Tp 4 PDF

Title Tp 4
Author Milagros Petersen
Course Psicodiagnóstico de Rorschach
Institution Universidad Argentina John F. Kennedy
Pages 5
File Size 159.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 270
Total Views 489

Summary

GUIA DE PREGUNTAS 4 TEMA: DETERMINANTES 1. Determinante color desarrolle su general, y diferencie la en los tres niveles formales posibles El color se registra con las respuestas en las que se emplean los colores negro gris (ansiedad, tristeza, angustia y sensibilidad), y blanco (euforia). Conductas...


Description

GUIA DE PREGUNTAS N° 4 TEMA: DETERMINANTES 1. Determinante color acromático: desarrolle su significación psicológica general, y diferencie la significación psicológica en los tres niveles formales posibles (FC´, C´F, C´). El color acromático se registra con las respuestas en las que se emplean los colores negro - gris (ansiedad, tristeza, angustia y sensibilidad), y blanco (euforia). * Significación psicológica: Conductas evitativas, depresivas y defensivas. No establece compromisos afectivos. - Forma color acromático: Predominan los elementos formales sobre el color acromático. El contenido posee elementos formales definidos en la realidad. - Color acromático forma: Prepondera el color acromático sobre la forma. El contenido que se visualiza, en la realidad posee indefinición en lo que respecta a sus formas. - Color acromático puro: Se prescinde totalmente de la forma. 2. Determinante claroscuro utilizado para elaborar la tridimensión. Diferencie los diferentes tipos. En qué casos se lo acredita? Explique su significación psicológica. El claroscuro tridimensional incluye las 3 dimensiones: ancho, largo y profundidad. - Forma claroscuro tridimensional: El claroscuro es utilizado para dar la impresión de distancia. Implica perspectiva. Se prescinde de la precisión de la forma del contenido en la realidad. Lo importante es que se explicite la distancia, deben incorporarse términos como "lejos", "más cerca", "atrás de..". Puede presentarse en contenidos arquitectónicos, reflejos, paisajes vistos desde el aite, vistas mediante agujeros y transparencias. * Significación psicológica: Adaptación, integración y capacidad de introspección. Angustia señal. - Claroscuro tridimensional forma: Posee cierta especificidad, mediante la intervención de la forma en el concepto. * Significación psicológica: Angustia difusa y libremente flotante. Cierto control de dicha angustia. - Claroscuro tridimensional puro: Sombreado indiferenciado como oscuridad, profunidad o difuminación. La preeminencia del grisado es tan intensa que arrasa con la calidad formal. Se visualiza luz y sombra como extensiones que llenan un espacio abstrayéndose de la forma. * Significación psicológica: Angustia difusa y libremente flotante. Imposibilidad de intelectualizarla. 3. Determinante claroscuro utilizado para elaborar elementos bidimensionales: Diferencie los diferentes tipos. En qué casos se lo acredita? Explique su significación psicológica. El claroscuro bidimensional solamente involucra 2 dimensiones: ancho y largo. * Significación psicológica: Cómo el sujeto estructura defensas frente a la angustia. Intelectualizacion. Ansiedad. - Forma claroscuro bidimensional: El contenido expresado en la respuesta posee especificidad en la realidad. - Claroscuro bidimensional forma: No hay discriminación formal, el sujeto no puede definir el área que describe. El contenido de la respuesta no posee cualidades formales definidas. - Claroscuro bidimensional puro: El sombreado invade al sujeto, incapacitándolo para construir una respuesta con un dejo formal.

1

4. Determinante claroscuro utilizado para elaborar la sensación de superficie: Diferenciar los diferentes tipos.. En qué casos se lo acredita? Explique cada significación psicológica. En la superficie o textura intervienen las diferencias de tonalidades y los efectos del claroscuro determinan la sensación de superficie. Podemos encontrar texturas táctiles (suave, mullido, liso) o visuales (brilloso, opaco, luminoso). * Significación psicológica: Necesidades vinculares. - Forma textura: La forma debe tener tal definición que posea una preponderancia sobre la discriminación de los matices del sombreado como textura. El objeto visualizado debe respetar cualidades formales precisas. - Textura forma: La forma del contenido visualizado no posee cualidades formales precisas. Se pone especial énfasis en la discriminación de la superficie. - Textura pura: Se prescinde totalmente de la forma. Podemos encontrar diferentes tipos de texturas: 1. CALIDA: Vínculos 1°. Posibilidad de entablar un buen contacto con vínculos profundos. Sujetos con carácter afable. 2. FRIA: Sujetos con vínculos hostiles, pesimistas, con sentimientos de agresividad proyectados en el otro. 3. DESAGRADABLE: Alto grado de destructividad con componentes agresivos. La necesidad de contacto con el otro es reemplazada por el rechazo y la repulsión. 4. AMBIVALENTE: Sentimientos opuestos en los mismos objetos. 5. INTELECTUAL: Temor por la relación vincular. Inhibición afectiva.

TRABAJO PRACTICO N° 4 Clasificar determinantes teniendo en cuenta el nivel y la calidad formal y contenidos, en las siguientes respuestas. Si hay dudas, indicar qué preguntas agregar para solucionarlas Lámina I 1. La cara de un zorro, con pelos y todo. Por la forma de los mofletes y el borde irregular. 2. Una bruja haciendo un hechizo maligno. El color negro de su traje, da sensación de maldad. 3. Veo grises que se entremezclan con otros más oscuros, como una aguada de tonos grisáceos que dan lugar a unas manchas blancas en un papel. Localizacione s

Determinant e

Contenido

F. especiales

Posibles preguntas

1

W

F

Ad

Negación de textura

Descripción para ver si la calidad de la forma es +, ± o -

2

D

Ma↑+, FC ´sim+

(H)

Rta. siniestra

-

3

WS

C´desc.

