Trabajo: \"Egocentrismo y descentración en el niño en edad escolar\" PDF

Title Trabajo: \"Egocentrismo y descentración en el niño en edad escolar\"
Author Cristobal Chellew Galvz
Course Psicología del Desarrollo en la Edad Escolar
Institution Universitat de les Illes Balears
Pages 8
File Size 287 KB
File Type PDF
Total Downloads 28
Total Views 139

Summary

Download Trabajo: "Egocentrismo y descentración en el niño en edad escolar" PDF


Description

Egocentrismoy Descentraciónen elniñoenedad escolar 

   

Asignatura:  Psicologíadeldesarrolloenlaedadescolar  

   Índice     1.

Resumen………………………………………………………….pág.3

2.

Introducciónteórica…………………………………………….pág.3

3.

Método   3.1Presentacióndelosniños………………………………....pág.34  3.2Exposiciónyjustificacióndelosexperimentos…….........pág.45  3.3Hipótesis…………………………………………………....pág.5

4.

Resultadosobtenidos……………………………………………..pág.6

5.

Discusióndelosresultados………………………………………pág.67

6.

Conclusionesyreflexiones……………………………………….pág.7

7.

Referencias………………………………………………………...pág.7

  

                       

        1.Resumen  El trabajo realizado trata de analizar la teoría que plantea Piaget sobre la etapapreoperacional, donde marca unos estándares en los que el niño presenta unos rasgos egocentristas y otros para la conservación. Para ello hemos realizado diferentes pruebas sobreel egocentrismoyla conservación a niños de entre tres y ocho años. Esperábamos obtener el resultado estipulado por la teoría de Piaget, pero este ha variado en según qué casos. El experimentonosmuestra de primera mano el trabajo de análisis realizado sobre cuatro casos concretos y sirve deguía paraentenderlaevoluciónyconductadelosniñosdeesaetapa.  Palabrasclave Piaget,etapapreoperacional,egocentrismo,conservación.  Abstract This essay tries to analyze the theory made by Piaget on the preoperational stage, where he marks the standards in which the children present egocentrism features  and another  ones for the conservation. For that we’ve realized different tests about the egocentrism and the conservation to children on ages between three and eight years. We expected to obtain the results stipulated by the Piaget’s theory, but it has varied in some cases. The experiment shown us on first hand the analysis realized over four concrete casesandservesasaguide to understandtheevolutionandtheconductofthechildreninthisstage.  Keywords Piaget,preoperationalstage,egocentrism,conservation.    2.Introducciónteórica  El Egocentrismo dado en la etapa preoperacional comprende de las edades de entre 2 y 7 años, según Piaget. Junto con el egocentrismo, una de las características que el psicólogo define en esta etapa es la Conservación: la capacidad de los niños en este periodo para entender las propiedades físicas de los objetos cuando cambian de forma, que comprende de los 4 a 7 años. En esta etapa el infante tiene ya la capacidad de representar, interiorizar, memorizar hechos, personas, situaciones y sucesos. Es capaz de memorizar el pasado y anticiparse al futuro. Pero aún posee un egocentrismo a nivel mental y representativo que deberá ser superado para llegar a representarla realidadcomolosadultos.Losinfantes quese encuentran dentro de esta etapa sólo son capaces de centrarse en un aspecto o dimensión de unproblema. 

Debido a este egocentrismo en el nivel representativo, el infante confunde su punto de vista coneldelosdemásyleatribuyealarealidaddelmundosusubjetividad.    3.Método  3.1Presentacióndelosniños Para la realización de este trabajo hemos contado con la ayuda de cuatro niños,  tres  de sexo femenino y uno de sexo masculino. Los niños constan entre lasedadesde 2 a 8 años.Tresde  los niños, Lucila de 3 años,  Luca  de  5  años  y  Neus  de 8 años, son  hermanos. La otra niña, Ariadna,tiene7años. No hay ninguna relación entre los hermanos yAriadna,apartedequetodossonparticipesen  nuestrosexperimentos. Para la realización del trabajo nos ayudo la tia de Miquel Salvador, la que nos facilitó el contacto con estos niños. Así mismo  usamos  su casa  para poder grabar todos los  experimentos. Usamos los siguientes materiales para realizar los experimentos: 3 vasos y una palangana donde vertimos el líquido (zumo), 2 cordones azules, 2 cajas, dos peluches, una pelota, 14 monedasde1céntimoyunahojadepapelconundibujoacadacara(unárbolyunacasa). Para la realización de los experimentos intentamos usar la palabra “juego” en vez de “experimento”paraquelosniñosseinteresenyestuvieranmásatentosyreceptivos.  Otro aspecto a destacares que losniñossemostrabanbastanteparticipativos,enlos videos se puede apreciar esto. Hemos de decir que Lucila era bastante tímida, suponemos quedebidoa la edad y que no teníamos una relación con ella. En el caso de Luca no erabastantetímidoy no solo disfrutamos haciendo los experimentos con él, sino que se mostró bastante amigable todo el tiempo. En el caso de las niñas, Ariadna y Neus, también hemos  de reconocer que se mostraron participativas, aunque Neus no se mostró tan amigable como con Ariadna con quientuvimoselplacerdejugardespuésdelosexperimentos. Los experimentos hechos corresponden tres a la etapa de Conservación, enfocados para los niños entre 4 a 7 años aproximadamente, y dos a la etapa de Egocentrismo, para los niños entre 2 a 4 años aproximadamente. Decidimos realizar todos los experimentos a todos  los niñosparapodercompararlosresultadosycontrastarlateoríacognitiva.  3.2Exposiciónyjustificacióndelosexperimentos Para conocer el objetivo de los experimentos, primero hay quesepararlosentreexperimentos  deconservaciónyexperimentosdeegocentrismo:  ● Experimentosdeconservación:  1) Conservación de volúmenes: La primera parte de la prueba consiste en poner la misma cantidad de zumo en dos vasos iguales. Después le preguntamos al niño “¿En un vaso hay más o hay igual?”. Posteriormente pasamos el líquido de un vaso a otro más fino y le preguntamos otra vez “¿En un vaso hay más, o hay igual?”. Finalmente pasamos el líquido del vaso fino a un recipiente más ancho, y repetimos la pregunta “¿En un vaso hay más, o hay igual?”. Siempre hay que preguntar elporquécreenque en un vaso hay más o igual. El objetivo de este experimento es saber si los niños tienenpercepcióndelaconservacióndevolúmenes.

