TP anatomo 4 - tp anatomia4 PDF

Title TP anatomo 4 - tp anatomia4
Author Marianela Figueredo
Course Anato-fisiologia 1
Institution Universidad Nacional de Hurlingham
Pages 5
File Size 224.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 329
Total Views 997

Summary

Trabajo Anatomo NºAlumna: Marianela FigueredoDNI: 42.Comisión: 301-TEMA:El mediastino y el corazón Primer desafío: Determinar el área cardíaca. Con la ayuda de la imagen, la podés ubicar fácilmente en tu cuerpo o en alguien que viva con vos. El segundo desafío es apoyar estetoscopio u oreja y auscu...


Description

Trabajo Anatomo Nº4 Alumna: Marianela Figueredo DNI: 42.253.451 Comisión: 301-23 TEMA: El mediastino y el corazón 

Primer desafío: Determinar el área cardíaca. Con la ayuda de la imagen, la podés ubicar fácilmente en tu cuerpo o en alguien que viva con vos. El segundo desafío es apoyar estetoscopio u oreja y auscultar los ruidos cardíacos.

El corazón se localiza en el tórax, en la parte inferior del mediastino medio, entre el segundo y quinto espacio intercostal, izquierdo. Está situada entre los pulmones y detrás del cuerpo del esternón. 

En esta segunda imagen vemos el corazón de costado y ahora vamos a ver ¿Cuáles son las partes del corazón?



El corazón tiene su propia circulación, son las famosas arterias coronarias que vemos en la siguiente imagen, con sus respectivas colaterales. También vemos el nacimiento de la arteria aorta y ¿qué más?

El corazón tiene 4 cámaras en las cuales fluye la sangre, las dos cámaras superiores son las aurículas (derecha e izquierda) que reciben la sangre y las dos inferiores los ventrículos (derecha e izquierda) que bombean sangre al corazón. La sangre entra en la aurícula derecha y pasa a través del ventrículo derecho, el cual bombea la sangre a los pulmones donde se oxigena, la sangre oxigenada es traída de nuevo al corazón por medio de las venas pulmonares que entran a la aurícula izquierda y de ahí la sangre fluye al ventrículo izquierdo, el cual la bombea hacia la aorta que distribuye sangre oxigenada a todas las partes del cuerpo.



Y ¿cómo te imaginas que es el corazón visto de atrás? Fíjate en la imagen que sigue, donde podrás ver muchas de las estructuras que están en la cara posterior del corazón, las venas, las arterias, esenciales para formar la circulación menos. ¿qué es la circulación menor?

La circulación menor es el recorrido que hace la sangre con dióxido de carbono y sin oxígeno desde el ventrículo derecho hasta los pulmones, la sangre sale del corazón y viaja a través de la arteria pulmonar. Una vez en los pulmones, pasa por los capilares pulmonares y llega a los alvéolos. 

Se dice que el corazón es hueco, ahora lo podés ver, ahí circula la sangre, si, circula, no se debe estancar jamás… y para qué es ocurra ¿qué hace el corazón? ¿Cómo sabes que lo está haciendo? ¿Cómo se mide? ¿Cuáles son sus valores normales?

El corazón es el musculo que bombea la sangre rica en oxígeno y nutrientes a los tejidos del cuerpo a través de los vasos de la sangre. El corazón mantiene la sangre en movimiento en el cuerpo de forma unidireccional, los atrios reciben la sangre que vuelve al corazón, los ventrículos bombean la sangre del corazón hacia fuera. Podemos medir fácilmente las pulsaciones palpando el latido de una arteria periférica, siendo lo más fácil el palpar la arteria radial, la cual está en la muñeca. Notaríamos el latido de la arteria y contamos el número de latidos en 1 minuto, así podríamos decir el número de latidos por minuto que tenemos, es decir, la frecuencia cardiaca. Los valores normales mayormente son de entre 60 y 100 pulsaciones por minuto.



Un dato curioso, si haces un corte transversal del corazón, a nivel de una de sus válvulas, vas a ver las otras tres. ¿Cómo se llaman las cuatro válvulas del corazón y qué conectan entre sí? ¿Para qué sirven las válvulas del corazón? ¿Cómo se denomina la magnitud biofísica que se precisa para vencer la resistencia de la válvula y que la sangre pase de un compartimento al otro? ¿A qué se denomina resistencia periférica?

