Trabajo de investigacion fisica 3, trabajo final de fisica 3 PDF

Title Trabajo de investigacion fisica 3, trabajo final de fisica 3
Author Edgar Villafuerte
Course Ficha 5
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 8
File Size 134.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 273
Total Views 1,002

Summary

Importancia de la física (calculo aplicado a la física II) en la ingenieríacivil.Alumno: Villafuerte Lázaro Edgar Adolfo.Carrera: Ing. CivilAbril de 2021.Universidad Tecnológica del Perú.Calculo Aplicado a la Física II.Importancia de la física (calculo aplicado a la física II) en la ingenieríacivil....


Description

1

Importancia de la física (calculo aplicado a la física II) en la ingeniería civil.

Alumno: Carrera:

Villafuerte Lázaro Edgar Adolfo. Ing. Civil

Abril de 2021.

Universidad Tecnológica del Perú. Calculo Aplicado a la Física II.

2

Importancia de la física (calculo aplicado a la física II) en la ingeniería civil.

3

Contenido 1

Objetivos........................................................................................................... 4

2

Introduccion ...................................................................................................... 4 2.1 Contextualización. ........................................................................................ 4

3

Desarrollo ......................................................................................................... 5 3.1 Justificación .................................................................................................. 5 3.2 Importancia de la física dentro la Ingeniería Civil........................................ 5

Conclusiones.............................................................................................................. 7 Bibliografía ................................................................................................................ 8

4 1 Objetivos 

Entender el por qué en la ingeniería civil se debe aprender por lo menos los principios básicos del electromagnetismo.



Que estrecha relación llevan la ingeniería civil y el electromagnetismo.



Que contactos tendrá una ingeniería civil en el ejercicio de su carrera con el electromagnetismo.

2 Introducción 2.1 Contextualización. En calculo aplicado a la física II consideramos y analizamos el campo de la electricidad y el magnetismo, un campo que, si bien no se profundiza en demasía en el ejercicio de la carrera, es inevitable tener que lidiar con problemas allegados a la electricidad. Ya que la carrera de ingeniería civil al igual que las otras ingenierías no trabaja de forma aislada, sino que continuamente interactúa junto con otras especialidades y continuamente debemos interpretas información relacionada con la electricidad y magnetismo. Por eso veremos la importancia que tienen los conocimientos sobre electricidad y magnetismo, a la hora de ejercer nuestra carrera como ingenieros civiles.

5 3 Desarrollo

3.1 Justificación

Es importante analizar esta temática ya que la ingeniería civil lleva una relación de reciprocidad con el electromagnetismo “Inversamente la ingeniería Civil tiene una participación importante en la generación de energía eléctrica, ya que para este proceso es necesario contar con obras civiles tales como la construcción de represas, canales, bocatomas, vertederos de excedencias, etcétera.” (Gálvez, 2016) Como hemos podido ver si bien la ingeniería civil se sirve del electromagnetismo para poder facilitar muchas tareas comunes del área, también esta se ha servido de la ingeniería civil para su generación puesto que es la ingeniería civil ya principal encargada de la construcción de las grandes hidroeléctricas, plantas generadoras, represas y demás.

3.2 Importancia de la física dentro la Ingeniería Civil. “La Física, ciencia básica presente en carreras de ciencias técnicas, cuenta con un programa general que al implementarse en las distintas carreras de ingeniería experimenta algunas adaptaciones. Uno de los problemas de la enseñanza de la Física en carreras de ciencias técnicas es la ausencia importante de aprendizaje significativo y de vínculos entre teoría y práctica, así como la existencia de pocos elementos que permitan relacionar a la Física General y a las asignaturas de la especialidad de ingeniería.” (Osaba Rodríguez, 2015).

6 Como hemos podido ver la física es una de las ciencias básicas a la hora de estudiar la ingeniería, ya que las soluciones que la ingeniería presenta hacia los diferentes problemas debe tener en consideración su viabilidad y practicidad a la hora de ser ejecutadas. “En la ingeniería civil de forma particular la energía eléctrica tiene una participación muy importante, ya que gracias a los adelantos tecnológicos, esta cuenta con un sinnúmero de herramientas, que facilitan y optimizan los trabajos de ingeniería, y que dependen de la energía eléctrica, estos equipos dependiendo de su utilización pueden ser muy variados, tales como: teodolitos, niveles, GPS’s, estaciones totales y otros más, que al funcionar con baterías están vinculados con la corriente continua (CD. O CC.)” (Gálvez, 2016) Siendo más específicos ya con el área de las electricidad y magnetismo, la ingeniería civil ha avanzado bastante gracias al desarrollo de la electricidad, que ha facilitado muchos trabajos debido a que ha permitido el desarrollo de nuevas herramientas que agilizan los trabajos, como son las herramientas de poder a la hora de hacer demoliciones, desbastes, cortes de concreto, cortes de acero, cortes de madera. Y ni qué decir del campo de la electrónica que nos ha permitido tener nuevos instrumentos que la ingeniería civil ha usado y usa en gran medida, como son los teodolitos electrónicos, niveles electrónicos, estaciones totales, gps navegadores y diferenciales, el uso de los drones, entre otros.

7 4 Conclusiones



Bajo el análisis realizado podemos concluir que le campo de la ingeniería civil estar siempre en continuo contacto con temáticas relacionadas a la electricidad



Hemos visto como la electricidad y el magnetismo tienen una relación de reciprocidad con la ingeniería civil sirviéndose una de la otra



El ejercicio de la carrera nos obligara a entender los conceptos de la electricidad para poder llevar a cabo los proyectos de ingeniería.

8 Bibliografía Gálvez, E. S. (2016). Importancia de la electricidad. Universidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo. Osaba Rodríguez, C. A. (2015). ¿Cómo valoran los ingenieros civiles su formación en Física? Departamento de Física, ISPJAE....


Similar Free PDFs