 2) Conservación de cantidades: Colocamos frente al niño dos filas con la misma cantidad de monedas a una distancia y lepreguntamos “¿En unafilahaymásmonedas  o hay igual?”. Después aumentamos la distancia entre las monedas en una fila, quedando así más larga que la otra, y le volvemos a preguntar “¿En una fila hay más  monedas o hay igual?”. Hay que preguntar elporqué parasaberlarazóndelniño. Con este experimento podemos ver si el niño entiende que la longitud no tiene porqué ser proporcional a la cantidad, es decir, para ver si tienepercepcióndela conservaciónde lascantidades.  3) Conservación de longitudes: Le mostramos al niño dos cordones de la misma longitud y le preguntamos “¿Son iguales o hay uno más largo?”. Después doblamos uno de los dos cordones y repetimos la pregunta: “¿Son iguales o hay uno más largo?”. Hay que preguntar el porqué. El objetivo de este experimento es saber si el niño se da cuenta de que la longitud del cordón es la misma apesardesucolocación,  esdecir,paraversitienepercepcióndelaconservacióndelalongitud.    ●

Experimentosdeegocentrismo:  1) El primer experimento de egocentrismo consiste en mostrarle al niño un  papelcon el dibujo de una casa en una cara y el dibujo de un árbol en la otra. Después le mostramos una cara del papel de manera que quien hace el experimento vea la otra cara, y se le pregunta al niño “¿Qué ves?”. Seguidamente se le pregunta “¿Yquéveo yo?”. También hay que preguntarles cómo lo han sabido. El objetivo es saber si son capacesdeponerseenlapieldeotroysuponerloquevelaotrapersona.  2) En este experimento se le cuenta un cuento al niño: “Este es  Chispas y este es  Patricio. Chispas guarda su pelota en su caja y se va. Ahora viene Patricio ,cambiala pelota de cajayse va. Ahora vuelveChispas.¿Dónde iráChispasabuscarsupelota?”. El objetivo de esta prueba es saber si el niño es capaz de empatizar con el personaje, esdecir,parasabersitieneegocentrismoono.

 3.3Hipótesis Antes de realizar las pruebas esperábamos una clara progresión de razonamiento a lahorade  contestar los porqué de sus respuestas, además de un acercamiento ala realidad,siguiendola teoríadePiaget.  En la primera prueba, Conservación de volumen, esperábamos que ninguno de los  sujetos acertara, dudando de la respuesta que tendrían las niñas de siete y ocho años, donde algunos  miembros del grupo esperaban que razonaran coherentemente que el intercambio de líquido deunvolumenaotronoalteralacantidadquecontiene.  En la segunda prueba, Conservación de cantidades, esperábamosuncambioderacionamiento entre los sujetos de tres y cinco años de edad,donde se estimaba que atribuiríanlalongitud de las hileras de monedas a la cantidad con las que estaban formadas (a más longitud, más cantidad), mientras que las de siete y ocho conservarían la idea de que las monedas que formanlashilerassonlamismacantidad.

