TP 2 Diagnóstico - trabajo practico dos estudio contable PDF

Title TP 2 Diagnóstico - trabajo practico dos estudio contable
Author Nacho Berardo Herrero
Course Práctica Profesional
Institution Universidad Siglo 21
Pages 13
File Size 337.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 23
Total Views 137

Summary

trabajo practico dos estudio contable...


Description

EUGENIA MANZAN Legajo: VCPB18793 16-05-2021 Contador Público Práctica Profesional de Contador Público Modulo 2 Trabajo Practico Nº 2 Diagnóstico UICICH, MARTIN Primera entrega

Reseña Histórica El Estudio Contable Etchebest fue creado y fundado por el Contador Gustavo Raúl Etchebest MAT. 765 C.P.C.E.E.R en Octubre del año 1976, en la ciudad de Gualeguay, Entre Ríos, luego que su fundador se recibiera de Contador Público Nacional en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de La Plata, provincia de Buenos Aires en el mes de Noviembre de 1973. En sus comienzos contaba con algunos clientes de mediana importancia pero con el transcurrir del tiempo fue haciendo su clientela a base de experiencia y desarrollo profesional hasta llegar a ser en la actualidad unos de los Estudios Contables más importantes y prestigiosos de la ciudad, ya que tiene una extensa y prospera trayectoria luego de permanecer durante 48 años al servicio del estudio contable y dentro de su cartera de clientes, se encuentran monotributistas, pymes, profesionales y grandes empresas. Visión: Ser líderes en los servicios que prestamos dentro del segmento al que apuntan los mismos. Misión: Brindar a nuestros clientes el mejor servicio profesional en las áreas de nuestra especialidad, para que encuentren en nosotros, una total satisfacción a los problemas que se les presentan en su actividad diaria.

2

Valores: Confidencialidad: Trabajamos bajo la más estricta confidencialidad y secreto

profesional. Confiabilidad: Nuestros clientes deben considerarnos como un proveedor

confiable en todos los aspectos de nuestros servicios.

Trabajo en equipo: La mejor forma de trabajo para obtener el mejor resultado. La prestación de nuestros servicios sería imposible de brindar con la

calidad que exigimos si no fuera por el trabajo en equipo de nuestra gente

Integridad y ética en nuestros servicios. Calidad humana: Nuestro trabajo está orientado al mantenimiento de la ética, el prestigio y la seriedad.

Transparencia y honestidad: Consideramos que nuestros servicios y políticas deben ser totalmente transparentes para con nuestro cliente y no

generar ningún tipo de dudas en el alcance y la prestación de los mismos.

3

Organigrama

Fuente: Elaboración propia Titular: Es el contador que no realiza más que tareas de control en lo que respecta a la liquidación de impuestos, sus tareas son básicamente, el trato con el cliente, Asesoría Contable, Certificaciones de Ingresos, Balances, Asesoría en contratos agropecuarios, inversiones y auditoria. Es el responsable máximo del estudio. Contadores: Son los encargados de Liquidar los impuestos, IVA, IIBB, Municipalidad, Cargas Sociales. Son los que realizan todos los trabajos que 4

tengan que ser Certificados por el Consejo de Ciencias Económicas, también son los que hacen las carpetas para las actualizaciones bancarias, liquidan Ganancias y Bienes Personales y arman los balances para luego presentarlos al Contador Titular quien les da el visto bueno o realiza las correcciones necesarias. Asistente: Son los encargados de hacer el ingreso de los comprobantes al sistema de contable, controlar que la documentación solicitada esté completa a la hora de hacer liquidación de impuestos, chequear los comprobantes recibidos y emitidos en la página de Afip. Obtener los importes de los monotributistas para liquidar la tasa municipal y aquellos que no han sido incluidos en el régimen simplificado para poder liquidar el impuesto a los ingresos brutos. Atender consultas de los clientes, las que no pudo resolver la recepcionista. Alguno de ellos también liquidan sueldos Recepcionista: Es la encargada de re direccionar toda la documentación que se recibe en el estudio, entregar documentación a los clientes, avisar de vencimientos impuestos, plazos de entrega de documentación para la posterior liquidación de impuestos, Atención telefónica, recepción de mail y de Mensajes vía whatsapp. Atender a los clientes con consultas sencillas Cadete: se encarga de todo lo que tenga que ver con necesidades fuera de la oficina, bancos, mensajería, entrega de documentación y trámites administrativos.

