Economia en edad moderna PDF

Title Economia en edad moderna
Author Natalie Rydz
Course Historia Económica Mundial
Institution Universidad Argentina de la Empresa
Pages 2
File Size 37.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 117
Total Views 163

Summary

Download Economia en edad moderna PDF


Description

Economia en edad moderna. 15 a 18 siglos. Al termino de la edad media por lacaida del imperio romano de oriente o descubrimiento de america o invension de la imprenta. Elementos principales de esta etapa histórica: Expansion hacia el atlantico mayormente y al pacifico tmb. Sistema económica alrededor de esta expansión, mercantilismo (nacionalismo económico en cameron)

Se han recuperado de la peste negra, mundo pre industrial economía centrada en lo rural con mejores técnicas de cultivo que permiten mayor dar de comer. Sector industrial, corporaciones de oficio cerradas monopólicas por eso muchos mecaderes intentan escapar y salir hacia el sistema domestico, ya que tiene lugar en las casas. Trabajadores rurales tienen lugar en la casa. Industria naval florece por las ansias de expansión hacia america. Se lanzan en competencia a la conquista metalúrgica e imprenta, van de la mano. Trampa malthusiana, mundo donde crece de forma moderada porque no hay suficiente alimento. De america tiene un acceso importante para salirse de las limitaciones de Europa. Formacion de estados nacionales, hasta ahora eran reinos fuertes que se alian con clase mercantil, necesitaban dinero para financiarse Expansion ultramarina. España mira hacia el atlantico. Portugal había dado toda la vuelta por africa hacia el océano indigo. En el siglo 16 los portugueses eran dueños del océano indico. De italianos a a árabes y de árabes a portugueses y luego holaneses y británicos. Competencia constante por hacerse de ese mar. Maiz, batata, calabza, tomate, chocolate, mani, vainilla, ajies, palta, tacabo café cacao te algodón. Bienes commodities. Europeos encuentran mucha plata en america. Mercantilismo (proteccionismo/nacionalismo): concepto de riqueza = acumulación de metales precioso (oro y plata). La única manera de que yo gane mas es que otro pierda. Un stock de oro y plata en el mundo. La manera de acumular oro y plata era tener una balanza comercial positiva (saqueo conquistas, restringir importaciones abalar exportaciones). Muchas políticas regulatorias de parte del estado. Que hacen para acumular? Les dan derechos de comercio monopolico, algunas compañías comerciales “indias orientales” con subsidios directos o indirectos. Esa compañía es una manifestación directa entre una alianza entre el rey y la burguesía. Prospera al calor que le da la protección política. Economia moderna: Salimos de la edad media, ya no esta cerrada en si misma, 1491 cuando España conquista graanda España festeja eso financiando la conquista de colon a las americas. Ascenso de las naciones del frente atlantico, Portugal, España, Inglaterra, Francia y Holanda. Trafico de esclavos: Comercio triangular. Siervos son. Economia de la modernidad. Demografia crece moderadamente con contexto mathusiano. Finanzas, revolución de los precios del siglo 16 sobre todo en España por exceso de acuñación de moneda, sobre todo de oro y plata. Mucho mas sofisticado, primera bolsa de comercio donde cotizan las compañías, mayor flujo monetario en general. Tendencia de todo el siglo 15 a 18-

Estados nacionales nuevos fuertes monárquicos a partir del siglo 15. Monarquia absolutista hasta el siglo 17 en Inglaterra y siglo 18 en Francia. Dentro de la modernidad, si bien hay comercio monopolico hay una prosperidad de evolución en sectores agrarios, industrial, mercantilismo y financiero. El mercantilismo es lo importante, por eso se lanza en la consuista....


Similar Free PDFs