 La tercera prueba, Conservación de longitudes, servía como corroboración de la segunda. Extendiendo dos cordeles iguales y recogiendo uno, esperábamos que,talycomo en ladelas monedas, al doblar una, los menores de siete año le atribuirían menor longitud, mientrasque losmayoresasietediríanquemidelomismo.  La cuarta prueba, relacionada con el egocentrismo, es la del papel con un dibujo en cadacara. Consiste en mostrarle una cara del papel al niño y preguntarle: “¿Qué veo yo?”. En este experimento esperábamos que los niños más pequeños respondieran incorrectamente, y las  másmayores,correctamente.  En la prueba del cuento, también de egocentrismo, se les narra a losniños elcuento. Al final se le hace una pregunta en la que se tienen que poner en la piel de uno de los personajes. El resultado que esperábamos era, igual que en la prueba del papel con dibujos, que los más pequeñosnosupieranponerseenlapieldelpersonajeyquelasmayoressí.   4.Resultadosobtenidos 

 



Lucila,3años

Lucas,5años

Ariadna, años

7 Neus,8años

Exp.Cons.1

Notiene percepciónde conservaciónde volúmenes.

Notiene percepciónde conservación devolúmenes.

Notiene percepciónde conservación devolúmenes.

Notiene percepciónde conservaciónde volúmenes.

Exp.Cons.2

Notienen percepciónde conservaciónde cantidades.

Notienen percepciónde conservación decantidades.

Sítiene percepciónde conservación decantidades.

Sítiene percepciónde conservaciónde cantidades.

Exp.Cons.3

Notiene percepcióndela conservaciónde longitud.

Notiene percepciónde laconservación delongitud.

Notiene percepciónde laconservación delongitud.

Notiene percepcióndela conservaciónde longitud.

Exp.Egoc.1

Escapazde recordary relacionarlacara delahojaal sujetoquetiene enfrente.

Escapazde recordary relacionarla caradelahoja alsujetoque tieneenfrente.

Escapazde recordary relacionarla caradelahoja alsujetoque tieneenfrente.

Escapazde recordary relacionarla caradelahoja alsujetoque tieneenfrente.

Exp.Egoc.2

Noescapazde empatizarconel personaje.

Escapazde empatizarcon elpersonaje.

Escapazde empatizarcon elpersonaje.

Noescapazde empatizarconel personaje.

  5.Discusióndelosresultados  Tras haber realizado todas las pruebas comprobamos los resultados con lo estimado por la teoríadePiaget,alacualnosceñíamosantes.  En el experimento de conservación de volúmenes (cons.1), observamos que ningún niño percibe que la cantidad de líquido en cada recipiente es igual.Nosotrosdudábamosdeloque responderían Ariadna y Neus, y vemos que ninguna aprecia/percibe que la cantidad dezumo novaría.  En el experimento de conservación decantidades (cons.2) esperábamosquelossujetosde3 y 5 años no respondería correctamente y lossujetos de7y8añossi.Comopudimoscomprobar conlosexperimentos,sirespondierontalcomoesperábamos.  En el experimento de conservación de longitud (cons.3) esperábamos lo mismo que en el segundo experimento, los sujetos menores de 7 años respondería incorrectamente y los mayores de 7 correctamente. Hemos podido comprobar que ninguno ha sido capaz de responder correctamente, por tanto no supieron percibir que la longitud del cordón era siempreigual.   En el experimento de egocentrismo (egoc.1) vemos que todos los niños relacionan que cara de la hoja ve cada  persona (que dibujo). Nos sorprendimos de que todos los niños respondieran correctamente, ya que esperábamos que solos los mayoresde7años loharíany nolosmenores.  En el último experimento (egoc.2) esperábamos el mismo resultado que en el experimento anterior, los mayores de 7 años responderían correctamente y los menores incorrectamente. Pudimos comprobar que tanto Lucila y Neus responden incorrectamente y Lucas y Ariadna respondencorrectamente.     6.Conclusiónyreflexión  A modo de conclusión cabe decir que la teoría de Piaget en la etapa preoperacional nos ha servido de guíapara marcarunosestándares.Aun así,noha salido talycomoesperábamosen un principio. Destacando el caso de la máspequeña, Lucila,quenos ha rotolosesquemastras contestar a todo “porque sí” sin basarse en ningún patrón ni razonamiento (menos en la prueba del cuento, que se la ha visto más interesada y ha respondido a las  preguntas con mayordecisiónyentusiasmoquealasanteriores).  Con esto podemos decir, que sí, las etapas que Piaget marca, aun siendo un poco variables,  son atribuibles a los  resultados obtenidos, y que los experimentos y sujetos  son pocos como paramarcarlasvariables. 

La realización del trabajo nos ha ayudado a acercarnos alpensamiento y razonamiento de los niños y a entender mejor la evolución y el desarrollo cognitivo que estos tienen.  A  saber cuando puede suponer un problema y a saber analizarlo. Y, aunque haya quedado  en un segundoplano,acaptarsuatención.   7.Referencias    Cuenca, A. M. G. (1995). Egocentrísmo y descentración en el estadio preoperatorio. In Psicologíadeldesarrollo:teoríayprácticas (pp.129140).EdicionesAljibe.  Kids Development. (2009). Piaget's Theory of Cognitive Development. Retrieved July 16, 2009,deh ttp://www.kidsdevelopment.co.uk/PiagetsCognitiveDevelopmentTheory.html...


Similar Free PDFs