Las cuatro válvulas mitral, tricúspide, pulmonar y aortica, conectan el flujo a la sangre, si esta sincronización se interrumpiera habría distintos problemas cardiovasculares que pueden complicar la salud del paciente, por ejemplo: insuficiencia cardíaca, coágulos sanguíneos, anomalías en el ritmo cardíaco, muerte.

Las válvulas tricúspide y mitral se abren y se cierran debido al gradiente de presión retrograda empuja la sangre hacia atrás, y se abren cuando la presión anterógrada fuerza a la sangre en dirección anterógrada. La resistencia vascular periférica es una fuerza que se opone al flujo sanguíneo y va aumentando a medida que avanzamos hacia los vasos de menor calibre, sobre todo en las arteriolas las cuales pueden disminuir su calibre por estimulo del sistema nervioso autónomo, un aumento de la resistencia vascular periférica producirá un aumento de presión en las arterias ya que a la sangre le cuesta más fluir hacia los vasos de menor calibre por lo tanto se concentra sangre la cual hace presión sobre las paredes arteriales. 

¿Cómo hace el corazón para contraerse tantas veces por minuto y no olvidarse?

La existencia de una actividad cardiaca eléctrica intrínseca y rítmica permite que el corazón pueda latir toda la vida, aun cuando es extraído del cuerpo para un trasplante.

Desafío número tres: tratá de poner la mayor cantidad de nombres posibles a las estructuras de la siguiente imagen marcas con segmentos.

Por último, te invito a un juego de rol: investigar y luego compartir los siguientes procedimientos médicos:

¿Cómo se hace un ElectroCardioGrama? Se debe acostar al paciente en decúbito supino, limpiar y desinfectar con solución alcohólica las zonas de colocación de los electrodos del electrocardiograma, para garantizar un correcto contacto con la piel y una mejor obtención de la señal del electrocardiograma, colocar los electrodos en el tórax, ambas muñecas y en ambos tobillos. Es importante ser riguroso en la colocación exacta de los electrodos, para garantizar una correcta lectura del electrocardiograma.

¿A qué se denomina cateterismo cardíaco y cómo se realiza? El cateterismo cardiaco es un procedimiento complejo e invasivo que permite valorar la anatomía del corazón y de las arterias coronarias, así como para estudiar la función del corazón. Es un procedimiento donde un catéter (un tubito largo y fino) se introduce dentro de un vaso sanguíneo. Luego, el cardiólogo lo guía hasta que llegue al corazón y los vasos sanguíneos que lo rodean.

¿Cómo es la cirugía de corazón a cielo abierto? La cirugía de corazón a cielo abierto es un procedimiento en el cual el cardiocirujano hace un corte de 2 a 5 pulgadas de largo en la pared torácica, se separa los músculos para que se pueda llegar hasta el corazón, en la mayoría de estas intervenciones se utiliza un sistema de circulación extracorpórea. Es decir, que el paciente está conectado a una máquina de derivación cardiopulmonar o a una bomba de derivación durante la cirugía, el corazón se detiene mientras esté conectado a esa máquina, realiza el trabajo de su corazón y pulmones mientras su corazón se detiene para la cirugía. La máquina le proporciona oxígeno a su sangre, transporta sangre a través de su cuerpo y elimina el dióxido de carbono.

¿Qué es una bomba cardíaca y cómo funciona? Es un dispositivo de asistencia ventricular que ayuda al corazón a bombear sangre de una de las principales cámaras de bombeo al resto del cuerpo o al otro lado del corazón, en la mayoría de los casos son conectadas a un aparato fuera de su cuerpo.

¿Cómo se coloca un stent? Tras la punción de una arteria se colocan unos catéteres que llegan hasta el corazón y se introducen en el origen de las arterias coronarias. A través del catéter se inyecta una pequeña cantidad de contraste y simultáneamente de grava el paso del contraste por la arteria coronaria. De este modo podemos detectar y localizar precisamente la existencia de una o más lesiones coronarias.

2. El corazón es el músculo que bombea la sangre rica en oxígeno y nutrientes a los tejidos del cuerpo a través de los vasos de la sangre....


Similar Free PDFs