5

Análisis de las Leyes laborales y Convenios Colectivos En esta empresa las Ley laborales que la rige, es la Ley 24013 Ley de Empleo – Protección al trabajo, sancionada por el Honorable Congreso de la Nación Argentina en noviembre de 1991i y se rige por CONVENCION COLECTIVA DE TRABAJO Nº 130/75 Empleados de Comercio, aportando mediante las cargas sociales al Sindicato Empleados de Comercio, Faecysii, La Estrellaiii e Inacapiv Asimismo se aporta a la Ley 4035 que corresponde a la Provincia de Entre Ríos “LEY 4.035 El Aporte Ley 4035 es un fondo de asistencia social destinado a la ancianidad, a la madre y a la invalidez, que se forma con el aporte patronal y el aporte personal de los empleados, obreros y demás personas que trabajan en relación de dependencia en el ámbito privado y público, nacional, provincial y municipal, determinado sobre el monto mensual devengado en concepto de remuneraciones.-.” (Pcia. de Entre Ríos) (p.p.) Paraná, 28 de diciembre de 1954. Provincia de Entre Ríos.

i

Determina el ámbito de aplicación, regularización del empleo no registrado, promoción y defensa del empleo, protección de trabajadores desempleados, indemnización por despido injustificado. Promulgada por decreto N 2565 del 5-11-1991 (B:O:17.12-91) ii Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios. iii La Estrella compañía Argentina de Seguros de Retiro iv Instituto Argentino de capacitación profesional y tecnología para el comercio

6

Análisis de Situación fiscal El Estudio Etchebest, al ser una persona física, profesional de las Ciencias Económicas, realiza los siguientes aportes fiscales: AFIP : 

Tributa en IVA ya que por el volumen de facturación se encuentra alcanzado por el impuesto al ser responsable inscripto facturando por servicios de asesoría contable al 21%



Ganancias personas Físicas



Reg. Seg. Social Empleador

ADMINISTRADORA TRIBUTARIA DE ENTRE RIOS - Ingresos Brutos a través de Profesiones liberales como contribuyente directo donde la actividad principal declarada y en la cual se encuentra inscripto desde 19-01-1974 es 692000 – Servicios de contabilidad, auditoría y asesoría fiscal C.P.C.E.E.R Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Entre Ríos que es donde se encuentra matriculado

7

Diagnostico Financiero El estudio cuenta con el sistema de registración contable HOLISTOR ESTUDIOS CONTABLES es un software integral para la gestión contable, laboral e impositiva. (Es un software modular, multiusuario y de fácil utilización. Cuenta con Actualizaciones legales y funcionales acordes a cambios en la legislación vigente y mejoras continuas que agregan valor a nuestros productos.) Holistor SA

Al ser el contador una persona física y encuadrarse como responsable inscripto, no necesita presentar balances, debido a esta condición lo que se tiene en cuenta para hacer el diagnostico financiero es un análisis de costos. Análisis de costos Ingresos Sueldos Leyes sociales

$ 1.100.000 $ 200.000 $ 130.000

Impuestos Servicios Útiles

$ 80.000 $ 30.000 $ 30.000

Reparaciones y mantenimiento

$ 30.000

Totales $ 1.100.000 $ 500.000 Fuente: Elaboración propia con Información suministrada por el contador del último análisis con importes aproximados

Según el último que se realizó arroja que la empresa tiene un liquidez mensual del $ 600.000

8

Análisis FODA Análisis que se realiza mediante la observación de la metodología de trabajo. Al ser un ámbito reducido y con una comunicación fluida por superposición de tareas y por compartir recursos, se pueden realizar preguntas, se manifiestan consultas de manera informal a quienes trabajan el en estudio para poder llegar a estas apreciaciones: FORTALEZAS

