su relación con la división de las células. Aplicar los conceptos teóricos a la resolución de problemas. Contenidos El núcleo celular. Cromatina y cromosomas. ADN y ARN: estructuras y funciones. Nociones de ciclo celular. Replicación del ADN: Propiedades generales. Origen, burbuja y horquilla de replicación. Proteínas y enzimas involucradas. Comparación de la replicación en Procariotas y Eucariotas. Guía de estudio 1) Describa las diferencias entre los ácidos nucleicos ARN y ADN. Relacione la estructura de la molécula del ADN con el proceso de replicación.

2) Describa la estructura de la cromatina y de los cromosomas, en relación con su función. 3) Mencione las etapas del ciclo celular y en cuál de ellas se produce la síntesis de ADN. 4) Explique las propiedades del proceso de replicación del ADN (bidireccional, semiconservativa, antiparalela, semidiscontinua). 5) Nombre y explique la función de las enzimas involucradas en el proceso de replicación. 6) ¿Cuál es la fuente de energía para el proceso de replicación? 7) Enumere diferencias y similitudes en la replicación del ADN en organismos procariotas y eucariotas. Ejercicios de aplicación 1) Realice un esquema del núcleo interfásico, indicando sus componentes y la función de cada uno.

2) Coloque en los recuadros los nombres a las estructuras señaladas.

p

p

q

q

a) ¿A qué tipo de cromosomas corresponden los representados, según su forma? b) Grafique un cromosoma de cada uno de los restantes tipos. c) ¿Cuántas cromátidas y brazos poseen los cromosomas del dibujo? 3) Completa el siguiente cuadro: ADN

ARN

Cadenas Azúcar Tipos de bases Función/s 4) En el ciclo celular esquematizado debajo: a) Señale cada una de sus fases y describa brevemente que ocurre en cada etapa. b) Señale en cuál fase del ciclo celular ocurre la replicación.

5) Grafique una burbuja de replicación en un cromosoma bacteriano y en uno de un organismo eucariota. En los mismos señale origen de replicación, horquillas de replicación y sentido de la síntesis del ADN. 6) a) Complete el siguiente esquema detallando debajo la función de cada una de las proteínas involucradas.

b) Elija 3 de las enzimas, e indique cuáles son los sustratos y productos de cada una de las reacciones que catalizan. c) ¿Qué función cumplen los cebadores? d) Indique:  La polaridad de la cadena adelantada:  La polaridad de la cadena retrasada:  El sentido de síntesis de la ADN polimerasa:

7) La hebra molde de una molécula de ADN de doble hélice contiene la siguiente secuencia: 5’- G A A U U G U G G G G A C U G A A G C G C G G C A G C– 3’ a) Construya la secuencia de bases correspondientes a la hebra complementaria obtenida luego del proceso de replicación. b) ¿Qué puede ocurrir si existe un error en la secuencia de bases en la hebra recién sintetizada? 8) Seleccione con un “X” la opción correcta acerca de la molécula de ADN: a) Está formado por dos cadenas polipeptídicas unidas entré si por uniones fosfodiéster. b) En una molécula de ADN siempre hay igual cantidad de Adenina que de Timina. c) En los organismos eucariotas posee secuencias no codificantes, llamadas exones. d) En los organismos eucariotas se halla asociado a proteínas básicas llamadas nucleosomas. e) Ninguna de las opciones anteriores es correcta. 9) Lea las siguientes proposiciones e indique si es Verdadera (V) o Falsa (F) a) La eucromatina corresponde a zonas del cromosoma que nunca se transcriben. b) En el nucléolo se localizan genes que codifican la síntesis de ARNr. c) El nucléolo está rodeado por una doble bicapa lipoproteica. d) En la región fibrilar del nucléolo se sintetizan las proteínas ribosomales. e) La heterocromatina constitutiva se replica pero no se transcribe....


Similar Free PDFs