Color

Fusión figura fondo

-

Lámina II 1. Esto es una lámpara, que tiene luz acá arriba y está iluminando una mesa 2. Una nave espacial despegando… o sea, como el negativo de una foto de la nave espacial en el momento que está despegando. (El color negro y los diferentes tonos)

2

3. Una mariposa en el centro y dos mariposas arriba, un camino con dos sendas que se unen, y un puente y un bosque rodeando. 4. Un vestido blanco de gasa vaporosa, con un volumen interesante que parece que tuviera un miriñaque debajo. (?) Es suave, y muy amplio (hace gesto de volumen con las manos)

1

Localizacione s SD

Determinant e Fcv+, FC´b+

2

SD

3 4

Contenido

F. especiales

Posibles preguntas

Obj

-

¿Cómo es esto de iluminado?

Fm+, Fk+

Obj Rx.

-

W



A, Nat, Arq.

S

FK+, Fcc+, FC´b+

Vestimenta

Combinación confabulatoria. Inversión figura fondo.

-

Lámina III 1. Dos negros sentados de espaldas 2. Acá adelante hay dos personas conversando, y allá atrás, al fondo, hay como un cortinado (señala los detalles rojos) 3. Dolor y pasión, por los colores, el rojo pasional y el oscuro de dolor. (?) es negro.

1

Localizacione s D

Determinant e Mp↓+, FC´+

2

Wi

Ma↑+

H, Obj.

3

W

Csim, C´sim

Abstracto

Contenido

F. especiales

Posibles preguntas

H

Rta. De par Perspectiva lineal. -

¿Qué le dio la idea de 2 negros" Encuestar por los contenidos. -

Lámina IV 1. Esto es un monstruo, como visto desde abajo… acá se ven unos pelitos, suavecitos (gesto frotándose los dedos) (visto desde abajo?) Si, como si lo viera de abajo, las piernas más grandes y allá la cabeza más chica porque está más alta.. (hace gesto de perspectiva y punto de fuga). 2. Un pedazo de cuero desgastado. Por los diferentes grises y negros, como con partes peladas y otras no. (al tacto?) suave en la parte con pelo y áspero en la pelada Localizacione s

Determinant e

Contenido

1

W

Fcc+

(H)

2

W

C´F±, cFc±

Obj.

F. especial0065s Rta. Siniestra. Persp lineal. -

Posibles preguntas -

Lámina V 1. Qué feo es esto! El problema es el color negro… es un murciélago” 2. Un murciélago. Lo aterciopelado de las alas, da una sensación de textura. Al tacto muy suave. Localizacione s

Determinant e

Contenido

F. especiales

Posibles preguntas

1

W

F+

A

Shock al gris

¿Qué de la lamina le da la idea de murciélago?

2

W

Fcc+

A

-

-

Lámina VI

3

1. Como esos cueros que están en el campo, que se usan de alfombras (gira la lámina). Y acá veo el río Nilo en la época de lluvia ... bien profundo (Encuesta los diferentes tonos le da la idea de profundidad y el color negro) 2. La cabeza de un lince, peludo y gordito ? por la diferencia de tonos (toca y hace gesto de volumen. Cómo sería al tacto? No sé… no lo tocaría pero me imagino suave…puede ser?

1 2

Localizacione s W Ddi

Determinant e F± FC´+, FK+

D

FK+, Fcc+

Contenido

F. especiales

Posibles preguntas

Ad, Obj Geografía

Negación de tex Sobreelab.

¿Dónde lo ves?

Ad

Involucración

Lámina VII 1. Un hongo, blanco (¿) Tipo champiñón.

1

Localizacione s S

Determinant e FC´b+

Contenido

F. especiales

Posibles preguntas

Comida

-

-

Lámina VIII 1. Estos son animales de zonas de hielo ... animales muy peludos ... que podrían ser osos ... con sus pies muy abiertos ... para sujetarse ... (la sensación de pelos se lo da la forma).

1

Localizacione s

Determinant e

Contenido

F. especiales

Posibles preguntas

D

FM↓+

A

Sobreelaboración , negación de text

-

Lámina IX 1. Como si fuera una radiografía con órganos internos. Los tonos me parece radiografía, los colores no. 2. El mapa de una isla, como la isla de Lost (se ríe), por los diferentes matices y con un laguito acá”. 3. Una bailarina de flamenco… tiene un peinado importante, como con unos rulos grandes, con mucho volumen. (hace gesto de volumen) Determinant e kF±

Contenido

F. especiales

Posibles preguntas

1

Localizacione s W

Rx anatomico

Shock al color

-

2

WS

Fk±

Geo (isla)

Diminutivo

-

3

Ddr

FK±

H

Combinación confabulatoria

-

Lámina X 1. Esto gris me da la impresión que ahí está la torre Eiffel, ya que coincide con el color. 2. Una lamparita que se le ven los filamentos. Es brillante, clara, adelante parece bombé y como que atrás están los filamentos que iluminan. 3. Sangre coagulada por este tono más oscuro. De este lado es un rojo más intenso y de este otro un rojo más claro. No tiene un color uniforme.

1

Localizacione s D

Determinant e FC´+

Contenido

F. especiales

Posibles preguntas

Arq

-

-

4

2

SD

FK+, Fcv+

Obj

-

¿Cómo es esto de que ilumina?

3

D

C, c

Sangre

Shock al rojo

-

5...


Similar Free PDFs