Estructura social en la Edad Moderna PDF

Title Estructura social en la Edad Moderna
Course Introducción al estudio de la Edad Media y Moderna
Institution Universidad de Oviedo
Pages 2
File Size 82.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 78
Total Views 184

Summary

Download Estructura social en la Edad Moderna PDF


Description

Estructura social en la Edad Moderna ¡! Diferenciación jurídica entre estamentos (según los tres órdenes):   

Laboratores (los que trabajan) Bellatores (los que luchan) Oratores (los que rezan)

-Esta diferenciación se sustenta en el Estatuto jurídico, que establece quiénes son privilegiados. -Disposición por sangre, por nacimiento (sin embargo, no se descarta la posibilidad de movilidad social. NOBLEZA (1’5/ 2 %, en Castilla hasta el 10% y en Polonia 15%) -Grupo social preminente desde el punto de vista político, económico, cultural… -Separación en dos noblezas:  Vieja nobleza de origen medievalligada a un título y a un señor feudal con sus vasallos.  Nueva nobleza, q sirve al Estadoligada al funcionariado, llevaban a cabo las instituciones que satisfacían las nuevas necesidades del Estado (mayor posibilidad de ascensión social) -Cierta conflictividad entre las dos noblezas (la vieja nobleza se muestra reacia a la aparición de nuevos aristócratas). -Molinos: principales elementos industriales en los que invierte la nobleza. -Explotaciones industriales de forma indirecta (las ceden). -Realizaban prestaciones monetarias. -Nobleza cada vez más dependiente de la monarquía, alejamiento de las armas. ¡! Estados comienzan a generar deuda pública, que se intenta gestionar a través de la venta de bonos de Estado (juros).

CLERO Grupo privilegiado dentro de la Europa católica (en la reforma protestante se deshace la estructura eclesiástica). -Grandes propietarios de bienes raíces (que ceden a campesinos). -Estamento muy estable.

¡! Si bien en el mundo rural la diferenciación social es mayor, en el mundo urbano las diferentes clases sociales conviven en un mismo espacio, lo que lleva a la relación entre ellos. BURGUESÍA...


Similar Free PDFs