OPORTUNIDADES

Personal comprometido con el desarrollo de sus tareas, constante intensión de mejorar en sus funciones

Software Holistor, que simplifica las tareas y economiza tiempos

Buena atención a los clientes

Aceptación a mejorar los recursos y sistemas (avances tecnológicos)

DEBILIDADES

AMENAZAS

División de tareas y funciones poco definidas

Crisis económica que lleva a recortar los gastos de la asesoría contable

Falta de formación y capacitación del personal. Desaprovechar los recursos tecnológicos por falta de capacitación

Simplificaciones de parte de los organismos oficiales para la liquidación de impuestos (régimen simplificado)

Fuente: elaboración propia.

9

Análisis Macroeconómico Para realizar este análisis voy a utilizar las cinco fuerzas de competitivas de Michael Porter

Fuente: Adaptado de Michael E Porter (2008) Las cinco fuerzas competitivas que le dan forma a la estrategia. Harvard Business Review

Amenazas de nuevos competidores: Competidores potenciales, serían aquellos profesionales Contadores Públicos recién recibidos que no contarían con la experiencia y recursos suficientes como para representar una amenaza. Estudios contables: Ahí es donde se presentan las amenazas más viables, es donde hay que focalizar las estrategias para marcar una diferencia con respecto al resto.

10

Contadores Independientes: Si bien tienen clientes sin poseer la infraestructura con la que cuenta el estudio, no representan una amenaza. El Estudio Etchebest, tiene la solidez de mantenerse hace muchos años en el rubro, de manera constante a la par de los avances tecnológicos y con muy buenas referencias. Clientes: En la diversidad de clientes con los que cuenta el estudio, hay pequeños contribuyentes, pymes y grandes empresas, cada una recibe el mismo nivel de atención siendo que los clientes más grandes demandan más horas y recursos que los menores, asimismo todos necesitan asesoramiento el cual se les brinda de manera equitativa satisfaciendo las necesidades de cada uno. Productos sustitutos: Podríamos decir de algunos software de asesoramiento contable, controladores fiscales on line, aplicativos de Afip, Rentas o Municipales que simplifican la liquidación de impuestos serían de algún modo posibles amenazas pero no muy significativas. Proveedores: Al ser un estudio contable, que brinda servicios de asesoría contable, los proveedores no tienen importancia para este análisis.

11

Diseño Metodológico Para cumplir con los objetivos planteados en este trabajo me basé en la observación, en recurrir a archivo para ver cómo era la organización de adentro hacia afuera, buscar información desde su constitución hasta la actualizad, validar información con los diferentes empleados ya que no todos hacen lo mismo y de la misma manera, cada uno tiene un método diferente de trabajo e incluso de archivo. Conocer los convenios y las leyes por las cuales se rigen. Analizar documentación, organizar los tiempos ya que debido al Covid 19 se trabaja en diferentes horarios y tienen personal afectado por lo que no siempre estaban disponibles para poder facilitarme la información además de ser una fecha en la cual se están liquidando sueldos e ingresando comprobantes para luego liquidar los impuestos. Para poder ordenarme hice los siguiente: 

Buscar primero toda la información que consideraba me iba a ser útil y luego constatarla



Obtención de documentos a través del sistema del registro que lleva la empresa en la base de datos.



Consultar en la página de Afip, Rentas y Municipalidad cuales eran impuestos por los que estaba alcanzado.

12



Luego con toda la información organizada empecé a hacer el diagnostico organizacional.

Diagrama de Gantt 3-may.5-may.7-may.9-may.11-may. 13-may. 15-may. Conocimiento de las tareas que realizan Recolección de datos para realizar el TP Entrevistas informales Análisis de impuestos liquidados Análisis de convenios y cargas sociales Recopilar para datos para la reseña

Coordinación y desarrollo de entrevista Armado de gráficos Corrección de TP con Contador validación de datos para el TP

Entrevista Se realiza la entrevista a la contadora Mariana Etchebest MP 3630, refuente del estudio contable https://drive.google.com/file/d/1SQ_bFXBg4YDskrTLYYjr9cFoNDEUuF28/view?usp=s haring

13...


Similar Free PDFs